Skip to main content

Salud

Mella recibe a un IDSS sumido en grave crisis.

El personal confía en que sus habilidades y conocimientos permitan salir a flote.

El doctor César Mella acaba de asumir la dirección del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), encontrando allí un cuadro, más que halagüeño, muy crítico: Atrasos de entre cuatro y cinco meses en la entrega de subvenciones, falta de equipos básicos y tecnológicos, carencia de medicamentos e insumos, deudas y cierre de crédito de por los suplidores, huelga del personal de limpieza por atrasos en los pagos de sus sueldos, deterioro de su planta física  y un personal de salud y administrativo desmotivado.

Esta situación la comparte casi la totalidad de los 20 hospitales, 29 policlínicas y 65 consultorios que componen la red de centros de servicios médicos del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), siendo  parte de las carencias y dificultades que deberá enfrentar el doctor César Mella, tras asumir la dirección de esa institución tripartita, puesto al que fue juramentado el pasado viernes, en sustitución del doctor Sabino Báez.

De ahí, que de acuerdo a dirigentes médicos, el reconocido psiquiatra tendrá que aplicar muy bien sus conocimientos de psiquiatría para poder salir a flote en esa responsabilidad y evitar afectar “su propia salud mental”.

Declarada recientemente por el doctor  Báez como una institución “asfixiada económicamente”, ya que los  272 millones de pesos que recibe mensualmente sólo alcanzan para el pago de la nómina, el IDSS cuenta, en todas sus áreas de negocios, con 10,250 empleados, de los cuales cerca de 5,600 es personal de salud, entre ellos 2,300  médicos y 1,888 enfermeras, además de bioanalistas, odontólogos, farmacéuticos, entre otros, con sueldos que van desde 29,000 a 50 mil pesos al mes.

Previo a esa confesión, la Agrupación Médica (Amidss) había declarado los hospitales en “estado de crisis”. Las muestras han saltado a la vista: el hospital de La Mujer Dominicana, el principal centro de maternidad del IDSS en la capital, cerró por decisión de sus directivos, sus servicios de internamiento, partos y cirugías porque las carencias ponían en peligro la vida de la madre y del recién nacido.

En el hospital Salvador B. Gautier, su buque insignia de años, además de hacinamiento en su área de emergencia, cuenta con escasas camas de internamiento, déficit de ventiladores para su unidad de cuidados intensivos y equipos indispensables para garantizar la correcta formación de sus médicos residentes.

Días atrás los atrasos en los pagos llevaron a que le cortaran la energía eléctrica al hospital Estrella Ureña, de Santiago, justo cuando varios niños dependían de ventilación, lo que obligó a la intervención de la gobernadora civil para su reposición, mientras en el hospital de San Pedro de Macorís, médicos confiesan, que hay que mandar fuera hasta una simple muestra de orina, ante la falta de reactivo en su laboratorio.

Fuente: http://listindiario.com/la-republica/2016/06/27/424699/mella-recibe-a-un-idss-sumido-en-grave-crisis

  • Hits: 316

Noticias Recientes

Apresan haitiano con 2 millones 252 mil …

El vocero de la Dirección Regional Norte de la Policía Nacional, Rafael Messón, Felo, informó que fue apresado en un hotel de Sosúa el haitiano Nesly Vigne (a) Yoyo, 27 años de...

CODUE llama a la población a unirse en o…

En un momento marcado por una creciente ola de violencia, el pastor Feliciano Lacen, presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), llamó a toda la comunidad de fe y...

Próximas decisiones en Washington podría…

Alejandro Grisanti, presidente de Ecoanalítica, advirtió sobre el impacto inflacionario de los aranceles impuestos por el actual Gobierno de Estados Unidos. Citó estimaciones de la banca de inversión Goldman Sachs, que calcula un incremento de 1.2 puntos porcentuales en la inflación de...

“Los ingenieros dominicanos son clave pa…

De acuerdo con el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Max Puig, “la ingeniería en todas sus dimensiones es un catalizador fundamental para la...

El diario vivir en Friusa, según residen…

A algo más de dos horas de Santo Domingo está ubicada la comunidad de Friusa el escenario de la marcha de la Antigua Orden Dominicana el pasado domingo, motivada por la alta presencia de haitianos...

Francesca Rainieri asume la presidencia …

La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amachamdr por sus siglas en inglés) dio a conocer los resultados de las votaciones realizadas para la elección de su nuevo...