Skip to main content

Salud

Dice 'caos' en emergencias es reflejo de la actual crisis.

Señala que falta de camas crea gran problema al ingresar pacientes.

Querer ingresar un paciente en cualquier hospital público de la capital es un verdadero “lío” por falta de camas, asegura el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), quien entiende que el caos en los servicios de emergencias es un reflejo de la realidad de la condición de los hospitales y del sector salud dominicano.

El doctor Waldo Ariel Suero dijo que esa situación de crisis que afecta los servicios de salud se debe a que hasta el momento las autoridades solamente ponen parches a los problemas y no hacen el cambio radical que requiere el sistema, que debe abarcar mayor presupuesto. Dijo que además de las deficiencias de camas para internamiento que afecta a los grandes hospitales, hay otras condiciones que limitan la atención como es el déficit de personal, de insumos, equipos y problemas en gerencia en algunos casos, ya que en los nombramientos sigue primando la política. A esto se suma, señaló, que los bajos salarios y la falta de incentivos impiden que el personal de salud quiera irse a lugares apartados a ejercer la profesión y que tampoco quiera irse de pensión, porque aparte de que se le baja el salario, se le quita el seguro médico. Agregó que actualmente hay unos 8,000 servidores de la salud por encima de 65 años de edad, por lo que califican para pensión.

Señaló que hay unos 54 hospitales que están siendo intervenidos al mismo tiempo, lo que ejerce presión sobre los demás; a lo que se suma que hay que modificar y hacer cumplir las legislaciones, sobre todo la ley 87-01 de Seguridad Social, para que proteja verdaderamente a la población y no siga enriqueciendo a un grupo.

Suero habló sobre el tema al referirse a la serie de reportajes “Las Emergencias en Emergencia” que publicó recientemente Listín Diario, donde se dan a conocer las dificultades por las que atraviesa la población cuando acude en busca de servicios de emergencia en clínicas y hospitales, y la poca capacidad de respuesta al momento del paciente requerir ingreso en salas normal o de intensivo. Entiende que si a un médico se le ofrece mejores expectativas de vida, con buen salario e incentivo, se iría a ejercer a otros lugares, lo que evitaría la concentración de personal y pacientes en hospitales de la capital. Dice que indudablemente se han hecho esfuerzos, como es el caso de construcción que se lleva a cabo en el hospital Luis Eduardo Aybar que lo convertirán en un moderno centro, pero que eso no implica el cambio radical y el empoderamiento que necesita el sector.

Fuente: http://www.listindiario.com/la-republica/2016/06/21/423930/dice-caos-en-emergencias-es-reflejo-de-la-actual-crisis

  • Hits: 432

Noticias Recientes

Apresan haitiano con 2 millones 252 mil …

El vocero de la Dirección Regional Norte de la Policía Nacional, Rafael Messón, Felo, informó que fue apresado en un hotel de Sosúa el haitiano Nesly Vigne (a) Yoyo, 27 años de...

CODUE llama a la población a unirse en o…

En un momento marcado por una creciente ola de violencia, el pastor Feliciano Lacen, presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), llamó a toda la comunidad de fe y...

Próximas decisiones en Washington podría…

Alejandro Grisanti, presidente de Ecoanalítica, advirtió sobre el impacto inflacionario de los aranceles impuestos por el actual Gobierno de Estados Unidos. Citó estimaciones de la banca de inversión Goldman Sachs, que calcula un incremento de 1.2 puntos porcentuales en la inflación de...

“Los ingenieros dominicanos son clave pa…

De acuerdo con el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Max Puig, “la ingeniería en todas sus dimensiones es un catalizador fundamental para la...

El diario vivir en Friusa, según residen…

A algo más de dos horas de Santo Domingo está ubicada la comunidad de Friusa el escenario de la marcha de la Antigua Orden Dominicana el pasado domingo, motivada por la alta presencia de haitianos...

Francesca Rainieri asume la presidencia …

La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amachamdr por sus siglas en inglés) dio a conocer los resultados de las votaciones realizadas para la elección de su nuevo...