Skip to main content

Nacionales

Asegura sueño de Raquel Peña de ser la primera mujer presidenta en RD es el de muchas dominicanas

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, ha avivado el debate político al expresar su sueño de “subir las escalinatas del Palacio Nacional como presidenta”, una declaración que resuena en un país donde ninguna mujer ha ocupado la primera magistratura del Estado.

Para el politólogo Manuel López la vicemandataria podría representar el sueño de muchas dominicanas que quieren ver una mujer presidenta.

“Más que un deseo personal, las declaraciones de la vicepresidenta pueden interpretarse como una señal de que en el PRM ya se empieza a debatir quién podría dar continuidad al proyecto de gobierno”, expresó.

El especialista entiende que la afirmación de Raquel Peña no solo deja entrever la posibilidad de una futura candidatura presidencial, sino que también pone sobre la mesa el tema de la equidad de género en la política dominicana. Actualmente, República Dominicana es una de las pocas naciones en la región que no ha tenido una presidenta electa, a pesar de contar con mujeres de trayectoria en la administración pública y en el liderazgo político.

Diversos sectores han reaccionado ante estas palabras. Para analistas políticos, Peña se perfila como una opción con potencial dentro del oficialismo si decide competir en las elecciones de 2028.

El experto considera que la figura de la vicepresidenta, asociada a la estabilidad y gestión del gobierno del presidente Luis Abinader, le otorga una base de apoyo significativa dentro del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

A su vez, entiende que, desde la perspectiva ciudadana, la posibilidad de una mujer presidenta genera expectativas. En recientes encuestas de opinión, un alto porcentaje de la población ha manifestado estar abierta a la idea de elegir a una mujer como jefa de Estado, siempre que tenga experiencia y liderazgo comprobado.

Para sectores feministas y organizaciones que promueven la participación política de la mujer, las palabras de Peña representan un paso simbólico en la lucha por mayor inclusión en los espacios de poder. Sin embargo, también advierten que la viabilidad de su candidatura dependerá de cómo logre posicionarse dentro de su partido y de los retos internos que pueda enfrentar en una contienda electoral.

A falta de unos tres años para los comicios de 2028, la carrera por la sucesión en el PRM aún es incierta. No obstante, con esta declaración, Raquel Peña se suma a la lista de nombres a seguir de cerca en el panorama político dominicano.

FUENTE

  • Hits: 68

Noticias Recientes

Tragedia en la Duarte: Dos muertos y tre…

Dos personas fallecidas y tres heridas  es el saldo de un choque ocurrido la madrugada de este martes, en el Kilómetro 13 de la autopista Juan Pablo Duarte, provincia Santo...

Más que sabor: beneficios de la cúrcuma …

El jengibre y la cúrcuma se han ganado un espacio en muchas cocinas, y no es para menos, ya que estas plantas además de dar sabor a  algunos platos  también...

Fiscalía atiende denuncias de tragedia e…

Decenas de denuncias de familiares de víctimas  afectados por la tragedia de la discoteca Jet Set son atendidas desde ayer por un personal especial, designado para tales fines por la fiscal...

Yván Lorenzo critica enfoque de las auto…

El ex senador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por la provincia Elías Piña, Yván Lorenzo, cuestionó el enfoque de las autoridades en materia de seguridad ciudadana, al considerar que se están priorizando...

Crisis por candidato sigue a interno PLD

El conflicto  por tratar de adelantar la escogencia de su candidato presidencial sigue generando rechazo a lo interno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), por considerar que la iniciativa...

ADP e INFOTEP lanzan diplomado que benef…

La Asociación Dominicana de Profesores (ADP), en alianza con el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), inició este martes el primer diplomado titulado “Gestores de Procesos Formativos”, que impactará a unos...