Skip to main content

Internacionales

León XIV recibe al prelado del Opus Dei a la espera de su reforma estatutaria

El nuevo papa León XIV ha recibido esta mañana de miércoles en audiencia al prelado del Opus Dei, Fernando Ocáriz, y se interesó por la reforma de los estatutos que había encargado su antecesor Francisco antes de fallecer.

La Santa Sede confirmó el encuentro en su boletín diario, mientras que el Opus Dei detalló en un comunicado que durante esta audiencia “breve” el nuevo pontífice manifestó su “cercanía y cariño” y “preguntó por el actual estudio de los Estatutos de la prelatura”.

“El Santo Padre, entre otras cosas, preguntó por el actual estudio de los Estatutos de la Prelatura. León XIV escuchó con mucho interés las explicaciones que se le dieron”, sostuvo la Obra en una nota.

El Opus Dei, fundado en 1928 por Josemaría Escrivá de Balaguer, se encuentra en pleno proceso de adaptación de sus estatutos a las disposiciones del papa Francisco, incluidas en el ‘motu proprio’ de julio de 2022 ‘Ad charisma tuendum’ (para proteger el carisma).

En aquel documento, el pontífice argentino estipuló que el Opus Dei pasara a depender del Dicasterio (ministerio vaticano) para el Clero y que debía realizar un informe anual sobre el estado de la prelatura y sobre su labor apostólica.

Sin embargo, la organización católica ha reducido drásticamente el alcance de su X Congreso General, en el que se debía abordar esta reforma estatutaria, debido al fallecimiento de Francisco.

El Opus fue erigido a Prelatura por el papa Juan Pablo II con la constitución ‘Ut sit’ (1982), convirtiéndola en una institución eclesiástica dirigida por un prelado con su propia jurisdicción, como una diócesis pero sin estar vinculada a un territorio concreto.

Francisco hizo que la Obra pasara a depender de la Congregación del Clero y no de la de Obispos, como ocurría hasta la fecha.

De esta manera, el Opus Dei no formará parte como hasta ahora de la estructura jerárquica de la Iglesia como una diócesis, sino que estará directamente controlada por el ministerio del Clero, como otras organizaciones.

Además, el Opus Dei tendrá que presentar, cada año, “al dicasterio para el Clero un informe sobre el estado de la Prelatura y sobre el desarrollo de su labor apostólica” y el prelado no podrá ser obispo.

Algunos analistas consideraron que Francisco había querido restar poder al Opus Dei, aunque el pontífice argentino lo negó.

Ahora, León XIV, que desde 2023 y hasta su elección fue prefecto del Dicasterio para los Obispos, se ha interesado por la cuestión y ha recibido a los responsables de la Obra, en una de las primeras audiencias desde su elección pontificia el pasado 8 de mayo.

En el encuentro, además de Ocáriz, estuvo presente su vicario auxiliar, Mariano Fazio.

fuente

  • Hits: 38

Noticias Recientes

El palio, el anillo del Pescador y el po…

 En la misa de inicio de pontificado de León XIV, el próximo domingo, se darán cita los representantes del poder mundial que marcarán las relaciones bilaterales del papado y los tradicionales símbolos religiosos del poder pontificio– el palio (la estola) y el anillo del Pescador. El...

El agricultor

Aunque todos los oficios del hombre son tan milenarios como el hombre mismo, posiblemente la agricultura sea el más vital. Gracias a ella los clanes primitivos del Neolítico dejaron de...

Qué es el aneurisma y cuáles son sus sín…

El médico cardiólogo Alejandro Meretta, jefe de Cardiología Nuclear en ICBA Instituto Cardiovascular, alertó sobre los riesgos de los aneurismas, y enfatizó en la importancia de la detección temprana. El especialista hizo hincapié en...

Impuestos a las remesas en EEUU, otra po…

Los impuestos a las remesas se perfilan como un arma más de los republicanos en EE.UU. contra los inmigrantes indocumentados con al menos dos proyectos de ley, que de aprobarse, según activistas consultados por EFE, impulsarían...

Seis instituciones adquirirán bienes baj…

El Poder Ejecutivo autorizó a seis instituciones públicas a realizar compras bajo el régimen de seguridad nacional. Esta medida fue oficializada mediante los decretos 186-25 y 205-25, emitidos los días 3 y 14 de abril de 2025, respectivamente. Los organismos...

Reprogramación de vehículos: ¿pasión aut…

No es inusual para quienes viven o transitan por algunas avenidas de Santo Domingo escuchar el estruendo que procede de ciertos vehículos que pasan a alta velocidad, dando la impresión de que se...