LOS ÁNGELES.- El reparto de “The Fresh Prince of Bel-Air”, incluida su estrella Will Smith, se reunirá en un programa especial que celebrará esta semana el 30 aniversario del estreno de esta exitosa serie televisiva en la que su protagonista pasaba de las calles de Filadelfia (EE.UU.) a las mansiones de Bel-Air (Los Ángeles).
La plataforma HBO Max estrenará el 19 de noviembre este especial que recordará una de las comedias más aplaudidas de las últimas décadas, emitida originalmente desde 1990 hasta 1996 por la televisión estadounidense y repetida desde entonces en diferentes países.
“Estas son las personas que me hicieron el hombre que soy hoy”, publicó Will Smith en redes sociales este viernes junto al anuncio del programa y una fotografía con sus compañeros de reparto.
Smith estará acompañado por el resto de actores como Tatyana Ali, Karyn Parsons, Joseph Marcell, Daphne Maxwell Reid y Alfonso Ribeiro, quienes ya organizaron una reunión digital esta primavera durante la cuarentena por la pandemia del coronavirus.
Además, la noticia llega después de conocer que el propio Smith prepara, como productor ejecutivo, una ficción derivada de la serie que da la vuelta a su argumento en forma de drama.
En 2019, el cineasta Morgan Cooper presentó un cortometraje que simulaba ser un tráiler sobre una hipotética película dramática titulada “Bel-Air” y que calcaba la historia de “The Fresh Prince of Bel-Air”, pero vista desde una perspectiva seria y grave.
Un año después, esa trama se rodará en formato de serie televisiva, para la que ya se han encargado dos temporadas en las que trabajará el propio Cooper, y Smith será productor ejecutivo.
Por su parte, el especial es la tercera reunión del reparto de una serie clásica que HBO Max programa este año, pues hace unas semanas presentó un regreso especial de “The West Wing” (1999-2006).
Asimismo, durante todo este año se ha promocionado una reunión de todo el elenco de “Friends” que ya tendría que estar disponible en el catálogo de la plataforma si no fuera porque la pandemia del coronavirus ha impedido rodar la cita en el mismo plató en el que se filmó la serie.
NUEVA YORK.- Disney, que publicó este jueves los resultados empresariales del cuarto trimestre del año fiscal, anunció este jueves que su plataforma digital Disney +, que cumplió un año, cuenta con 73,7 millones de suscriptores desde el pasado 3 de octubre, lo que supone uno de los puntos fuertes del gigante del entretenimiento.
Esta cifra supone un importante aumento desde los 60,5 millones de suscriptores de Disney + que anunciaron el pasado mes de agosto, pero no es la única plataforma propiedad de Disney que ha ganado terreno, puesto que Hulu pasó de 35,5 millones de finales de junio a 36,6 millones.
“El verdadero punto brillante ha sido nuestro negocio directo al consumidor, clave para el futuro de nuestra empresa, y en este aniversario del lanzamiento de Disney+ nos complace informar que, al final del cuarto trimestre, el servicio tenía más de 73 millones de suscriptores de pago, superando con creces nuestras expectativas en solo su primer año”, dijo en un comunicado de la empresa el director ejecutivo de Walt Disney, Bob Chapek.
A las cifras de crecimiento de Hulu y Disney + se une las de la plataforma de eventos deportivos ESPN Plus, que pasó de 8,5 millones de los que informaron en el último trimestre a los 10,3 millones.
Los ingresos de Disney del negocio directo al consumidor y el sector internacional aumentó un 41 % hasta los 4.900 millones de dólares durante el último trimestre, mientras que los gastos de operaciones cayeron desde los 751 millones hasta los 580 como resultado de la mejora de Hulu y ESPN.
“Incluso con la alteración causada por la covid-19, hemos podido gestionar nuestro negocio de manera efectiva a la vez que hemos dado pasos contundentes y deliberados para posicionar nuestra compañía para un mayor crecimiento a largo plazo”, agregó Chapek.
En su primer año de vida, Disney + ha superado con creces las cifras que registraron otras plataformas digitales en sus primeros 12 meses. Netflix, por ejemplo, ha tardado cerca de una década en hacerse con sus 195 millones de suscriptores.
Disney + se ha visto impulsada por “The Mandalorian” (la serie derivada de “Star Wars”), el “Black Is King” de Beyoncé o la producción de Broadway llevada a la pantalla “Hamilton”, así como la decisión de estrenar la película “Mulan” directamente en la plataforma, saltándose el paso por las salas por la pandemia del coronavirus.
Chapek señaló que la compañía actualizará la información sobre el desarrollo de Disney + el próximo 10 de diciembre, cuando se ha programado una llamada con los inversores de la empresa.
Tras el despido de Johnny Depp, obligado por Warner a dejar la saga Animales Fantásticos, muchos fans del actor han vuelto su mirada a su exesposa, Amber Heard. Los seguidores del protagonista de Piratas del caribe reclaman que la actriz, contra la que Depp libra una dura batalla judicial con acusaciones de maltrato por ambas partes, también sea despedida, en este caso de Aquaman 2. Y la petición articulada a través de Interet ya ha superado el millón de firmas.
Después de que Depp haya perdido la primera batalla judicial, al ser desestimada su demanda contra el diario británico The Sun al que acusó de difamación tras calificarle de "maltratador de esposas", la guerra en los tribunales entre Heard y Depp continúa.
Una batalla cruenta en la que ambas estrellas están cruzando duras acusaciones y sacando trapos sucios a la luz. Esta polémica ha motivado que Warner, que en principio apoyaba al actor, haya decidido finalmente prescindir de Depp, al que pidió abandonar la saga Animales fantásticos. Los fans reclaman ahora que el estudio haga exactamente lo mismo con Heard, que también ha sido acusada por Depp de malos tratos ante los tribunales, y la aparte de la saga Aquaman donde da vida a Mera.
Los seguidores de Depp reclaman, con una petición en Charge.org titulada "Eliminar a Amber Heard de Aquaman 2", que Heard sufra las mismas consecuencias en el DCEU. La petición, que ya acumula más un millón de firmas, dice lo siguiente:
"Amber Heard ha sido expuesta públicamente como maltratadora por Johnny Depp. En su demanda de 50 millones de dólares, Depp describe muchos incidentes de abuso doméstico que sufrió a manos de su (entonces) esposa Amber Heard, incluido un altercado en el que ella lo golpeó dos veces en la cara y otro en el que le rompió el dedo con una botella de vodka. Le tuvieron que reimplantar el dedo quirúrgicamente. Llevará la cicatriz parae l resto de su vida".
La petición también señala que Heard ya fue detenida en 2009 por supuestos maltratos a su anterior pareja, subrayando que podría tratarse de un patrón de comportamiento abusivo, y acusa a la actriz de haber intentado boicotear la carrera de Depp desde el mismo momento de su divorcio.
Depp y Heard se conocieron en 2011, cuando estaban filmando Los diarios del Ron, y se casaron en 2015 en las Bahamas. Un año después, la actriz solicitó el divorcio, así como una orden de alejamiento al acusar al protagonista de Piratas del Caribe de abusar física y mentalmente de ella. Desde entonces, han mantenido una batalla legal, con Depp presentando en 2019 pruebas de los maltratos sufridos a manos de Heard y denunciando a publicaciones como The Washington Post y The Sun por difamación.
Por el momento, y pese a la gran cantidad de firmantes de la petición, Warner no se ha pronunciado respecto al despido de Amber Heard de Aquaman 2, que tiene previsto su estreno en 2022.
Lily Collins continuará con su aventura francesa. Netflix confirma que habrá una segunda temporada de 'Emily en París', el nuevo éxito de Darren Star, creador de 'Sensación de vivir' o 'Sexo en Nueva York'. Ha sido la propia Agencia Savoir la que ha anunciado que la joven tendrá "que permanecer" en la capital gala "por un período de tiempo más largo de lo previsto".
"Ha logrado enamorar a algunos de nuestros clientes más difíciles en este corto período de tiempo en Savoir. Llámelo bonne chance o ingenio americano -me inclino más por lo primero-, pero sus resultados son impresionantes", puede leerse en la misiva. "¡Nos encanta tener a Emily en París!", añade la agencia.
Esta singular 'carta de renovación' viene junto con un anuncio más tradicional en redes sociales, con la plataforma compartiendo un vídeo con los actores celebrando la renovación, bridando con champán, ¡bien sûr!
Según declaró Star en O Magazine, en la segunda temporada, Emily "estará más integrada en la ciudad, será una residente más". "Eso le hará poner los pies sobre la tierra. Construirá una vida allí", añadió.
Producida por Darren Star Production, Jax Media y MTV Studios, Lily Collins protagoniza la ficción junto con Philippine Leroy-Beaulieu, Ashley Park, Lucas Bravo, Samuel Arnold, Bruno Gouery y Camille Razat.
El personaje de James Bond se le pegó al cuerpo como una segunda piel, pero Connery, Sean Connery, que murió este sábado a los 90 años, supo trascender al agente secreto para convertirse en uno de los actores más célebres del final del siglo XX.
El hombre que lució quizá las cejas más formidables de la historia del cine falleció durante la noche rodeado por su familia en su casa en Nassau (Bahamas) tras “haber estado enfermo un tiempo”, según dijo a la BBC su único hijo, Jason Connery.
La familia organizará una ceremonia privada para despedirle y un homenaje en su memoria “cuando el coronavirus haya terminado». Hacía tiempo que no se tenían noticias del actor, retirado de la vida pública en 2011 para pasar sus últimos años junto a su mujer, la francesa Michele Roquebrune, en las Bahamas.
Pero si tuvo una virtud, esa fue precisamente la de hacer perdurar su carrera a través de las generaciones.
No es de extrañar, por tanto, que su magnetismo y seducción atrajesen a todo tipo de público y de todas las edades, ya fuese como el hipersensual James Bond de sus inicios al gruñón padre de Harrison Ford en Indiana Jones y la Última Cruzada (1989).
La suya no fue una carrera jalonada por los premios ni ensalzada por los directores de culto. Aunque rodó con John Huston, Brian de Palma, Sidney Lumet o Alfred Hitchcock (en Marnie la ladrona) gozó más del aplauso del público que de la crítica, en una filmografía llena de películas cuya sola presencia ya hacía taquilleras.
Los ha habido más grandes, pero pocos con esa capacidad de aparecer en tal cantidad de películas inolvidables para el espectador. Muchas de ellas, aventuras más grandes que el cine.
El primer y mejor Bond
El duro carácter de Connery se forjó en las calles de su Edimburgo natal, donde trabajó repartiendo leche y donde destacó como futbolista, ayudado por una impresionante planta física (medía 1,88 metros). Siempre fiel a su Escocia natal, sus humildes orígenes imprimieron en él un carácter fuerte, con gran sentido de clase, y lo llevaron a adoptar en público posiciones controvertidas.
Desde niño se empleó en todo tipo de trabajos alimenticios para ganarse la vida hasta lograr la oportunidad de debutar en el cine a finales de los años 50 con papeles habitualmente secundarios.
Pero Dr. No llamó a su puerta en 1962, y nada volvería a ser lo mismo. Con su primera aparición como el carismático agente 007 de las novelas de Ian Fleming ascendió a un estrellato que otras cinco películas de la serie solo consolidaron.
Era ya un rostro adorado por las masas, pero como suele suceder acabó harto del personaje. Los años 70 trajeron películas como The man who would be king (1975), junto a su amigo Michael Caine, o Robin and Marian (1976), que cimentaron su imagen de seductor aventurero.
Jamaica y Bahamas lloran al famoso actor
Jamaica y Bahamas, en donde falleció esta madrugada a los 90 años, lloran desde el sábado al actor Sean Connery, quien era uno de sus visitantes y residentes, respectivamente, más reconocidos. La ministra de Cultura de Jamaica, Olivia Grange, recordó que el éxito de la “franquicia de James Bond y el talento de Sean Connery sirvieron para presentar al país como un destino vacacional y para rodar películas, ante el mundo”.
Sean Connery, el escocés que dio a James Bond, el agente 007, su primera apariencia, fue culturista antes de actor y con 59 años, en 1989, fue reconocido por la revista People como el hombre vivo más sexy. Diez años más tarde, la misma revista lo nombró el hombre más sexy del siglo. Con su muerte, este sábado, sus huellas quedarán imborrables en el cine.
Thomas Connery, su nombre real, recién había cumplicado 90 años el pasado 25 de agosto. Nació en 1930 en Fountainbridge, en la ciudad escocesa de Edimburgo.
Vino al mundo en el seno de una familia trabajadora, en la que su madre, Euphamia C. Maclean, era una empleada de limpieza, y su padre, Joseph Connery, trabajaba en una fábrica y conducía un camión, según datos ofrecidos por el portal IMDb.
De acuerdo con la versión británica del Huffington Post, cuando nació, ante la imposibilidad de comprar una cuna, sus padres hicieron una cama en el cajón inferior del armario.
En la adolescencia, Connery pasó un período de tres años en la Marina Británica, institución que tuvo que abandonar por un problema de salud.
Después de esto iba encadenando trabajos ocasionales y, en sus ratos libres, comenzó a practicar culturismo. Por su físico cuidado, el actor servía de modelo para diferentes fines, como clases de arte o moda.
En 1953, el escocés fue uno de los candidatos en el certamen de Míster Universo. Según la Enciclopedia Británica, esta oportunidad lo guió hacia el teatro, donde actuaba como extra.
En 1954 consiguió un papel en una obra que acabó protagonizando. Su primera oportunidad en el cine fue “Lilacs in the spring”, en el año 1954.
EL PRIMER AGENTE 007
A principios de los años sesenta, Connery participó en el casting para el papel de un superagente a las órdenes del servicio secreto de inteligencia del Reino Unido.
Se trataba de la adaptación cinematográfica de la novela de espías “Dr. No”, de Ian Fleming. Así fue como Sean Connery fue el primer hombre que le puso cara a Bond, James Bond en el cine.
“Dr. No” fue la primera película de la saga y el tremendo éxito que cosechó la cinta hizo que pronto se embarcaran en la producción de otros títulos.
Así, Sean Connery repitió como 007 en “From Russia with love”, en 1963; en “Gold Finger”, en 1964; en “Thunderball”, en 1965 y también en “You only live twice”, en 1967.
Tras este último título llegó “On her majesty’s secret service”, en 1969, en el que Connery no participó.
Sin embargo, volvió a enfundarse el traje de agente secreto en “Diamonds are forever”, en 1971.
En 1983, Connery regresó al papel de 007 en “Never say never again”, basada en la novela “Thunderball”, producida por una productora independiente y no por Eon Productions, como las demás, y referida como “no oficial”.
Al actor escocés le sucedieron otros actores en el papel, como Roger Moore, Timothy Dalton, Pierce Brosnan y, más recientemente, Daniel Craig.
Siempre se habla de quién será el próximo James Bond, un personaje para el que suenan nombres como Tom Hardy, Idris Elba o Richard Madden, pero el primero, siempre, será Connery, lo que le otorga la categoría de eterno.
A pesar del gran éxito que cosechó con estas películas, Connery no quería verse reducido a un único papel y aceptó retos diversos.
+ EL ICÓNICO PADRE DE INDIANA JONES.
En 1964 se puso en manos de Alfred Hitchcock en “Marnie” y cosechó reconocimiento con sus interpretaciones en “The man who would be King”, en 1975 o por “The hunt for red october”, en 1990, entre otros.
Otra de las producciones por la que Connery será recordado eternamente fue, sin duda, por el filme de producción alemana “Der Name der Rose (Le nom de la rose)”, en 1986, por el que cosechó el premio de la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión (BAFTA) como mejor actor.
Por su papel en “The Untochables”, una película de Brian de Palma de 1987, ganó su único Óscar, como mejor actor de reparto.
Otra intervención magnífica del gran actor escocés fue la que proporcionó haciendo de padre del intrépido Indiana Jones en el mítico filme de Steven Spielberg “Indiana Jones and the Last Crusade”, en 1989, por el que estuvo nominado al Globo de Oro como mejor actor de reparto.
Su última película de ficción fue “The league of extraordinary gentlemen”, de 2003, que recibió muchísimas críticas de expertos y público.
También Connery mostró su descontento con la cinta. En 2012 prestó su voz para la película de animación “Sir Billi”.
En el terreno personal, Connery se casó con la también actriz Diane Cilento en 1962. De esa unión nació, un año más tarde, su único hijo biológico, Jason Connery.
En 1971 se separaron y unos años más tarde obtuvieron el divorcio. En 1975 contrajo nuevas nupcias con Micheline Roquebrune, con quien continuó hasta la hora de su muerte.
LOS ÁNGELES.- “Assassin’s Creed”, la exitosa saga de videojuegos sobre una enigmática hermandad de asesinos, desembarcará en Netflix con una serie gracias a un pacto entre la plataforma digital y la desarrolladora francesa Ubisoft.
Esta producción de acción real para la pequeña pantalla será solo el primer fruto del acuerdo entre Netflix y Ubisoft, que pretenden lanzar posteriormente otros proyectos sobre “Assassin’s Creed”, por ejemplo, dentro de la animación.
Jason Altman y Danielle Kreinik, ambos de Ubisoft, supervisarán como productores ejecutivos esta nueva serie que todavía no cuenta con un “showrunner” (máximo responsable de una ficción televisiva).
“Durante más de diez años, millones de fans en todo el mundo han ayudado a dar forma a la marca ‘Assassin’s Creed’ hasta convertirla en una saga icónica”, dijo este martes en un comunicado Jason Altman, que es el jefe de cine y televisión en Ubisoft.
“Estamos entusiasmados de crear una serie de ‘Assassin’s Creed’ con Netflix y tenemos ganas de desarrollar la nueva saga en el universo de ‘Assassin’s Creed'”, añadió.
También en Netflix subrayaron su ilusión por asociarse con Ubisoft en esta aventura televisiva de “Assassin’s Creed”.
“Desde sus impresionantes mundos históricos y enorme atractivo global como una de las sagas de videojuegos con más ventas de todos los tiempos, nos comprometemos a modelar cuidadosamente un entretenimiento épico y emocionante que se base en ‘Assassin’s Creed’ y que sea un viaje aún más profundo para que lo disfruten sus fans y nuestros miembros en todo el mundo”, apuntó el vicepresidente de series originales de Netflix, Peter Friedlander.
Esta serie no es la primera vez que “Assassin’s Creed” intenta el salto a la ficción audiovisual más allá de los videojuegos.
Así, en 2016 se estrenó en los cines “Assassin’s Creed”, una muy decepcionante película que dirigió Justin Kurzel y cuyo reparto lideraron Michael Fassbender y Marion Cotillard.
La cinta recibió un duro varapalo por parte de la prensa (tiene solo un 18 % de reseñas positivas en el agregador de críticas Rotten Tomatoes) y su recaudación se quedó muy lejos de las expectativas de los analistas al obtener 241 millones de dólares en las salas de todo el mundo (a partir de 125 millones de presupuesto).
El Vaticano conmemoró este miércoles los veinte años de la muerte del papa y santo Juan Pablo II con una misa en la basílica de San Pedro del Vaticano, aunque sin...
La tercera entrega de la feria comercial de la República Dominicana, Tradeshow, en Miami, Florida, fue inaugurada este miércoles con la presencia de representantes de marcas comerciales y más de...
El Ministerio Público tiene previsto solicitar formalmente, el próximo lunes 7, ante los jueces del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, la condena contra Alexis Medina y los demás implicados...
Hasta ahora, el negocio de compras por internet en el país funciona con empresas Courier que proporcionan una dirección en Estados Unidos para recibir paquetes de Amazon. Luego, estas empresas...
Con el objetivo de garantizar que las personas diagnosticadas con el Trastorno de Espectro Autista certificadas por el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) tengan una vida digna, 4,403 menores de...
El infame asteroide «asesino de ciudades» 2024 YR4 aún podría impactar la Luna en un futuro cercano, según Live Science.
El telescopio espacial James Webb (JWST) realizó dos observaciones planificadas del asteroide 2024 YR4...