Skip to main content

Tecnología

600 desarrolladores harán aplicaciones tecnológicas que resuelvan retos sociales.

600-aplicaciones-tecnologicas

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto y Telefónica harán que Bilbao sea durante el primer fin de semana de abril una de las sedes de la segunda edición de HackForGood, un hackathon que tiene previsto reunir a más de 600 desarrolladores para construir aplicaciones tecnológicas que resuelvan retos sociales. La iniciativa tendrá lugar de forma simultánea los próximos 3, 4 y 5 de abril en ocho ciudades: Madrid, Barcelona, Bilbao, Las Palmas, Oviedo, Sevilla, Valencia y Valladolid.

El proyecto premiará a los equipos que desarrollen las mejores aplicaciones tecnológicas en los campos de la innovación social, la educación o el empleo. Las aplicaciones se podrán desarrollar de forma individual o en grupo, valorándose especialmente la formación de equipos multidisciplinares que incluyan todos los perfiles necesarios para el desarrollo de servicios y aplicaciones -técnicos, diseñadores, informáticos, sociólogos, ingenieros, psicólogos, emprendedores sociales y personas del ámbito social.

Los organizadores sugieren a los emprendedores una serie de retoque pueden utilizar como pauta para construir sus aplicaciones. Así, por ejemplo, algunos de los retos que se proponen a los HackForGood hackers son crear un mapa colaborativo de competencias y perfiles demandados por las empresas o desarrollar una aplicación móvil que alerte en tiempo real sobre la oferta de determinados perfiles ofertados.

Cualquier persona puede incluir retos nuevos en una de las tres áreas mencionadas.

La organización repartirá 4.000 euros para las mejores propuestas a nivel nacional y ocho premios de 2.000 euros (uno por ciudad) para las mejores propuestas locales. Las aplicaciones ganadoras se elegirán teniendo en cuenta el impacto e importancia del problema solucionado, la creatividad, la innovación y el grado de acabado conseguido. Además, se otorgarán ocho accesos directos (uno por ciudad) al programa Think Big de Fundación Telefónica, entre otros premios.

 

Fuente: http://www.creadess.org/index.php/informate/lo-bueno-y-lo-malo/buenas-practicas/26715-600-desarrolladores-haran-aplicaciones-tecnologicas-que-resuelvan-retos-sociales

  • Hits: 203

Noticias Recientes

Firman convenio para impulsar calidad ed…

El Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam) y el Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice), firmaron un convenio de colaboración interinstitucional que busca fortalecer la calidad del...

El senador Rafael Barón Duluc niega pres…

No es verdad que los empresarios estén presionando por un cambio en la cesantía como denuncia el presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael (Pepe) Abreu, sostuvo esta mañana...

Hombre se entrega a la policía tras heri…

Un hombre que había herido a dos personas y se encontraba prófugo decidió entregarse voluntariamente a la Policía Nacional para ser investigado por el hecho ocurrido en la comunidad de...

Trágica carrera clandestina: dos jóvenes…

Dos jóvenes murieron anoche en un choque de motocicletas cuando participaban en una  carrera clandestina en la comunidad de Villanueva, municipio Navarrete, al norte de esta ciudad. Los occisos fueron identificados...

Acusados de asesinar a dominicana respon…

Un colombiano, acusado junto a su tía por el asesinato de una dominicana en un prostíbulo en España, aseguró que forcejeó con la víctima, pero no recuerda haberla apuñalado.  Es uno de los acusados del asesinato de la dueña...

CESFRONT entrega a CECCOM 1,155,440 unid…

El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT) en representación del Ministerio de Defensa (MIDE) entregó 1,155,440 unidades de cigarrillos de diferentes marcas, al Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio...