Skip to main content

Tecnología

Nokia Lumia 1320, análisis.

Nokia-Lumia-Analisis

Tras analizar el Nokia Lumia 1520, el phablet tope de gama de Nokia, ahora llega el turno de una propuesta más asequible y apta para todos los bolsillos (al menos en precio, pues en tamaño muchos preferirán un móvil algo más pequeño).

Al igual que el citado modelo, Nokia Lumia 1320 también tiene una pantalla IPS LCD de 6 pulgadas, pero en este caso la resolución baja a HD 720p (1.280 x 720). Así, con una densidad de 245 ppi, se llegan a distinguir los píxeles en el panel, pero por lo demás su calidad es bastante buena.

De hecho, sus niveles de viveza de colores, contraste y brillo están por encima de lo habitual en la gama media y se asemejan más a lo que solemos encontrar en gama alta

En cuanto a procesador se refiere, monta un Qualcomm Snapdragon S4 de doble núcleo a 1,7 GHz acompañado de 1 Gbyte de memoria RAM, más modesto que lo que encontramos en el Lumia 1520 (un Snapdragon 800 de cuatro núcleos) pero suficiente como para mover Windows Phone sin problemas.

El almacenamiento interno es otro de los apartados que se ven recortados en este Nokia Lumia 1320, que dispone de solo 8 Gbytes, aunque al menos son ampliables mediante tarjetas microSD.

Autonomía para dar y tomar

En cambio, la batería es la misma que la de su hermano mayor, con lo que al tener unas prestaciones menos potentes, sus 3.400 mAh rinden de forma excelente.

En nuestras pruebas llegó a aguantar más de dos días sin necesidad de recargarlo (dándole un uso normal), mientras que si somos usuarios intensivos es capaz de durar algo más de 24 horas sin despeinarse. En consecuencia, podemos afirmar que la autonomía es uno de los fuertes indiscutibles del Nokia Lumia 1320.

Las cámaras, su mayor punto débil

Si nos fijamos en justo lo opuesto, su talón de Aquiles es la calidad de su cámara. Para alguien no preocupado excesivamente por hacer fotos con su smartphone no tendrá mucha importancia, pero los aficionados a la fotografía encontrarán demasiados «peros» con los resultados obtenidos, que requieren de ajustes manuales para lograr algo digno

Incluso a plena luz del día se llega a apreciar ruido en las imágenes, y el enfoque también es manifiestamente mejorable. Es más: si los 5 megapíxeles de la cámara trasera se nos quedan cortos, poco más se puede decir de la resolución de la cámara frontal, de solo 640 x 480 píxeles

Diseño y pruebas

Centrándonos en su aspecto exterior, el Nokia Lumia 1320 está construído con plástico de calidad, que al menos en el modelo que hemos analizado (blanco mate), puede presumir de un acabado muy atractivo y moderno.

Eso sí, da cierta sensación de fragilidad, y habría que ver cómo resiste al paso del tiempo y a las casi siempre inevitables caídas, pero no es algo de lo que debamos preocuparnos en exceso, ya que la carcasa es completamente extraíble e intercambiable por otras de otros colores

Su peso de 220 gramos es ligeramente superior al del Lumia 1520 (209 gramos), y dadas sus dimensiones y su concepción como phablet es evidente que en este caso no vamos a encontrar la comodidad absoluta si lo llevamos en el bolsillo y que tendremos que manejarlo con dos manos.

Si nos fijamos en los resultados obtenidos en el benchmark AnTuTu, los 14.987 puntos del Nokia Lumia 1320 quedan lejos de los más de 25.000 obtenidos por el 1520, pero dada la solvencia de Windows Phone sin necesidad de contar con el hardware más potente del momento, no habrá problemas de rendimiento (al menos a corto y medio plazo)

Conclusiones

Con un precio indudablemente atractivo (solo 343 euros, justo la mitad de lo que cuesta el Lumia 1520) y una autonomía envidiable, este Nokia Lumia 1320 no defraudará a quienes busquen un phablet de gama media basado en Windows Phone, y además con conectividad LTE/4G.

Su comportamiento es excelente en términos generales, y a menos que la cámara sea uno de los apartados que más valoremos en la compra de un terminal móvil, puede presumir de una relación calidad/precio muy positiva.

Es una pena, eso sí, que la resolución de su pantalla no sea algo mayor dadas sus dimensiones en pulgadas, así como que los botones táctiles de control de Windows Phone no sean de tipo retroiluminado.

 

Fuente: http://www.muycomputer.com/2014/03/19/nokia-lumia-1320-analisis

  • Hits: 432

Noticias Recientes

Exportaciones chinas aumentan un 8,1% en…

Este viernes, el Gobierno de China indicó que sus exportaciones aumentaron un 8,1% interanual en abril, superando los pronósticos de los expertos, quienes auguraban el impacto de la guerra comercial con Estados Unidos. Las...

Turba agrede al supuesto matador de hace…

La comunidad de Estero Hondo en el municipio de Villa Isabela atrapó al presunto asesino del hacendado ganadero Bienvenido Acosta.Tras asumir la búsqueda de Wilny Jacques (Nito), de nacionalidad haitiana...

“Rerum novarum”, 134 años de la primera …

Redacción Internacional, 9 de Mayo (EFE).- El portavoz vaticano ha destacado que la elección de León XIV como nombre del nuevo papa es una referencia a la moderna Doctrina Social de la...

Francisco Caamaño y Antonio Imbert: la l…

 partir del 5 de mayo de 1965, la República Dominicana estuvo bajo el control simultáneo de dos gobiernos que se repartían el dominio territorial, especialmente en Santo Domingo, en medio del...

Indomet pronostica temperaturas calurosa…

Las condiciones atmosféricas en el país estarán dominadas por los efectos de una vaguada, según informó este viernes el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), lo que generará un aumento de nubosidad y la ocurrencia de aguaceros en...

Fósiles hallados en República Dominicana…

El reciente hallazgo de los restos de un sebécido, pariente prehistórico de los cocodrilos, en Monte Plata, próximo al Parque Nacional Los Haitises, ofrece mayores pistas a investigadores dominicanos sobre el...