Skip to main content

Tecnología

Inteligencia artificial: tendencia tecnológica que más impactará en el campo de salud durante 2024

La inteligencia artificial (IA) tendrá múltiples impactos en el sector salud. Entre ellos, se espera un aumento en la eficiencia y efectividad de los diagnósticos, especialmente en la lectura de imágenes médicas, como radiografías y resonancias magnéticas, donde los algoritmos de la IA pueden detectar patologías que podrían pasar desapercibidas para el ojo humano.

 

Para Fedor Vidal, CEO de Arium Salud Digital, la IA también impulsará decisivamente la medicina personalizada y centrada en el paciente, al analizar grandes conjuntos de datos clínicos para identificar tendencias y patrones que puedan guiar el desarrollo y la administración de tratamientos individualizados, a través del análisis del ADN.

De acuerdo con las afirmaciones del experto en salud digital, esto se debe a que el pasado año, hubo un aumento significativo en las empresas que ofrecen análisis de ADN, con muchas de ellas llegando a ofrecer secuenciación completa del genoma, lo que contribuye a la expansión de las bases de datos de información genética.

Vidal revela que la IA también tendrá un impacto relevante en la cirugía robótica, mejorando la precisión y eficiencia de los procedimientos quirúrgicos. Finalmente, la ciberseguridad y la protección de datos de pacientes serán áreas clave donde la IA se utilizará para fortalecer las defensas contra amenazas informáticas y garantizar la confidencialidad de la información médica.

“Aunque todavía queda un largo camino para que muchas de las tecnologías relacionadas con la inteligencia artificial puedan ser utilizadas de manera generalizada, en este año habrá un énfasis notable en la creación de algoritmos para la detección temprana de enfermedades”, destacó el también creador del Congreso Latinoamericano de Salud Digital en República Dominicana.

Conjuntamente dijo que, otra modalidad que continuará desarrollándose será la asistencia virtual, fundamentalmente para poblaciones con enfermedades específicas, al igual que la telemedicina, que está evolucionando hacia la telemedicina 2.0, con avances fundamentales en el manejo remoto de pacientes, especialmente envejecientes y pacientes desde casa.

Esto incluye funciones como: agendamiento electrónico, validación de seguros automatizada y chatbots para programar citas y consultas, así como telemedicina a distancia y segundas opiniones remotas.  

Avances de la transformación digital en RD durante el 2024

Señaló que, en República Dominicana, se observa un aumento valioso en la adopción de nuevas tecnologías como puerta de entrada a los centros de salud que permite una mayor accesibilidad y autogestión por parte de los pacientes.

Además, se está produciendo una transformación digital en los centros de salud, con un creciente reconocimiento de la importancia de la tecnología en las operaciones clínicas y administrativas.

Si bien aún no se están tomando decisiones radicales en cuanto a cambios en los sistemas centrales, se están realizando análisis y evaluaciones preliminares sobre el impacto potencial de la digitalización, exteriorizó Vidal.

La interoperabilidad, tanto a nivel nacional como local, está mejorando, con un mayor énfasis en la estandarización de los sistemas y el intercambio de información clínica entre proveedores y sistemas de salud.

 Aunque la telemedicina ha experimentado una adopción más lenta en el país, se observa un aumento en la primera atención remota, especialmente para el turismo de salud.

Para el experto, en sentido general el año 2024 promete ser un período de intensa actividad en la transformación digital del sector de la salud en República Dominicana, sentando las bases para un mayor progreso y posicionamiento en la digitalización de la salud.

  • Hits: 249

Noticias Recientes

Cosas para las que nunca deberías usar t…

Las tarjetas de crédito pueden ser herramientas financieras útiles, pero su mal uso puede generar grandes deudas y afectar la estabilidad económica. Existen ciertos gastos que pueden convertirse en una...

El parque vehicular en Santo Domingo y l…

El parque vehicular de la República Dominicana ha experimentado un crecimiento significativo, alcanzando un total de 6,194,052 vehículos al cierre de 2024, según datos de la Dirección General de Impuestos Internos...

Gobierno asiste familias afectadas por i…

La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) entregó este miércoles enseres del hogar a familias del sector Los Platanitos, en Santiago, afectadas por un voraz incendio que les...

El Nintendo Switch 2 saldrá a la venta e…

Nintendo Switch 2 tendrá una capacidad de almacenamiento de 256 gigas, permitirá utilizar los juegos de la anterior Nintendo Switch y, entre otras novedades, contará con controladores (Joy-con) magnéticos, que...

Descubren contrabando de cigarrillos ocu…

Miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) descubrieron un contrabando de 45,000 cigarrillos ocultos debajo de una carga de naranjas en una camioneta en Azua. En otro operativo, otros 9,200 cigarrillos fueron decomisados a un pasajero del transporte público en...

ASODOFADE: Urge la Creación de una Ley p…

La Asociación Dominicana de Familiares de Desaparecidos (ASODOFADE) hace un llamado urgente al Congreso Nacional para que se apruebe una ley que regule los casos de personas desaparecidas en la República Dominicana. Esta solicitud se...