Skip to main content

Tecnología

EEUU restringe aún más la llegada a China de tecnología clave para inteligencia artificial

Estados Unidos ha restringido aún más las exportaciones a China de semiconductores y otra tecnología clave para impedir que el gigante asiático haga avances en el sector de la inteligencia artificial.

 

El objetivo de estas restricciones es fortalecer unas regulaciones que habían sido anunciadas en octubre del año pasado, informó el Departamento de Comercio en un comunicado enviado este miércoles a EFE.

 Estados Unidos alega que esas tecnologías avanzadas de inteligencia artificial, basadas en semiconductores, representan una amenaza para la seguridad del país, ya que China podría utilizarlas para mejorar la velocidad y la precisión con las que toma decisiones en el campo militar.

Las restricciones de Washington se centran en semiconductores avanzados, que son el cerebro de los sistemas informáticos de última generación, incluyendo modelos de lenguaje avanzados y otras aplicaciones de inteligencia artificial.

 Específicamente, estas nuevas reglas afectan entre otro a Nvidia, con sede en Santa Clara, California, el principal proveedor de chips para entrenar modelos de inteligencia artificial avanzados y la sexta empresa más valiosa del mundo, informó el diario The Washington Post.

 Anteriormente, Nvidia podría exportar a China algunos chips que permiten el desarrollo de la inteligencia artificial, pero esos materiales ahora también estarán restringidos.

Desde su llegada a la Casa Blanca en enero de 2021, el presidente estadounidense, Joe Biden, ha tratado de limitar el acceso de China a tecnologías críticas con el objetivo de evitar que el país alcance a Estados Unidos en el desarrollo de semiconductores.

Biden ve a China como el mayor competidor de Estados Unidos, pero no quiere que esa competición acabe en un conflicto abierto y, con ese fin, ha incrementado los contactos diplomáticos con el gigante asiático en los últimos meses.

De hecho, Biden ha expresado su interés en reunirse con su homólogo chino, Xi Jinping, en noviembre en San Francisco, en el marco de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

  • Hits: 184

Noticias Recientes

Descubren 50 inmigrantes haitianos indoc…

En seguimiento a una labor de inteligencia, miembros del Ejército de República Dominicana, descubrieron en una casa del sector Pueblo Nuevo, del municipio Mao, provincia Valverde, a 50 inmigrantes haitianos con estatus...

Selinée Méndez realiza con éxito la carr…

La diputada Selinée Méndez organizó la caminata “Yo Corro por Ti”, una iniciativa que busca recaudar fondos para mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores del Hogar de Envejecientes San Francisco de...

Microsoft revelará su plan en IA al cump…

Microsoft celebra su aniversario con un evento el viernes 4 de abril en su sede en Redmond, Washington. Además de una celebración exclusiva para empleados por el 50.° cumpleaños del gigante...

PN intensifica búsqueda de prófugo acusa…

La Policía Nacional ha intensificado la búsqueda de Eddy González, señalado como el principal sospechoso del homicidio de su suegra, Teresa Sánchez Jiménez, de 48 años. El hecho ocurrió en el barrio Enriquillo...

Apresan haitiano con 2 millones 252 mil …

El vocero de la Dirección Regional Norte de la Policía Nacional, Rafael Messón, Felo, informó que fue apresado en un hotel de Sosúa el haitiano Nesly Vigne (a) Yoyo, 27 años de...

CODUE llama a la población a unirse en o…

En un momento marcado por una creciente ola de violencia, el pastor Feliciano Lacen, presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), llamó a toda la comunidad de fe y...