Skip to main content

Tecnología

La magia de trabajar en la NASA

Desde la preparación y gestión de lanzamientos hasta la fabricación de telescopios o el estudio de los asteroides: en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA ocurre la verdadera magia de los hitos de la exploración del espacio.

A menos de veinte kilómetros de Washington está este enorme recinto, el más grande de los diez que la NASA tiene en el país, que acoge todo tipo de programas -y aventuras- de los científicos que trabajan para la agencia estadounidense.

 

Y es que aquí sucede, por ejemplo, "lo que se ve normalmente en las noticias cuando hay un gran lanzamiento" y el equipo lo celebra entre vítores, cuenta el español Víctor Ruiz, que lleva más de una década trabajando para la NASA, durante una visita de la prensa al Goddard.

Este ingeniero aeroespacial forma parte del equipo de la misión PACE, que se lanzará el próximo 9 de enero.

Si todo sale bien, el equipo celebrará el éxito del lanzamiento en una "habitación de control" de este centro, donde las cámaras están prohibidas para proteger los datos y desde la que actualmente se está estudiando cómo se va a controlar esta nave espacial en órbita.

"Estamos realizando todas las maniobras y recopilando los datos durante las 24 horas del día de los 7 días de la semana. No me gusta porque me tengo que quedar a trabajar por la noche", explica entre risas el ingeniero aeroespacial.

PACE observará el color de los océanos, algo que "puede dar mucha información" sobre qué tipo de plantas hay en el mar, explicó el experto, quien recordó que el color viene dado por la interacción de la luz solar con partículas como la clorofila, un pigmento verde presente en la mayoría de las especies de fitoplancton.

Hace poco que PACE superó la prueba de sonido que se lleva a cabo en una "cámara de vibración" del mismo edificio, donde se comprueba que las naves soportan el ruido de lanzamiento antes de enviarlas al espacio.

De hecho, la Banda de los Marines de EE.UU. fue invitada este julio por el Centro Goddard para ver si podían igualar el volumen de una nave en el momento de su lanzamiento y "se quedaron bien cortos", cuenta el director de ecología marina y puertorriqueño, Carlos del Castillo.

  • Hits: 200

Noticias Recientes

Vicepresidenta dice RD está lista para e…

La SEMIEXPO Heartland 2025 celebrada en Indianápolis, Indiana, en Estados Unidos, se convirtió en el escaparate desde el cual la delegación dominicana, encabezada por la vicepresidenta Raquel Peña, logró fortalecer la confianza en...

Abinader afirma tendrá conversación bila…

Tras la imposición del gobierno de Donald Trump de establecer aranceles a la República Dominicana en un 10 % para las importaciones a los Estados Unidos, el presidente Luis Abinader...

Condenan a Zacarías Ferreira al pago de …

La jueza de la Novena Sala Penal del Distrito Nacional condenó al bachatero Zacarías Ferreira al pago de una indemnización de 20 millones de pesos por haberle cambiado el título...

Vehículos ligeros pagarán peaje de RD$10…

El director del fideicomiso RD Vial, Hostos Rizik Lugo, anunció que a partir de este domingo 6 de abril se pondrá en ejecución la nueva estación de peaje ubicada en el kilómetro 32 de...

Descubren 50 inmigrantes haitianos indoc…

En seguimiento a una labor de inteligencia, miembros del Ejército de República Dominicana, descubrieron en una casa del sector Pueblo Nuevo, del municipio Mao, provincia Valverde, a 50 inmigrantes haitianos con estatus...

Selinée Méndez realiza con éxito la carr…

La diputada Selinée Méndez organizó la caminata “Yo Corro por Ti”, una iniciativa que busca recaudar fondos para mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores del Hogar de Envejecientes San Francisco de...