Skip to main content

Tecnología

China publica normativa para regular los servicios de inteligencia artificial generativa

 China ha aprobado una normativa provisional para regular los servicios de inteligencia artificial generativa similares a ChatGPT, que utilizan modelos y algoritmos para crear contenidos como textos, imágenes o vídeos.

La normativa, que entrará en vigor provisionalmente el próximo 15 de agosto, establece los principios, las obligaciones y las responsabilidades de los proveedores y los usuarios de estos servicios.

Según el texto publicado este jueves conjuntamente por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, la Administración del Ciberespacio y otros cinco organismos, los servicios de inteligencia artificial generativa estarán sujetos a «los reglamentos vigentes en materia de seguridad de la información, protección de datos personales, propiedad intelectual y progreso científico y tecnológico».

Además, deberán respetar «los valores socialistas fundamentales» y la «moral social y la ética profesional», y tendrán prohibido «generar contenidos que atenten contra la seguridad nacional, la unidad territorial, la estabilidad social o los derechos e intereses legítimos de otras personas».

La normativa también exige a los proveedores y usuarios de estos servicios que adopten «medidas efectivas» para evitar la discriminación por motivos de nacionalidad, etnia, religión, procedencia, género, edad o profesión en el diseño del algoritmo, la selección de los datos, el modelo generado y el servicio ofrecido.

Asimismo, dichos servicios deberán garantizar «la transparencia y la fiabilidad», identificando como tales los contenidos generados por dicha tecnología, una iniciativa que algunas aplicaciones chinas como Douyin (la versión china del servicio de vídeo Tiktok) ya habían comenzado a aplicar en los últimos meses.

El material generado por inteligencia artificial habrá de ser «verdadero» y «preciso», estipula el reglamento, que anuncia también medidas para «evitar la creación de información falsa».

En las últimas semanas, diversos proyectos de inteligencia artificial presentados por empresas tecnológicas como Baidu, Huawei o Alibaba han suscitado gran interés en el país asiático, hasta el punto de que la prensa oficial advirtió de una posible «burbuja» en el mercado debido a un «entusiasmo excesivo» sobre esta tecnología.

El pasado abril, la Administración del Ciberespacio ya publicó el borrador de una normativa para el sector de la inteligencia artificial, al que exigía que el contenido creado por ‘chatbots’ y otros modelos generativos «reflejase los valores fundamentales socialistas» y no «socavase la unidad nacional», «subvirtiese el poder del Estado» ni «incitase a dividir el país».

  • Hits: 182

Noticias Recientes

Vicepresidenta dice RD está lista para e…

La SEMIEXPO Heartland 2025 celebrada en Indianápolis, Indiana, en Estados Unidos, se convirtió en el escaparate desde el cual la delegación dominicana, encabezada por la vicepresidenta Raquel Peña, logró fortalecer la confianza en...

Abinader afirma tendrá conversación bila…

Tras la imposición del gobierno de Donald Trump de establecer aranceles a la República Dominicana en un 10 % para las importaciones a los Estados Unidos, el presidente Luis Abinader...

Condenan a Zacarías Ferreira al pago de …

La jueza de la Novena Sala Penal del Distrito Nacional condenó al bachatero Zacarías Ferreira al pago de una indemnización de 20 millones de pesos por haberle cambiado el título...

Vehículos ligeros pagarán peaje de RD$10…

El director del fideicomiso RD Vial, Hostos Rizik Lugo, anunció que a partir de este domingo 6 de abril se pondrá en ejecución la nueva estación de peaje ubicada en el kilómetro 32 de...

Descubren 50 inmigrantes haitianos indoc…

En seguimiento a una labor de inteligencia, miembros del Ejército de República Dominicana, descubrieron en una casa del sector Pueblo Nuevo, del municipio Mao, provincia Valverde, a 50 inmigrantes haitianos con estatus...

Selinée Méndez realiza con éxito la carr…

La diputada Selinée Méndez organizó la caminata “Yo Corro por Ti”, una iniciativa que busca recaudar fondos para mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores del Hogar de Envejecientes San Francisco de...