Skip to main content

Tecnología

Turquía suspende el requerimiento de transferir los datos de WhatsApp a Facebook

TURQUÍA.-El regulador antimonopolio de Turquía ha anunciado este lunes el comienzo de una investigación de la nueva política de la aplicación de mensajería WhatsApp que exige a los usuarios aceptar la compartición de sus datos con su empresa matriz, Facebook.

Asimismo, la Junta de Competencia turca comunicó que ha adoptado la decisión de suspender el requerimiento de transferencia de datos hasta que se complete la investigación, informa Reuters.

WhatsApp actualizó sus términos de servicio el miércoles pasado para permitirle a Facebook y sus subsidiarias recopilar los datos de sus usuarios. El plazo límite para aceptar las nuevas condiciones y seguir utilizando la aplicación es el 8 de febrero.

Desde ese anuncio, las aplicaciones rivales Signal y Telegram han experimentado un aumento de su demanda.

El Gobierno turco tiene a su disposición una batería de nuevas restricciones y multas con las que sancionar a las redes sociales desde que aprobara una ley en julio pasado para mejorar la vigilancia de las empresas extranjeras, una norma que ha sido tachada por los críticos como un arma para sofocar la disidencia política en las plataformas digitales.

El pasado fin de semana se dio a conocer que los cargos públicos del Gobierno y de la Presidencia de Turquía dejarán de utilizar WhatsApp para unirse a la aplicación local de mensajería encriptada BiP, perteneciente a Turkcell, el mayor operador de telecomunicaciones del país.

Datos para compartir

La política actualizada de Whatsapp deja claro que los datos recopilados se empezarán a compartir con Facebook, lo quiera o no el usuario. Estos datos incluyen números de teléfono, “datos de transacciones, información relacionada con el servicio, información sobre cómo interactúa con otros (incluidas las empresas)” cuando utiliza sus servicios, así como información del dispositivo móvil y la dirección IP, entre otros.

“Como parte de las empresas de Facebook, WhatsApp recibe información de las otras empresas de Facebook y también comparte información con ellas”, explica la política de privacidad de la compañía. “Ambas partes podemos usar la información que recibimos para operar, proporcionar, mejorar, entender, personalizar, respaldar y promocionar nuestros servicios y sus ofertas, incluidos los productos de las empresas de Facebook”, añade.

https://elnuevodiario.com.do/turquia-suspende-el-requerimiento-de-transferir-los-datos-de-whatsapp-a-facebook/

  • Hits: 379

Noticias Recientes

China presenta una demanda contra EEUU a…

 China ha presentado una demanda contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los “aranceles recíprocos” a todos sus socios comerciales, incluido el país asiático, a través...

Primera dama almuerza con estudiantes; p…

La primera dama de la República, Raquel Arbaje y el director ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), Víctor Castro, visitaron la Escuela Primaria Rafaela Antonia Josefina Ureña Báez...

Viacrucis y oraciones por el niño report…

 A las labores de búsqueda del niño Roldanis Calderón Ureña, comunidades de Santiago se han unido al dolor de los familiares con la realización de un viacrucis. Los niños y profesores...

Reconocen a Alfonso Quiñones con el Prem…

Los republicanos en el Congreso impondrán profundos recortes al programa federal de cupones de alimentos que afectará 1,8 millones de personas en esta ciudad, incluyendo decenas de miles de dominicanos. Más...

DNCD desmantela puntos de drogas en Azua

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en coordinación con el Ministerio Público, llevó a cabo un operativo en la provincia de Azua, logrando el desmantelamiento de varios puntos de venta de drogas y la...

Afirman proyecto de ley sobre candidatur…

El catedrático universitario y promotor de las candidaturas independientes Miguel Valoy advirtió que el proyecto de ley depositado por la Junta Central Electoral (JCE) ante el Congreso Nacional y que...