Skip to main content

Tecnología

El internet de las casas y oficinas aumentó 1.2% durante la pandemia

Santo Domingo, RD

El internet fijo en el segundo trimestre de este año aumentó 1.2%, justo durante los meses de la pandemia del coronavirus, según estadísticas del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel).

Las informaciones compartidas a este medio indican que el internet fijo incrementó 11,195 cuentas, un tipo de internet que se utiliza en las casas y oficinas, por lo que el Indotel asume que esta variación positiva se debe al impulso del teletrabajo.

Entre enero y marzo de este año, el Indotel tenía registradas 968,740 cuentas fijas de internet, mientras que entre abril y junio eran 979,935.

Sin embargo, las cuentas de internet móvil, disminuyeron 2.2%, ya que hubo una caída de 156,616 servicios de internet en los celulares. Entre enero y marzo, las cuentas de este tipo eran 7,236,986 y entre abril y junio cayeron a 7,080,370.

El total de cuentas de acceso a internet en febrero era de 8,236,674 y para junio de este año era de 8,059,245, una caída de 177,402 cuentas de internet general en República Dominicana.

Estas estadísticas están contenidas en el reporte de indicadores de telecomunicaciones mensuales y el reporte trimestral de indicadores de telecomunicaciones. Educación virtual

El Gobierno dominicano presentó este lunes el plan nacional para el inicio de la docencia en medio de la pandemia del coronavirus, el cual será a partir del 18 de septiembre (con la capacitación a docentes) y será totalmente virtual a partir del 2 de noviembre. El ministro de Educación, Roberto Fulcar, aseguró que el gobierno entregará tabletas e internet a todos los alumnos del sistema de educación de República Dominicana, invitando a las familias a colaborar con ellos.

El presidente Luis Abinader anunció que este plan tendrá una inversión de alrededor RD$27,000 millones y el acondicionamiento de las plantas físicas para cuando los estudiantes retornen a clases será de RD$3,000 millones.

Desafíos

Un estudio titulado “El desafío del regreso a clases en medio del Coronavirus”, precisa que dentro de las principales amenazas que enfrentaría esta modalidad en el país destacan la brecha digital y los prolongados apagones que se registran en gran parte del territorio nacional.

La investigación del OPD-Funglode, realizada por Vladimir Rozón, plantea la necesidad de llegar a acuerdos con las empresas eléctricas y con propietarios de medios de comunicación y compañías telefónicas para lograr ofrecer un servicio de mayor y mejor calidad al estudiantado dominicano, que debe ser dotado de computadoras portátiles o tabletas e internet.

Según datos oficiales de la Presidencia de la República, hasta el pasado año escolar 2019-2020, en el sistema educativo habían 2,871,433 estudiantes, de los cuales, 2,152,239 correspondían al sector educativo público.

En el caso de la cantidad de centros educativos, a enero de 2020 había 23,528 centros, incluyendo ambos sectores (públicos y privados).

Digital y género

Un informe de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) revela que el provecho de la tecnología depende de los tipos de usos y de las capacidades que se tengan para utilizarlas, por lo que es precisamente en este ámbito donde se afianzan las diferencias entre hombres y mujeres.

Según este panorama estadístico de la ONE del año 2017, las mayores brechas de tipo de uso del internet entre hombres y mujeres se concentran en las actividades relacionadas a la descarga de películas, música, videojuegos, televisión y programas informáticos por parte de los hombres, mientras que las mujeres buscan informaciones de servicios de educación, aprendizajes en general y de salud.

SEPA MÁS

Brecha digital en la educación

Plan para año escolar

El ministro de Educación, Roberto Fulcar, dijo este lunes que dotarán de programas de formación a los profesores para impartir la docencia a través de aparatos tecnológicos, asegurando que todos los docentes contarán con intenet fijo en sus hogares.

https://listindiario.com/economia/2020/08/25/632323/el-internet-de-las-casas-y-oficinas-aumento-1-2-durante-la-pandemia

  • Hits: 206

Noticias Recientes

Aduanas fiscaliza tienda de origen chino…

La Dirección General de Aduanas (DGA) realizó una operación de fiscalización a la tienda por departamentos DH Dulce Hogar, de origen chino, tras detectar inconsistencias e irregularidades en distintas importaciones.El...

El actor mexicano Manuel Masalva está en…

En los últimos días, se conoció que el actor mexicano Manuel Mansalva, de la serie ‘Narcos: México’, ‘La rosa de Guadalupe’, ‘Cómo dice el dicho’, ‘La Guzmán’, entre otras producciones...

Ejército continúa las detenciones de tra…

Dos hombres fueron detenidos transportando inmigrantes haitianos indocumentados en diversas comunidades de San Juan de la Maguana, como parte de los operativos de interdicción que realiza el Ejército de República Dominicana en diferentes provincias. En...

Día Nacional del Periodista: Una mirada …

Cada 5 de abril se celebra en la República Dominicana el Día Nacional del Periodista, en conmemoración de la aparición del primer periódico dominicano, El Telégrafo Constitucional, publicado en 1821 durante...

Descubre la mágica experiencia del Salto…

Experiencia inolvidable en el Salto del Limón, rodeado de belleza natural y aventura A pesar de no tener una gran altura el Salto del Limón es una impresionante cascada de 50 metros...

EE. UU. y RD discuten estrategias sobre …

El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, sostuvo el viernes 4 de abril una conversación con el ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Roberto Álvarez, para reafirmar los...