Skip to main content

Tecnología

Usuarios de Chrome descargaron sin saberlo malware espía 33 millones de veces

San Francisco.- Los usuarios del navegador de internet Chrome, desarrollado por Google, descargaron sin saberlo durante los últimos tres meses software maligno (malware) con capacidad para espiar sus actividades hasta 33 millones de veces, según un informe publicado este jueves.

El reporte de la firma de ciberseguridad Awake Security, con sede en Santa Clara (California, EE.UU.), halló que el navegador más usado en el mundo, con en torno a 2.000 millones de usuarios, fue objeto de ataque por parte de 111 extensiones de malware que utilizaban dominios de la empresa israelí GalComm. Estas extensiones, que se hacían pasar fraudulentamente por conversores de formatos de archivos o por vigías de webs peligrosas para el usuario, fueron descargadas 32.962.951 veces entre finales de febrero y finales de mayo.

Una vez descargadas e instaladas en Chrome, las extensiones espiaban las actividades online del internauta con capturas de pantalla y accedían a datos como contraseñas y otras credenciales almacenadas en “tokens” o el contenido del portapapeles digital.

Por su parte, Google respondió a la publicación del informe asegurando que ya ha retirado de Chrome 70 de estas extensiones de malware y que ha usado este episodio para “entrenar” sus sistemas de análisis manuales y automáticos para prevenir incidentes de este tipo en el futuro.

En una entrada en el blog oficial de la empresa, desde Awake Security tildaron lo ocurrido de “campaña de vigilancia global masiva” y explicaron que lo que a su juicio resulta más peligroso de este esfuerzo de malware espía es que “era descarado y dirigido a todo el mundo”.

Desde la firma de ciberseguridad también quisieron poner el foco en GalComm, la compañía cuyos dominios fueron usados en la campaña, a la que acusó de tener capacidad para actuar como “un traficante de armas cibernético, que provee una plataforma a través de la cual los criminales y los estados pueden crear webs, herramientas y extensiones malignas sin supervisión o consecuencias”.

Según los datos más recientes de Statcounter, el 64 % de los internautas en el mundo utilizan el navegador de Google, muy por encima del 18 % que usan Safari de Apple, del 4 % que usan Firefox y del 3 % que usan Samsung Internet. Internet Explorer (IE), otrora omnipresente en la navegación online, es usado únicamente por un 1,4 % de los internautas.

https://elnuevodiario.com.do/usuarios-de-chrome-descargaron-sin-saberlo-malware-espia-33-millones-de-veces/#gsc.tab=0

  • Hits: 334

Noticias Recientes

Comisión especial de la JCE da primer pa…

La comisión especial de la Junta Central Electoral (JCE) de la Cámara de Diputados, se reunió este lunes por primera vez con el propósito de dar entrada formal a los dos proyectos de ley que...

Conductor abandona jeepeta con 19 indocu…

El conductor de una jeepeta emprendió la huida ante la persecución de miembros del Ejército de República Dominicana, dejando abandonado el vehículo con 19 inmigrantes haitianos en condición migratoria irregular...

Más de 40.000 niños desplazados este año…

Más de 40.000 niños se han visto obligados a abandonar sus hogares en lo que va del año en Haití debido a la creciente violencia, mientras que uno de cada...

MP solicita 20 años de prisión para Alex…

El Ministerio Público solicitó este lunes una condena de 20 años de prisión contra Juan Alexis Medina Sánchez, acusado de encabezar una estructura criminal que defraudó al Estado dominicano mediante...

Ministro de Defensa: en Friusa instalará…

“El territorio dominicano es de los dominicanos y las Fueras Armadas estamos presente en el país entero y no hay un punto que nosotros no podamos penetrar”, dijo con firmeza...

Director de Migración dice RD ha repatri…

El director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, informó, que durante el año 2024 se repatriaron 276 mil nacionales haitianos y que, en los primeros tres meses del 2025...