Skip to main content

Tecnología

La CE respalda que Twitter verifique con datos tuits engañosos de Trump

BRUSELAS.- La Comisión Europea (CE) respaldó este miércoles que la red social Twitter haya etiquetado mensajes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como “sin fundamento” por sus afirmaciones engañosas y sin censurarlos, dentro de la lucha contra la desinformación en plena pandemia de coronavirus.

“Apoyo la reacción de Twitter a tuits del presidente Trump. No los borraron, todos podemos verlo. Proporcionaron información contrastada y promovieron hechos”, dijo la vicepresidenta comunitaria para Valores y Transparencia, Vera Jourová, en una rueda de prensa.

“No deberíamos confiar únicamente en una declaración acreditada cuando es posible añadir algunos hechos que podrían hacer mirar desde un ángulo diferente”, añadió.

Jourová, que presentó junto al alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, una iniciativa para luchar contra las noticias falsas a la vez que se protege la libertad de expresión en internet, dijo que su intención no es crear un “ministerio de la verdad”.

En cambio, dejó claro que “apoyaremos la comprobación de hechos y las actividades de investigación” a través del recientemente establecido observatorio europeo de medios digitales.

“Nuestro enfoque es esencial en democracias, porque promueve la competencia en materia de libertad de expresión”, consideró.

La vicepresidenta subrayó además que no quieren que las plataformas eliminen contenidos a menos que sean “manifiestamente dañinos para la salud de la gente”.

A finales de mayo, Twitter por primera vez etiquetó como “sin fundamento”, dos tuits del presidente Trump en los que dijo que las votaciones por correo que pidieron algunos gobernadores para sortear los efectos de la pandemia de COVID-19 podrían derivar en fraude electoral.

Jourová insistió en que “no queremos silenciar a nadie”, sino dar pistas para que los usuarios de las plataformas puedan “confirmar, comparar lo que leen”.

Afirmó que “los políticos especialmente” deberían estar preparados para confrontar cualquier verificación de lo que digan en las redes sociales.

“Las plataformas llegan masivamente a los ciudadanos, el impacto de las declaraciones es inmediato. Es bueno que alguien promueva la corroboración de datos para que la gente lo pueda leer también”, comentó.

Borrell señaló por su parte que “hay que defender la democracia y, para ello, hay que intentar evitar que los ciudadanos reciban información que no responda a la verdad”, lo cual es distinto a las opiniones, que aunque puedan ser “discutibles”, “cada uno tiene la suya”.

“Si digo de buena fe que dos y dos son cinco, la buena fe no es excusa para dar informaciones que son falsas”, puso como ejemplo, a la vez que recalcó que “hay hechos que son constatables, y es sobre lo que trabajamos”.

Sobre el origen de gran parte de las noticias falsas, el jefe de la diplomacia comunitaria recordó que las autoridades rusas y chinas, y “en particular las rusas, siempre han negado que la desinformación tenga nada que ver con el Gobierno”.

Y que niegan “completamente” que, “como Gobierno, país o autoridades públicas, intervengan” en las actividades de empresas como los medios Sputnik o Russia Today.

En esos casos, Borrell dijo que “solo podemos luchar contra la información que diseminan para ofrecer a los ciudadanos una alternativa contrastada”.

https://elnuevodiario.com.do/la-ce-respalda-que-twitter-verifique-con-datos-tuits-enganosos-de-trump/#gsc.tab=0

  • Hits: 246

Noticias Recientes

Comisión especial de la JCE da primer pa…

La comisión especial de la Junta Central Electoral (JCE) de la Cámara de Diputados, se reunió este lunes por primera vez con el propósito de dar entrada formal a los dos proyectos de ley que...

Conductor abandona jeepeta con 19 indocu…

El conductor de una jeepeta emprendió la huida ante la persecución de miembros del Ejército de República Dominicana, dejando abandonado el vehículo con 19 inmigrantes haitianos en condición migratoria irregular...

Más de 40.000 niños desplazados este año…

Más de 40.000 niños se han visto obligados a abandonar sus hogares en lo que va del año en Haití debido a la creciente violencia, mientras que uno de cada...

MP solicita 20 años de prisión para Alex…

El Ministerio Público solicitó este lunes una condena de 20 años de prisión contra Juan Alexis Medina Sánchez, acusado de encabezar una estructura criminal que defraudó al Estado dominicano mediante...

Ministro de Defensa: en Friusa instalará…

“El territorio dominicano es de los dominicanos y las Fueras Armadas estamos presente en el país entero y no hay un punto que nosotros no podamos penetrar”, dijo con firmeza...

Director de Migración dice RD ha repatri…

El director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, informó, que durante el año 2024 se repatriaron 276 mil nacionales haitianos y que, en los primeros tres meses del 2025...