Skip to main content

Tecnología

Importante. Medidas para desinfectar celulares contra Covid-19

En promedio, una persona puede llegar a tocar al día más de 2,600 veces la pantalla de su smartphone.

Al ser uno de los objetos más utilizados a diario, es recomendable limpiar el smartphone por lo menos 3 veces al día.

Los teléfonos inteligentes son hoy más que nunca una herramienta de gran uso para mantenernos conectados e informados en estos tiempos de crisis a causa del Coronavirus. De hecho, es uno de los objetos que mayor tiempo permanece en nuestras manos y cerca de nuestros rostros y han sido de gran utilidad para comunicarnos al trabajar desde casa. Por tales motivos, también es recomendable limpiarlos por lo menos 3 veces al día como medida de prevención.

“En base a un estudio elaborado por la consultora norteamericana Dscout, durante un día entero, una persona puede llegar a tocar la pantalla de su smartphone más de 2,600 veces en promedio. Este dato puede representar un peligro para nuestra salud considerando que la pantalla del móvil puede contener hasta 600 bacterias, según datos de la Universidad de Barcelona”, comentó Jennifer Taurel, gerente de marca Alcatel para República Dominicana y el Caribe. “En ese sentido, es importante limpiar con mayor énfasis los dispositivos electrónicos, sobre todo nuestro smartphone al ser uno de los objetos cotidianos más usados”.

Para complementar las recientes recomendaciones a nivel mundial en temas de salud por la propagación del COVID-19, Alcatel te brinda algunos consejos para mantener la correcta higiene de tu dispositivo móvil:

Lávate las manos continuamente: incluso antes de limpiar tus dispositivos. De esta manera evitarás seguir esparciendo posibles bacterias o virus que puedan existir.

Apaga el smartphone: al momento de desinfectarlo para evitar accidentes.

Prepara la mezcla: diluyendo 60% de agua y 40% de alcohol en un recipiente pequeño.

Limpia con delicadeza: pasando una toallita de microfibra (para limpiar los anteojos) sobre la pantalla y reverso del dispositivo. La mezcla se secará a los pocos segundos.

No olvides limpiar el case: pasando la mezcla con la toallita de microfibra por ambos lados.

Lavar la toalla de microfibra: utilizando agua, jabón y un poco de alcohol. Procura dejarlo secar al sol.

Lávate nuevamente las manos: antes de volver a coger tu smartphone. Recuerda que la principal vía de contagio es respiratoria, por lo que si toses o estornudas debes cubrir tu boca con pañuelos desechables o con el ángulo interno del codo.

Otras medidas a considerar son: evitar llevar tu teléfono a la cara usando “manos libres” cada vez que sea posible y compartir tu celular lo menos posible.

Es recomendable limpiar el smartphone por lo menos 3 veces al día. Considera que debes evitar el uso de alcohol puro sin diluir, gel desinfectante, limpiacristales, lavavajillas líquido y las toallitas desmaquillantes o de papel para limpiar tus dispositivos electrónicos, ya que podrían dañar la pantalla de tu smartphone.

Además, recuerda que, ante la situación de emergencia, lo más importante es quedarse en casa, generar conciencia, mantener una alimentación saludable y fomentar la higiene manteniendo tu entorno limpio y desinfectado.

https://www.elcaribe.com.do/2020/03/18/importante-medidas-para-desinfectar-celulares-contra-covid-19/

  • Hits: 190

Noticias Recientes

Rescatan a hombre que quedó atrapado ent…

Fue rescatado el hombre que, la tarde de este miércoles, quedó atrapado entre el andén y un vagón en movimiento que llegaba a la estación Francisco Gregorio Billini, de la Línea 2 del Metro de...

Intrant realizará inspecciones vehicular…

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) impactará 7,000 unidades y sus choferes de autobuses de transporte urbano e interurbano con sus operativos de inspección técnica visual, con el propósito de garantizar la seguridad vial durante el...

Hospital Ney Arias Lora distribuye más …

El director del Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. doctor Julio Landrón, informó que el centro de salud distribuyó más de RD$22.5 millones, entre todos sus colaboradores, como parte de los...

Dos ensayos muestran la seguridad de las…

El párkinson se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas que producen dopamina. Ahora, dos nuevos ensayos clínicos independientes demuestran la seguridad de las terapias con células madre para esta enfermedad. Los trabajos, realizados con...

PN en Santiago arresta 76 personas por d…

En el marco de los operativos preventivos realizados durante los últimos 10 días en distintos sectores de esta ciudad, agentes de la Policía Nacional, en coordinación con el Ministerio Público...

SNS capacita personal hospitales sobre p…

Con el objetivo de establecer y aplicar el protocolo regulador de la atención a pacientes extranjeros, el Servicio Nacional de Salud (SNS) realizó el «Taller de Socialización del Procedimiento de Gestión de...