Skip to main content

Salud

DIABETES TIPO 2, ¿ESTÁS EN RIESGO?

Diabetes

Desde el punto de vista médico, un factor de riesgo es toda circunstancia o situación que aumenta la probabilidad de una persona de contraer una enfermedad o algún problema de salud. Las investigaciones aún no han logrado definir por completo el porqué unas personas desarrollan diabetes tipo 2 y otras no. Sin embargo lo que sí está muy claro es que el estilo de vida (incluyendo nuestro nivel de actividad física y nuestro esquema de alimentación), así como ciertas condiciones de salud incrementan el riesgo de tener diabetes.

 

El concepto de “factor de riesgo” es clave para entender si queremos evitar tener en nuestras manos el boleto ganador de la lotería de la Diabetes tipo 2. Comprenderlo nos da las herramientas para tomar acción, cambiando lo que podemos cambiar en nuestro estilo de vida (factores dependientes de nuestra voluntad y decisión) y vigilando aquello que no podemos cambiar (factores independientes de nuestras decisiones).

Veamos algunos de los principales factores de riesgo para la diabetes tipo II. Léelos con detenimiento, identifica si están presentes en tu vida y si puedes hacer algo por eliminarlos o no:

Factores de riesgo independientes de ti:

1.- Edad. A mayor edad hay mayor riesgo. Esto probablemente se relaciona con el hecho de que con el pasar de los años disminuimos nuestra actividad física, lo que origina pérdida de masa muscular y aumento de peso.

2.- Historia Familiar de diabetes tipo 2. Los antecedentes familiares parecen jugar un papel importante en el desarrollo de la condición, pudiendo estar involucrados no sólo factores genéticos (que se desconoce cómo actúan), sino también conductas familiares aprendidas en relación a la alimentación y actividad física. La mayoría de las investigaciones médicas publicadas en los últimos 20 años demuestran, por ejemplo, que una persona con ambos padres o un hermano(a) con diabetes tipo 2, tiene entre 25 y 50% más de probabilidades de desarrollarla a partir de los 40 años, que una persona sin estos antecedentes.

3.- Mujeres que tuvieron diabetes gestacional.

4.- La raza. Las razones son desconocidas, pero los afroamericanos, hispanos y asiáticos tienen mayor riesgo que las personas blancas.

5.- Otras enfermedades o tratamientos médicos asociados, como el uso de esteroides por períodos de tiempo prolongados.

Factores de riesgo dependientes de ti:

1.- Sobrepeso y obesidad. Es uno de los principales factores de riesgo y está presente entre el 80 y 90% de las personas con diabetes tipo 2. La relación es simple: mientras mayor es el porcentaje de grasa en nuestro cuerpo (especialmente la que se localiza alrededor del abdomen), mayor resistencia hay a la acción de la insulina que produce el propio páncreas. Medidas básicas como bajar de peso pueden eliminar este factor, y en aquellos casos en los que ya existe diabetes, mejorar el manejo de las cifras de glicemia.

2.- Poca actividad física. El ejercicio es mágico! Permite controlar el peso corporal, incrementa la sensibilidad de los tejidos del cuerpo al efecto de la insulina que produce nuestro páncreas, usar la glucosa que circula en nuestra sangre como energía y mejora la circulación sanguínea. Obviamente la magia no sucede si no estamos en movimiento. Mientras menos activo seas, mayor es el riesgo de diabetes tipo 2.

3.- Fumar.

4.- Colesterol y triglicéridos elevados. En aquellos casos en que no se pueden controlarse con cambios en el estilo de vida, hay indicación de usar medicamentos.

5.- Presión arterial alta, de 140/90 o más.

En tu caso personal, ¿Cuáles factores de riesgo existen en tu vida? ¿Cuáles puedes cambiar y cuáles no? ¿Qué puedes hacer? Hazte estas preguntas, asume la responsabilidad y toma acciones. Cambia lo que puedas cambiar. Por mucho que sea el esfuerzo que tengas que hacer, los resultados serán muy positivos para ti. Valdrán la pena.

 

Fuente: http://creadess.org/index.php/informate/desarrollo-humano1/nutricion-salud-y-estetica/25314-diabetes-tipo-2-estas-en-riesgo

  • Hits: 263

Noticias Recientes

Cosas para las que nunca deberías usar t…

Las tarjetas de crédito pueden ser herramientas financieras útiles, pero su mal uso puede generar grandes deudas y afectar la estabilidad económica. Existen ciertos gastos que pueden convertirse en una...

El parque vehicular en Santo Domingo y l…

El parque vehicular de la República Dominicana ha experimentado un crecimiento significativo, alcanzando un total de 6,194,052 vehículos al cierre de 2024, según datos de la Dirección General de Impuestos Internos...

Gobierno asiste familias afectadas por i…

La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) entregó este miércoles enseres del hogar a familias del sector Los Platanitos, en Santiago, afectadas por un voraz incendio que les...

El Nintendo Switch 2 saldrá a la venta e…

Nintendo Switch 2 tendrá una capacidad de almacenamiento de 256 gigas, permitirá utilizar los juegos de la anterior Nintendo Switch y, entre otras novedades, contará con controladores (Joy-con) magnéticos, que...

Descubren contrabando de cigarrillos ocu…

Miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) descubrieron un contrabando de 45,000 cigarrillos ocultos debajo de una carga de naranjas en una camioneta en Azua. En otro operativo, otros 9,200 cigarrillos fueron decomisados a un pasajero del transporte público en...

ASODOFADE: Urge la Creación de una Ley p…

La Asociación Dominicana de Familiares de Desaparecidos (ASODOFADE) hace un llamado urgente al Congreso Nacional para que se apruebe una ley que regule los casos de personas desaparecidas en la República Dominicana. Esta solicitud se...