Skip to main content

Salud

¿Cómo funciona la mente?

Mente

Las creencias que cada uno albergamos, no son verdades sino ideas. A pesar de que creamos en ellas, pueden ser falsas.

Lo que nos decimos a nosotros mismos es más importante de lo que parece, ya que toda creencia que asumamos como verdad, sea cierta o no, tiende a manifestarse en nuestra vida.

 

Por ejemplo, si reaccionamos a una frase como “Soy un inútil”, como si de verdad lo fuéramos, esta creencia buscará confirmarse para mantener la coherencia interna. ¿Y cómo se confirma? A través de nuestros actos, actuando como si fuéramos inútiles y pareciendo inútiles.

Para liberarnos de esto debemos considerar los pensamientos como lo que son: simplemente ideas que pueden ser ciertas o no. Por tanto, ante cualquier pensamiento que nos pase por la cabeza, debemos valorarlo correctamente y darnos cuenta de que:

Los pensamientos pueden ser ciertos o no, no siempre coinciden con la realidad.

Los pensamientos no siempre son verdad; por tanto no debemos creerlos a pies juntillas.

Los pensamientos no siempre se deben tomar en serio y darles importancia.

Los pensamientos no son órdenes; no debemos obedecerlos automáticamente.

Los pensamientos no siempre son sabios, por tanto no siempre debemos seguir su consejo.

Para librarnos de su poder sobre nosotros debemos cuestionarlos para distinguir aquellos que nos resultan útiles de los que no. Y aquellos que no nos son útiles lo mejor es ignorarlos. ¿Cómo se hace esto? Cuando se me pasa por la cabeza que “soy un inútil”, en vez de reaccionar sintiéndome mal, darme cuenta que sólo es un pensamiento y no darle más importancia. Darme cuenta que no me es útil creerme eso, no tomarlo en serio.

Es mejor decirse a uno mismo: “estoy teniendo el pensamiento de que soy un inútil; solo es un pensamiento y como no me resulta útil, lo ignoro”.

Así los pensamientos tóxicos pierden el poder que ejercen sobre nosotros y no permitimos que nos afecten ni que traten de confirmarse manifestándose en nuestra vida

Para trabajar la mente se necesita hacer un esfuerzo de auto-observación y tener un auténtico propósito de cambio.

 

Fuente: http://www.creadess.org/index.php/informate/de-interes/temas-de-interes/23108-como-funciona-la-mente

  • Hits: 206

Noticias Recientes

China activa sistema criptográfico invul…

En un hito sin precedentes para la ciberseguridad global, China presentó el primer sistema criptográfico del mundo inmune a ‘hackers’, capaz de resistir incluso los ataques de superordenadores cuánticos. El anuncio...

Estudiantes de la UASD denuncian intento…

Estudiantes de la Escuela de Ciencias Políticas de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) han emitido un segundo llamado urgente ante...

Alcalde denuncia robo tapas alcantarilla…

 El alcalde de este municipio, Nelson de la Rosa, denunció que en muchos sectores, delincuentes se roban las tapas de los imbornales y las rejillas colocadas por el Ayuntamiento local...

Reducen beneficios a afiliados de AFP

Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) reportaron una disminución significativa en los beneficios de los trabajadores afiliados en el mes de abril respecto  a marzo de este año.   Entre las...

La Fuerza del Pueblo llevará a Leonel Fe…

La Fuerza del Pueblo (FP) escogerá este año a unanimidad a Leonel Fernández como su candidato presidencial para  2028, afirmó ayer Julio Horton, miembro de la comisión ejecutiva de la...

Viene ola de calor para RD y estas regio…

El calor abrasador no dará tregua en República Dominicana. Según expertos como el analista meteorológico Jean Suriel, el país experimenta temperaturas más altas de lo habitual este año, con sensaciones térmicas que superan...