Skip to main content

Salud

Alimentos funcionales.

Alimentos-funcionales

CON ANTIOXIDANTES: Muchos zumos de frutas, batidos de leche(preferible de almendra o de arroz) , cacaos solubles y cereales son enriquecidos con vitaminas y minerales antioxidantes como las vitaminas E y C, los caretenoides, el betacaroteno el zinc y el selenio.

Indicados para niños convalecientes o rcién operados, que comen pocas frutas y verduras, inapetentes y que sufren de enfermedades infecciosas con frecuencia.

CON CALCIO Y VITAMINA A Y D

A muchas leches se les añade una dosis extra de calcio o vitaminas A Y D, nutrientes que ya poseen habitualmente..

Especialmente indicados para niños inapetentes, que toman pocos lácteos, con problemas de descalcificación y con retrasos de crecimiento.

CON OMEGA 3

Los ácidos grasos con omega 3 presentes de forma natural en las grasas de pescados azules, también son usados desde hace años para enriquecer lácteos , margarinas y huevos entre otros. Los omega 3 ayudan a controlar el colesterol, previenen problemas cardiovasculares y participan en el desarrollo y correcto funcionamiento del sistema nervioso central y del cerebro.

especialmente indicados para niños con problemas de peso, con exceso de colesterol, que no comen pescado, estudiantes y deportistas, se recomiendan especialmente cuando se viven períodos de mucho estrés ( exámenes, competencias, etc).

PREBIÓTICOS

Son alimentos enriquecidos con diferentes tipo de fibras solubles no digeribles que tienen un efecto fvorable sobre la flora intestinal. Los alimentos que pueden estar enriquecidos con estas fibras son las leches, yogures, flanes y margarinas. Mantener una flora bacteriana sana reduce el riesgo de padecer cáncer de colon, mejora el tránsito intestinal y activa l sistema inmunitario.

Especialmente indicado para niños que tienen problemas digestivos, con estreñimiento y con tendencia a sufrir resfriados y otras enfermedades infecciosas.

PROBIÓTICOS

Son alimentos que contienen unas bacterias vivas que ayudan a la regeneración de la flora intestinal. Estas bacterias acostumbran a encontrarse en productos lácteos, principalmente en las leches fermentadas.

Están indicados especialmente después de un proceso diarreico y tras una enfermedad infecciosa o intestinal.

 

Fuente: http://www.creadess.org/index.php/informate/desarrollo-humano1/nutricion-salud-y-estetica/26652-alimentos-funcionales

  • Hits: 232

Noticias Recientes

Paliza afirma sistemas de partidos y de …

El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, dio su parecer hoy sobre el “proyecto de ley para asociaciones cívicas constituidas para la postulación de las candidaturas independientes”...

300 abogados compiten por 80 plazas para…

Un total de 300 abogados de todo el país han postulado para participar en el riguroso proceso de selección de 80 nuevos defensores públicos, convocado por la Oficina Nacional de Defensa Pública (ONDP). Esta...

Aranceles “recíprocos” de Trump entrarán…

Los tan esperados aranceles recíprocos del presidente Donald Trump serán efectivos “inmediatamente” después de que los anuncie el miércoles 2 de abril, dice la Casa Blanca. “Ha hablado mucho del 2 de abril...

“Que me pidan lo que quieran, que me lo …

"Que me pidan lo que quieran, que me lo traigan", fue la expresión que manifestó Efraín Calderón, el padre de Roldany Calderón, un niño de tres años reportado como desaparecido el pasado...

Propuesta de JCE sobre independientes: N…

La Junta Central Electoral depositó el pasado viernes ante la Cámara de Diputados su propuesta para readecuar las candidaturas independientes, en cumplimiento a la sentencia interpretativa emitida por el Tribunal Constitucional (TC) que declara...

¿Qué se sabe de los paramédicos hallados…

El 23 de marzo la Media Luna Roja palestina y la Defensa Civil de Gaza perdieron el contacto con dieciséis paramédicos y rescatistas cuando se dirigían a una misión en...