Skip to main content

Salud

Estudio descubre proceso de metástasis del cáncer en el cerebro.

Estudio-Del-Cerebro

WASHINGTON.- Las células cancerígenas se establecen en el cerebro y forman nuevos tumores al ajustarse a las venas capilares y sintetizar unas proteínas que bloquean las defensas naturales contra ellas, según un estudio publicado hoy en la revista “Cell”.

El trabajo, realizado en el Memorial Sloan Kettering Cancer Center y liderado por el científico español Joan Massagué, explica así el funcionamiento en el cerebro de la metástasis, el proceso por el que algunas células cancerígenas escapan de su tumor original y se instalan en otros tejidos y órganos.

La metástasis es la causa más común de las muertes por cáncer y los tumores cerebrales que nacen a través de este procedimiento son diez veces más comunes que los cánceres primarios.

Para llegar hasta el cerebro, estas células deben separarse del tumor donde se originaron, entrar en el torrente sanguíneo y cruzar unos vasos sanguíneos densos denominados “barrera de sangre del cerebro”, por lo que la mayoría de ellas muere antes de implantarse en el cerebro, mejor protegido que otros órganos.

“¿Qué las mata? ¿Y cómo ocasionalmente algunas células sobreviven -a veces ocultándose en el cerebro durante años- para finalmente engendrar nuevos tumores? ¿Qué las mantiene vivas y dónde se esconden?”, se preguntó Massagué, también director del Sloan Kettering Institute de Nueva York.

Según se detalla en el estudio, cuando las células “metastizadas” llegan al cerebro se encuentran unas células (denominada “astrocitos”) que las fuerzan a autodestruirse.

Las únicas que sobreviven lo consiguen al producir otra proteína (“Serpin”) que actúa a modo de antídoto.

Tras tomar imágenes de las células cancerígenas en cerebros de ratones, los investigadores averiguaron que las células sobrevivientes crecen juntándose a los capilares sanguíneos -”como un oso panda abrazando un tronco de árbol”, explica Massagué-.

“El abrazo es claramente esencial”, insiste Massagué, quien añade que si un tumor célula tumoral se separa de su vaso, los astrocitos la matan y que, al quedarse, obtiene nutrición y protección y puede además empezar a dividirse y formar un forro alrededor del capilar.

El descubrimiento podría convertir a esas células en el objetivo de nuevos fármacos que disminuyan el riesgo de metástasis.

 

Fuente: http://www.noticiassin.com/2014/02/estudio-descubre-proceso-de-metastasis-del-cancer-en-el-cerebro/

  • Hits: 279

Noticias Recientes

Rescatan a hombre que quedó atrapado ent…

Fue rescatado el hombre que, la tarde de este miércoles, quedó atrapado entre el andén y un vagón en movimiento que llegaba a la estación Francisco Gregorio Billini, de la Línea 2 del Metro de...

Intrant realizará inspecciones vehicular…

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) impactará 7,000 unidades y sus choferes de autobuses de transporte urbano e interurbano con sus operativos de inspección técnica visual, con el propósito de garantizar la seguridad vial durante el...

Hospital Ney Arias Lora distribuye más …

El director del Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. doctor Julio Landrón, informó que el centro de salud distribuyó más de RD$22.5 millones, entre todos sus colaboradores, como parte de los...

Dos ensayos muestran la seguridad de las…

El párkinson se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas que producen dopamina. Ahora, dos nuevos ensayos clínicos independientes demuestran la seguridad de las terapias con células madre para esta enfermedad. Los trabajos, realizados con...

PN en Santiago arresta 76 personas por d…

En el marco de los operativos preventivos realizados durante los últimos 10 días en distintos sectores de esta ciudad, agentes de la Policía Nacional, en coordinación con el Ministerio Público...

SNS capacita personal hospitales sobre p…

Con el objetivo de establecer y aplicar el protocolo regulador de la atención a pacientes extranjeros, el Servicio Nacional de Salud (SNS) realizó el «Taller de Socialización del Procedimiento de Gestión de...