Skip to main content

Salud

El grado de autoestima tiene en gran parte un origen cultural, según estudio.

El-Gato-de-la-autoestima

PARÌS.- La autoestima de un adolescente no depende de sus propios valores personales, sino en gran parte de los que priman en la cultura en la que vive, indica un estudio realizado por científicos franceses y difundido hoy.

Desde hace cien años, según precisa el Centro Nacional francés de Investigación Científica (CNRS), el punto de vista dominante en psicología radicaba en que cada individuo basa su autoestima en el hecho de cumplir con aquello que personalmente percibe como más importante.

No obstante, la encuesta, realizada desde 2008 entre más de 5.000 adolescentes y adultos jóvenes en 19 países de Europa Occidental y Oriental, Oriente Medio, Sudamérica, África y Asia, debilita esa creencia.

El estudio, publicado en la revista “Personality and Social Psychology Bulletin”, refleja que la valoración propia se funda, sea cual sea la cultura considerada, en la consecución de los valores dominantes en el resto de personas del entorno.

Los expertos constataron que la autoestima de los participantes dependía de cuatro grandes puntos: el cumplimiento de su deber, la ayuda a los otros, la mejora de su estatus social y el control de su propia vida.

La importancia otorgada a cada uno de esos aspectos variaba según la cultura, pero la autoestima, según ese análisis, aparece en términos generales como un medio importante a través del cual la gente interioriza los valores de su cultura a un nivel implícito, aunque aseguren no adherirse a los mismos.

El estudio sí precisa que en contextos donde se priman valores como la libertad individual o la búsqueda de una vida estimulante, como en Europa Occidental o en ciertos países de Sudamérica, la gente es susceptible de basar su autoestima en la sensación de controlar su propia vida.

En otros en los que predominen la conformidad, la tradición y la seguridad, como en ciertas partes de Oriente Medio, África y Asia, la gente se muestra más proclive a que la autoestima dependa del sentimiento de haber cumplido con su deber, concluye el análisis.

 

Fuente: http://www.noticiassin.com/2014/02/el-grado-de-autoestima-tiene-en-gran-parte-un-origen-cultural-segun-estudio/

  • Hits: 300

Noticias Recientes

Vicepresidenta dice RD está lista para e…

La SEMIEXPO Heartland 2025 celebrada en Indianápolis, Indiana, en Estados Unidos, se convirtió en el escaparate desde el cual la delegación dominicana, encabezada por la vicepresidenta Raquel Peña, logró fortalecer la confianza en...

Abinader afirma tendrá conversación bila…

Tras la imposición del gobierno de Donald Trump de establecer aranceles a la República Dominicana en un 10 % para las importaciones a los Estados Unidos, el presidente Luis Abinader...

Condenan a Zacarías Ferreira al pago de …

La jueza de la Novena Sala Penal del Distrito Nacional condenó al bachatero Zacarías Ferreira al pago de una indemnización de 20 millones de pesos por haberle cambiado el título...

Vehículos ligeros pagarán peaje de RD$10…

El director del fideicomiso RD Vial, Hostos Rizik Lugo, anunció que a partir de este domingo 6 de abril se pondrá en ejecución la nueva estación de peaje ubicada en el kilómetro 32 de...

Descubren 50 inmigrantes haitianos indoc…

En seguimiento a una labor de inteligencia, miembros del Ejército de República Dominicana, descubrieron en una casa del sector Pueblo Nuevo, del municipio Mao, provincia Valverde, a 50 inmigrantes haitianos con estatus...

Selinée Méndez realiza con éxito la carr…

La diputada Selinée Méndez organizó la caminata “Yo Corro por Ti”, una iniciativa que busca recaudar fondos para mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores del Hogar de Envejecientes San Francisco de...