Skip to main content

Salud

Caminar, medida eficaz para cuidar tu corazón.

Caminar

Febrero es el Mes de la Salud Cardiovascular y del Amor y la Amistad, pero, ¿cuánto amor y amistad sentimos por nuestro corazón?

Caminar es una de las mejores terapias preventivas que se pueden realizar. Según cálculos de estudios científicos, con sólo caminar 30 minutos diarios podría disminuir en un 20% el número de muertes por enfermedades cardiovasculares

Las enfermedades cardiovasculares continúan siendo una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial. La cirugía y farmacología para tratar estas enfermedades han avanzado mucho en los últimos tiempos, incluso existen pastillas para controlar la tensión arterial, el colesterol y el azúcar en la sangre, males que atentan contra la salud de este órgano vital. Pero,nos cuesta cambiar nuestro estilo de vida, la forma actual de mal alimentarnos y pasar de ser sedentarios absolutos a hacer algo de ejercicio.

Existen muchos estudios que demuestran que la actividad física reduce la probabilidad de que tengamos un infarto agudo de miocardio, y que las personas sedentarias tienen casi el doble de riesgo de morir de este mal, a diferencia de las personas que realizan una actividad física de manera regular.

¿Qué tipo de ejercicio es más conveniente? Hay consenso en que el ejercicio deber ser suave, constante y regular. Un ejercicio que suponga un esfuerzo grande y que lleve al corazón a dispararse no es nada aconsejable.

Andar ( caminar) 30 minutos al día es la mejor opción, una terapia que no es sólo buena para el corazón, lo es también para los hipertensos y diabéticos y para todas aquellas personas que quieran mantener su peso y cuidar su flexibilidad y agilidad. También beneficia la estructura ósea, al favorecer el movimiento de las articulaciones. La espalda y la columna vertebral también lo agradecerán.

El cardiólogo Ernesto Díaz Álvarez, director del Instituto Dominicano de Cardiología, sostiene que al caminar mejoramos la flexibilidad de las piernas y aumentamos la resistencia a la fatiga, se retrasa la aparición de diabetes en el adulto, y si ya se padece esta enfermedad, ayuda a controlarla.

Así, el experto dice que caminar de 30 a 60 minutos diarios evita la osteoporosis, es útil para liberar tensiones emocionales y reducir el estrés, ayuda a dormir mejor y reduce el trabajo cardíaco, tanto en ejercicio como en reposo, entre otros beneficios.

A nivel del sistema cardiovascular, la actividad física aumenta la fuerza y la capacidad de bombear sangre de nuestro corazón. Además, las arterias tienen una mayor capacidad de dilatarse. Todo ello aumenta la cantidad de sangre que puede llegar a los músculos y otras zonas de nuestro cuerpo. La actividad física también disminuye el riesgo de padecer hipertensíón, y en pacientes que ya tienen esta condición reduce los valores de su presión arterial.

Olvida el cigarrillo.

La mayoría de la gente sabe que fumar aumenta el riesgo de cáncer de pulmón, pero pocos saben que también aumenta apreciablemente el riesgo de enfermedad cardiovascular y de enfermedad vascular periférica Las investigaciones demuestran que fumar acelera el pulso, aumenta la presión arterial, contrae las principales arterias y puede provocar irregularidades en la frecuencia de los latidos del corazón, todo lo cual aumenta el esfuerzo del corazón.

Las enfermedades del corazón pueden ser hereditarias. Por ejemplo, si los padres o hermanos padecieron de un problema cardíaco o circulatorio antes de los 55 años de edad, la persona tiene un mayor riesgo cardiovascular que alguien que no tiene esos antecedentes familiares. Las personas mayores tienen un mayor riesgo de sufrir enfermedades del corazón. Aproximadamente 4 de cada 5 muertes debidas a una enfermedad cardíaca se producen en personas mayores de 65 años de edad.

Hay que recordar que la alimentación tiene mucho que ver con el funcionamiento del corazón. Así como éste impulsa hacia los demás tejidos la sangre y los nutrientes, su estructura muscular debe recibir estos nutrientes en cantidad suficiente para continuar latiendo normalmente. l

Consejo.

Nunca es tarde para empezar. Las personas que son sedentarias y empiezan a hacer actividad física de forma regular, rápidamente obtienen beneficios similares que aquellas que siempre han sido activas.

Dato.

En general, los hombres tienen un riesgo mayor que las mujeres de sufrir un ataque al corazón. La diferencia es menor cuando las mujeres comienzan la menopausia, porque al perder estrógeno, tienen más probabilidades de desarrollar enfermedades cardiovasculares.

Una caminata por la vida.

Durante el mes de febrero, el doctor Héctor Mateo celebra la Campaña Anual del Corazón”, cuyo objetivo principal es concienciar a la población sobre la manera de cuidar su corazón.

La campaña, que inició el pasado sábado, comenzó con la tradicional Caminata del Corazón, la cual se realiza desde hace 38 años de manera ininterrumpida. Para el doctor Mateo se trata de una caminata ejemplar para enseñar a la población a que hay que caminar para mantenerse saludable.

Dentro de las actividades que se realizan se contempla una actividad central pro recaudación de fondos para el Instituto Dominicano de Cardiología. Se trata de la Cena Anual del Corazón, que tiene 46 años celebrándose.

Esta caminata, que se realiza en la Avenida de la Salud en el parque   Mirador Sur, se ha extendido a La Romana y Cotuí, donde los comités autorizados celebran también su caminata. La Romana tiene 12 años realizándola, y esta vez tendrá lugar allí el sábado 22 de este mes.

Así también, el doctor Ramón Durán realiza desde hace dos años esta caminata en Santo Domingo Oeste. Este año será el sábado 8 de este mes, partiendo del Mirador del Este.

 

Fuente: http://www.elcaribe.com.do/2014/02/04/caminar-medida-eficaz-para-cuidar-corazon#sthash.UXcoXhoQ.dpuf

  • Hits: 388

Noticias Recientes

Cosas para las que nunca deberías usar t…

Las tarjetas de crédito pueden ser herramientas financieras útiles, pero su mal uso puede generar grandes deudas y afectar la estabilidad económica. Existen ciertos gastos que pueden convertirse en una...

El parque vehicular en Santo Domingo y l…

El parque vehicular de la República Dominicana ha experimentado un crecimiento significativo, alcanzando un total de 6,194,052 vehículos al cierre de 2024, según datos de la Dirección General de Impuestos Internos...

Gobierno asiste familias afectadas por i…

La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) entregó este miércoles enseres del hogar a familias del sector Los Platanitos, en Santiago, afectadas por un voraz incendio que les...

El Nintendo Switch 2 saldrá a la venta e…

Nintendo Switch 2 tendrá una capacidad de almacenamiento de 256 gigas, permitirá utilizar los juegos de la anterior Nintendo Switch y, entre otras novedades, contará con controladores (Joy-con) magnéticos, que...

Descubren contrabando de cigarrillos ocu…

Miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) descubrieron un contrabando de 45,000 cigarrillos ocultos debajo de una carga de naranjas en una camioneta en Azua. En otro operativo, otros 9,200 cigarrillos fueron decomisados a un pasajero del transporte público en...

ASODOFADE: Urge la Creación de una Ley p…

La Asociación Dominicana de Familiares de Desaparecidos (ASODOFADE) hace un llamado urgente al Congreso Nacional para que se apruebe una ley que regule los casos de personas desaparecidas en la República Dominicana. Esta solicitud se...