Skip to main content

Salud

En el país se diagnosticaron 339 casos de cáncer infantil en 2024

Durante el 2024, en República Dominicana se diagnosticaron 339 casos de cáncer infantil en los seis centros oncológicos pediátricos, ubicados cinco de ellos en la capital y uno en Santiago.

El cáncer infantil es una de las principales causas de mortalidad entre niñas, niños y adolescentes a nivel mundial.

La Leucemia Linfoblàstica Aguda es el tipo de cáncer más común que se diagnostica en niños en el país y forma parte de la Iniciativa Mundial de la OMS contra el Cáncer Infantil lanzada en el 2018, que se centra en seis tipos de cáncer priorizados, como son la Leucemia Linfoblástica aguda, Linfoma de Burkitt, Linfoma de Hodgkin, Retinoblastoma, Tumor de Wilms y Glioma de bajo grado.

Las seis unidades onco-hematológicas que brindan atención al niño, niña y adolescente con cáncer en República Dominicana son la unidad onco-hematológica del Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral (HIRRC); la Unidad Jesús con los Niños del Hospital Infantil Regional Dr. Arturo Gullón de Santiago; el Centro de Pediatría del Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (INCART) y Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza, todos de la red pública.

Otros centros colaboradores de la red privada son el Instituto Oncológico Dr. Heriberto Pieter y el Hospital General Plaza de la Salud, ubicados en Santo Domingo.

Los detalles están contenidos en el boletín epidemiológico número cuatro emitido ayer por el Ministerio de Salud Pública, cuyo tema principal esta semana es el Cáncer Infantil al conmemorarse el 15 de febrero de cada año el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer Infantil, con el objetivo de concientizar a la población sobre esta enfermedad, diagnóstico oportuno y tratamientos apropiados. Esta declaración se hizo por primera vez en Luxemburgo, en el 2001

SOBRE VIDA

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se diagnostican aproximadamente 400,000 nuevos casos de cáncer en menores de 0 a 19 años en todo el mundo. En la región de las Américas y el Caribe, se estima que cada año alrededor de 29,000 niños y adolescentes menores de 19 años son diagnosticados con cáncer.

Destaca el informe que de esos casos, cerca de 10,000 resultan en fallecimientos. A nivel mundial, la tasa de supervivencia varía significativamente entre países de diferentes niveles de ingresos.

En los países de altos ingresos, detalla el informe, más del 80% de los niños con cáncer logran superar la enfermedad, sin embargo, en países de ingresos medianos y bajos, esta tasa de curación es considerablemente menor, situándose en aproximadamente el 20%.

EVITABLES

Indica que las defunciones evitables en estos contextos se deben a diagnósticos tardíos o incorrectos, barreras en el acceso a atención médica adecuada, abandono del tratamiento y complicaciones derivadas de la toxicidad y las recidivas

La Iniciativa Mundial contra el Cáncer Infantil de la OMS, fue lanzada en septiembre de 2018, tiene como objetivo alcanzar una tasa de supervivencia del 60% para 2030, con el fin de salvar un millón de vidas adicionales.

Recuerda que para apoyar la iniciativa en las Américas, se realizó el taller para la elaboración de hoja de ruta y planes para el abordaje del cáncer infantil en Centroamérica, República Dominicana y Haití, realizado en San José Costa Rica durante los días 23- 24 de julio del 2019. 

FUENTE

  • Hits: 63

Noticias Recientes

MLB Hoy: Juegos de Spring Training del 2…

Después de dos días completos del Spring Training 2025 en las Grandes Ligas, este sábado en la MLB Hoy, 22 de febrero, se vivirá una jornada de 16 partidos. Los 30 conjuntos...

El papa ha descansado bien y el domingo …

El papa Francisco descansó bien durante la noche y para guardar absoluto reposo el domingo sólo se difundirá el texto del ángelus como la semana pasada, mientras que comienza al menos otra...

República Dominicana presenta tema de la…

En representación del canciller Roberto Álvarez, el viceministro de Política Exterior Multilateral, Rubén Silié, presidente del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres (GRIC), presentó la propuesta de República...

Deligne da inicio al asfaltado avenidas …

El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, dio inicio a los trabajos de asfaltado de ocho kilómetros de un total de 13 que tendrá la ruta del monorriel en esta...

Oficiarán misa en honor destacado period…

Una misa en recordación de don Justo Castellanos Díaz, en ocasión del 35 aniversario de su muerte, será realizada hoy a las 6:30 de la tarde en la parroquia El...

MLB Hoy: resultados del 21 de febrero en…

La jornada del viernes 21 de febrero de 2025 en el Spring Training de la MLB Hoy dejó encuentros emocionantes y actuaciones destacadas que entusiasman a los aficionados de cara a la...