Especialista recuerda que una de cada cinco personas puede padecer cáncer

La investigación oncológica ha logrado significativos avances en los últimos años, entre ellos que es la segunda causa de muerte en el mundo. Aproximadamente una de cada cinco personas desarrollará cáncer en su vida y se estima que habrá más de 35 millones de nuevos casos en 25 años.
Así lo recuerda la doctora Melissa Barbieri, Gerente Médica de Oncología de Asofarma Centroamérica & Caribe, al conmemorarse cada 4 de febrero el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer.
Dijo que esa es una fecha no solo para hablar sobre estos avances, sino para recordar que detrás de cada diagnóstico hay una historia humana única y que cada una de estas personas tiene necesidades y perspectivas diferentes.
La especialista destacó que comparte ese enfoque para que se coloque a las personas en el centro de atención.
“Creemos que hay que tener presente que detrás de cada persona diagnosticada con cáncer hay una historia humana con necesidades únicas que satisfacer y la innovación en los tratamientos puede acompañar a cada una en este recorrido”, señaló la ejecutiva en un documento de prensa.
Señala que, de acuerdo con la Unión Internacional para el Control del Cáncer (UICC), ese propósito se logra informando y transformando la manera de pensar sobre el cáncer, aceptando las diferencias de las personas y garantizar que tengan acceso a la atención que necesitan en todas las etapas.
La gerente Médica de Oncología de Asofarma dijo que ese enfoque ayuda a que el individuo tenga toda la información que le permita participar activamente en el proceso de toma de decisiones, y a que exista un entorno de atención de la salud más integrado que satisfaga las necesidades de cada persona que padece cáncer.
Unidad oncológica
Este fin de semana, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, junto al director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, inauguró la primera unidad oncológica en la provincia Monte Plata, la cual forma parte de las ocho que integrarán la Red Nacional Oncológica.
- Hits: 65