Skip to main content

Salud

Este año ya van 88 muertes infantiles y diez maternas

El país registra, en las primeras tres semanas epidemiológicas del presente año, 88 muertes infantiles, la mayoría en edad neonatal, y 10 muertes maternas, de las cuales cinco son madres dominicanas y cinco haitianas.

Las 88 muertes infantiles hasta la semana epidemiológica número tres del 2025, representan una reducción de un 40.94% con relación a los fallecimientos de menores de un año notificados en el mismo periodo del año pasado, cuando el sistema registró 149 muertes.

El informe epidemiológico emitido ayer por el Ministerio de Salud Pública indica que las provincias donde se han presentado la mayor incidencia de muertes infantiles son Santo Domingo, Santiago, Distrito Nacional, San Pedro de Macorís, la Vega y San Cristóbal.

En el país cerca del 80% de las muertes infantiles se registran en edad neonatal, que son los bebés entre cero y 28 días de nacidos, vinculados muchos de ellos a la prematuridad y bajo peso, entre otras causas.

Durante la semana epidemiológica tres, que cerró el pasado 18 de enero, se notificaron 22 muertes infantiles, con una reducción de 37.28% en comparación con la misma semana del año 2024, cuando se notificaron 37 defunciones.

Diez maternas

El boletín epidemiológico notifica también 10 muertes maternas en lo que va de año, siete menos que en 2024 a la fecha, cuando se habían notificado 17 muertes de madres durante el embarazo, parto o postparto, de las cuales el 47% corresponden a extranjeras de origen haitiano.

En esa última semana se notificaron cuatro muertes maternas y en la misma semana del año pasado ocho decesos, para una reducción de un 50%.

Las hemorragias postparto, infecciones y preeclampsia son las primeras tres causas de muerte materna, y las mismas son condiciones prevenibles con la atención adecuada, de acuerdo a informes de organismos internacionales.

25 casos de malaria

En lo que va de año el país registra 25 casos confirmados de malaria, un 59% menos que el mismo periodo del año pasado, cuando se habían conformado 61 casos, según el boletín epidemiológico tres.

En esa última semana, que cerró el pasado día 18, al sistema le notificaron 288 casos sospechosos de malaria y siete confirmados. El 40% son personas que residen en la provincia Valverde.

FUENTE

  • Hits: 73

Noticias Recientes

MLB Hoy: Juegos de Spring Training del 2…

Después de dos días completos del Spring Training 2025 en las Grandes Ligas, este sábado en la MLB Hoy, 22 de febrero, se vivirá una jornada de 16 partidos. Los 30 conjuntos...

El papa ha descansado bien y el domingo …

El papa Francisco descansó bien durante la noche y para guardar absoluto reposo el domingo sólo se difundirá el texto del ángelus como la semana pasada, mientras que comienza al menos otra...

República Dominicana presenta tema de la…

En representación del canciller Roberto Álvarez, el viceministro de Política Exterior Multilateral, Rubén Silié, presidente del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres (GRIC), presentó la propuesta de República...

Deligne da inicio al asfaltado avenidas …

El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, dio inicio a los trabajos de asfaltado de ocho kilómetros de un total de 13 que tendrá la ruta del monorriel en esta...

Oficiarán misa en honor destacado period…

Una misa en recordación de don Justo Castellanos Díaz, en ocasión del 35 aniversario de su muerte, será realizada hoy a las 6:30 de la tarde en la parroquia El...

MLB Hoy: resultados del 21 de febrero en…

La jornada del viernes 21 de febrero de 2025 en el Spring Training de la MLB Hoy dejó encuentros emocionantes y actuaciones destacadas que entusiasman a los aficionados de cara a la...