Skip to main content

Salud

La salud mental en la República Dominicana: un desafío para la juventud

La salud mental en la República Dominicana se ha convertido en un tema alarmante, especialmente entre los jóvenes. Según diversas estadísticas, el país se encuentra entre los que tienen mayor carga de trastornos mentales en la región, un problema que se ha agravado significativamente tras la pandemia de COVID-19.

Esta situación refleja una generación bajo presión, enfrentando un sistema que dificulta su bienestar emocional y económico.

La pandemia y su impacto en la salud mental

El confinamiento, la incertidumbre económica y la falta de acceso a recursos adecuados durante la pandemia aumentaron la prevalencia de trastornos mentales como la ansiedad y la depresión en la población joven. Sin embargo, este problema no es nuevo. La crisis sanitaria no hizo más que evidenciar las fallas estructurales en el acceso a servicios de salud mental en el país.

Factores que agravan la crisis

La juventud dominicana vive en un contexto marcado por la falta de oportunidades y la presión social por cumplir expectativas inalcanzables. Entre las principales causas que intensifican los trastornos mentales se encuentran:


1. La precariedad económica: Los bajos salarios en comparación con la inflación actual dificultan la posibilidad de los jóvenes de acceder a una vivienda propia o un vehículo para movilizarse. Este panorama genera frustración y desesperanza.

2. Falta de acceso a la salud mental: Los seguros médicos ofrecen una cobertura limitada o nula en el área de salud mental, lo que impide que muchos jóvenes busquen ayuda profesional.
3. Desigualdad en oportunidades: Aunque los jóvenes invierten tiempo y recursos en su educación, los empleos que obtienen no garantizan una calidad de vida adecuada. Como señala el periodista Walddy Lina Polanco, “antes, tener un buen trabajo daba la posibilidad de tener un techo propio; hoy, las altas tasas del mercado financiero y la inflación hacen que ese sueño sea cada vez más lejano.”

Una generación en crisis

La falta de momentos de ocio y la necesidad constante de sobrevivir convierten la vida en un lujo inaccesible para muchos jóvenes dominicanos. Enfrentan una dualidad: invertir en una educación que, en muchos casos, no se traduce en estabilidad económica. Esto alimenta preguntas inquietantes: ¿de qué sirve prepararse académicamente si el sistema no respalda sus esfuerzos?

 
¿Qué se necesita?

Es imprescindible que las autoridades y el sector privado trabajen juntos para abordar esta crisis desde diferentes ángulos:
• Mejorar la cobertura de salud mental en los seguros médicos y fomentar programas de apoyo psicológico en las escuelas y universidades.
• Aumentar los salarios y ajustar los costos de vida para que los jóvenes puedan alcanzar una estabilidad financiera.
• Promover políticas inclusivas que permitan acceso a oportunidades y fomenten la igualdad económica.

La salud mental debe dejar de ser un tabú en la sociedad dominicana. Esta generación necesita herramientas y apoyo para construir un futuro donde no solo sobrevivan, sino que también puedan prosperar. La juventud es el motor del país y su bienestar emocional debe ser una prioridad.

FUENTE

  • Hits: 78

Noticias Recientes

Doctora advierte que un solo sorbo de un…

La cardióloga Reina Massiel manifestó que las enfermedades cardiovasculares siguen encabezando la posición número uno de muertes en el mundo. Dentro de estas enfermedades, enfatizó que la que causa mayor es el infarto de miocardio...

Globos, flores y oraciones: el altar imp…

Cartas, globos y flores se acumulan en las puertas del hospital Gemelli en Roma, donde el papa Francisco permanece ingresado en estado crítico y al que cada día se acercan...

Jean Luis Rodríguez califica de extraor…

El director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), Jean Luis Rodríguez, calificó de extraordinario lo que pasa en la República Dominicana en tema de cruceros, gracias al enfoque del...

Cuatro fallecidos en varios hechos en Sa…

Una riña en un centro de diversión dejó como saldo un hombre muerto por los golpes a botellazos y los impactos de bala, en un hecho ocurrido en el distrito...

Ejército y Migración requisan hotel en M…

En una intervención conjunta en el municipio de Villa Vásquez, el Ejército de la República Dominicana (ERD) y agentes de la Dirección General de Migración (DGM), en coordinación con el...

Civiles en Haití linchan a pandilleros e…

Varios supuestos pandilleros resultarpon linchados este domingo en Puerto Príncipe, la capital de Haití, durante una jornada de movilizaciones contra la inseguridad en esta nación, agobiada por una profunda crisis...