Skip to main content

Salud

Cáncer de próstata; una enfermedad no prevenible, pero que sí puede ser curable

 El cáncer de próstata, un “enemigo silente del hombre”, no es una enfermedad prevenible; sin embargo, sí puede ser curable si es detectado de manera oportuna.  

Así lo explica la doctora Johanna Marte Díaz, uróloga-oncóloga del Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS), quien recomienda a los hombres someterse a una evaluación prostática anual a partir de los 40 años.  

Además, menciona que en dicha evaluación puede detectarse elevación del antígeno prostático específico que haga sospechar de la presencia de este intruso y así diagnosticarlo en una etapa temprana y ofertar una opción de tratamiento con intención curativa  

La especialista en salud masculina afirma que este es el cuarto tipo de cáncer más común en el mundo, siendo el segundo más frecuente en hombres, y estima que uno de cada ocho hombres lo padecería, a lo largo de su vida; mientras que seis de cada 10 casos diagnosticados tendrán una edad de más de 65 años.  

“Lamentablemente este no da signos ni síntomas de advertencia, excepto que se trate de una enfermedad avanzada. Son más frecuentes los síntomas urinarios obstructivos relacionados con un crecimiento benigno de la próstata”, argumenta la doctora al referirse a la sintomatología.  

Sostiene que hay herramientas que pueden ayudar en el diagnóstico del cáncer de próstata, como una buena historia clínica, un adecuado examen físico (tacto rectal), prueba sanguínea de antígeno prostático específico, imágenes prostáticas y la resonancia magnética multi paramétrica, que es la que da más información.  

 “El definitivo se haría con el estudio histopatológico del tejido prostático (biopsia de próstata)”, esto cuando en el estudio de imagen se detecte alguna lesión y se realice la biopsia.  

La doctora Marte Díaz expresó que en la actualidad el HOMS cuenta con el recurso médico y de equipos de tecnología avanzada para el diagnóstico y tratamiento del cáncer de próstata en cualquiera de sus estadios.  

“Estamos capacitados para el tratamiento quirúrgico de esta enfermedad masculina en todas las modalidades, siendo los pioneros en el país en la prostatectomía radical asistida por robot”, dice.  

Además, resalta que el HOMS cuenta con su Centro de Cáncer, para manejo de pacientes oncológicos, con medicina nuclear y radioterapia, así como un comité oncológico multidisciplinario donde cada paciente es evaluado como un caso particular. Tomando la conducta que más favorezca y se aplique a cada caso en particular.  

¿Cómo es la operación de próstata?  

La doctora indica que la cirugía enfocada en el tratamiento radical de cáncer de próstata es conocida como prostatectomía radical la cual puede realizarse de manera convencional por vía abierta, laparoscópica o asistida por robot (Cirugía Robótica).   

La prostatectomía radical asistida por robot es el gol estándar en el manejo de cáncer de próstata con intención curativa con una alta tasa de control de oncológico, menor riesgo de complicaciones trans y post operatoria, así como una recuperación más temprana.  

La intervención consiste en realizar la extirpación total de la glándula prostática y parte de los tejidos que se encuentran a su alrededor a pacientes con afectación de patología tumoral maligna de próstata (cáncer de próstata).  

La prostatectomía radical robótica proporciona una vista 3D del campo quirúrgico, con visualización de planos anatómicos y el perfeccionamiento de los movimientos del cirujano, logrando un mejor control oncológico. 

 Sobre el HOMS  

El HOMS, es pionero en República Dominicana en intervenciones quirúrgicas con robótica y posee la certificación internacional de Accreditation Canada (ACI) como garantía de la seguridad y calidad asistencial, posicionándose como líder en turismo de salud de la zona norte del país.

FUENTE

  • Hits: 96

Noticias Recientes

Cosas para las que nunca deberías usar t…

Las tarjetas de crédito pueden ser herramientas financieras útiles, pero su mal uso puede generar grandes deudas y afectar la estabilidad económica. Existen ciertos gastos que pueden convertirse en una...

El parque vehicular en Santo Domingo y l…

El parque vehicular de la República Dominicana ha experimentado un crecimiento significativo, alcanzando un total de 6,194,052 vehículos al cierre de 2024, según datos de la Dirección General de Impuestos Internos...

Gobierno asiste familias afectadas por i…

La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) entregó este miércoles enseres del hogar a familias del sector Los Platanitos, en Santiago, afectadas por un voraz incendio que les...

El Nintendo Switch 2 saldrá a la venta e…

Nintendo Switch 2 tendrá una capacidad de almacenamiento de 256 gigas, permitirá utilizar los juegos de la anterior Nintendo Switch y, entre otras novedades, contará con controladores (Joy-con) magnéticos, que...

Descubren contrabando de cigarrillos ocu…

Miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) descubrieron un contrabando de 45,000 cigarrillos ocultos debajo de una carga de naranjas en una camioneta en Azua. En otro operativo, otros 9,200 cigarrillos fueron decomisados a un pasajero del transporte público en...

ASODOFADE: Urge la Creación de una Ley p…

La Asociación Dominicana de Familiares de Desaparecidos (ASODOFADE) hace un llamado urgente al Congreso Nacional para que se apruebe una ley que regule los casos de personas desaparecidas en la República Dominicana. Esta solicitud se...