Skip to main content

Salud

Impacto del COVID prolongado en niños impulsa necesidad de mayor vacunación

La pandemia de COVID-19 dejó muchos aprendizajes, y uno de los más importantes es que algunos pacientes pueden seguir presentando síntomas mucho después de la fase aguda de la infección. Estos síntomas, que pueden durar semanas, meses o incluso años, son conocidos como COVID prolongado.

Se estima que al menos 65 millones de personas en todo el mundo padecen esta afección persistente.

Hasta ahora, la mayoría de las investigaciones sobre las secuelas del virus SARS-CoV-2 se han centrado en adultos. En ellos, el virus ha causado problemas cardiovasculares, gastrointestinales, respiratorios, neuropsiquiátricos, musculoesqueléticos, entre otros.

“Las personas que presentan secuelas del COVID-19 pueden tener dificultad para pensar o concentrarse, fatiga, dolor de cabeza, cambios en la menstruación, dolores musculares, dificultad para respirar y un sinnúmero de síntomas que pueden durar semanas, meses o años”, explicó Yamile Sandoval, gerente médico de vacunas de Asofarma.

Impacto en la población pediátrica

Sin embargo, estudios recientes sugieren que el 25 % de los niños que se infectan con el virus también podrían desarrollar COVID prolongado.

Según un informe científico de la revista Nature, el virus puede manifestarse en niños de dos maneras: como síndrome inflamatorio multisistémico en la fase aguda, o como COVID prolongado.

El síndrome inflamatorio multisistémico afecta a diferentes partes del cuerpo, mientras que el COVID prolongado persiste durante meses o incluso años tras la infección.

Estos escenarios pueden ocurrir tanto en niños que presentaron síntomas durante la enfermedad como en aquellos que no.

Los niños afectados por el síndrome inflamatorio multisistémico posterior a la infección suelen presentar síntomas como fiebre, vómitos, diarrea, dolor abdominal, erupciones en la piel mareos.

Además, algunos signos de emergencia incluyen dificultad para mantenerse despierto, problemas respiratorios, confusión, dolor abdominal y cambios en el color de la piel, labios o uñas.

Llamado a la vacunación y conciencia global

Mientras la investigación científica avanza para comprender mejor el impacto del COVID prolongado en diferentes grupos de edad, existe una creciente preocupación por el riesgo de sufrir efectos a largo plazo con nuevas infecciones, especialmente en un contexto de disminución de la cobertura global de vacunación.

Un estudio reciente de la revista The Lancet subrayó el papel crucial de la vacunación en la reducción del riesgo de COVID prolongado en niños.

Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió recientemente que la cobertura mundial de inmunización infantil se estancó en 2023, dejando a 2,7 millones de niños sin vacunarse o sin completar su esquema de vacunación.

La necesidad de aumentar la conciencia y mejorar la cobertura de vacunación se presenta como una prioridad, para proteger a los más vulnerables de los efectos a largo plazo del virus.

FUENTE

  • Hits: 172

Noticias Recientes

Paliza afirma sistemas de partidos y de …

El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, dio su parecer hoy sobre el “proyecto de ley para asociaciones cívicas constituidas para la postulación de las candidaturas independientes”...

300 abogados compiten por 80 plazas para…

Un total de 300 abogados de todo el país han postulado para participar en el riguroso proceso de selección de 80 nuevos defensores públicos, convocado por la Oficina Nacional de Defensa Pública (ONDP). Esta...

Aranceles “recíprocos” de Trump entrarán…

Los tan esperados aranceles recíprocos del presidente Donald Trump serán efectivos “inmediatamente” después de que los anuncie el miércoles 2 de abril, dice la Casa Blanca. “Ha hablado mucho del 2 de abril...

“Que me pidan lo que quieran, que me lo …

"Que me pidan lo que quieran, que me lo traigan", fue la expresión que manifestó Efraín Calderón, el padre de Roldany Calderón, un niño de tres años reportado como desaparecido el pasado...

Propuesta de JCE sobre independientes: N…

La Junta Central Electoral depositó el pasado viernes ante la Cámara de Diputados su propuesta para readecuar las candidaturas independientes, en cumplimiento a la sentencia interpretativa emitida por el Tribunal Constitucional (TC) que declara...

¿Qué se sabe de los paramédicos hallados…

El 23 de marzo la Media Luna Roja palestina y la Defensa Civil de Gaza perdieron el contacto con dieciséis paramédicos y rescatistas cuando se dirigían a una misión en...