Skip to main content

Salud

Impacto del COVID prolongado en niños impulsa necesidad de mayor vacunación

La pandemia de COVID-19 dejó muchos aprendizajes, y uno de los más importantes es que algunos pacientes pueden seguir presentando síntomas mucho después de la fase aguda de la infección. Estos síntomas, que pueden durar semanas, meses o incluso años, son conocidos como COVID prolongado.

Se estima que al menos 65 millones de personas en todo el mundo padecen esta afección persistente.

Hasta ahora, la mayoría de las investigaciones sobre las secuelas del virus SARS-CoV-2 se han centrado en adultos. En ellos, el virus ha causado problemas cardiovasculares, gastrointestinales, respiratorios, neuropsiquiátricos, musculoesqueléticos, entre otros.

“Las personas que presentan secuelas del COVID-19 pueden tener dificultad para pensar o concentrarse, fatiga, dolor de cabeza, cambios en la menstruación, dolores musculares, dificultad para respirar y un sinnúmero de síntomas que pueden durar semanas, meses o años”, explicó Yamile Sandoval, gerente médico de vacunas de Asofarma.

Impacto en la población pediátrica

Sin embargo, estudios recientes sugieren que el 25 % de los niños que se infectan con el virus también podrían desarrollar COVID prolongado.

Según un informe científico de la revista Nature, el virus puede manifestarse en niños de dos maneras: como síndrome inflamatorio multisistémico en la fase aguda, o como COVID prolongado.

El síndrome inflamatorio multisistémico afecta a diferentes partes del cuerpo, mientras que el COVID prolongado persiste durante meses o incluso años tras la infección.

Estos escenarios pueden ocurrir tanto en niños que presentaron síntomas durante la enfermedad como en aquellos que no.

Los niños afectados por el síndrome inflamatorio multisistémico posterior a la infección suelen presentar síntomas como fiebre, vómitos, diarrea, dolor abdominal, erupciones en la piel mareos.

Además, algunos signos de emergencia incluyen dificultad para mantenerse despierto, problemas respiratorios, confusión, dolor abdominal y cambios en el color de la piel, labios o uñas.

Llamado a la vacunación y conciencia global

Mientras la investigación científica avanza para comprender mejor el impacto del COVID prolongado en diferentes grupos de edad, existe una creciente preocupación por el riesgo de sufrir efectos a largo plazo con nuevas infecciones, especialmente en un contexto de disminución de la cobertura global de vacunación.

Un estudio reciente de la revista The Lancet subrayó el papel crucial de la vacunación en la reducción del riesgo de COVID prolongado en niños.

Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió recientemente que la cobertura mundial de inmunización infantil se estancó en 2023, dejando a 2,7 millones de niños sin vacunarse o sin completar su esquema de vacunación.

La necesidad de aumentar la conciencia y mejorar la cobertura de vacunación se presenta como una prioridad, para proteger a los más vulnerables de los efectos a largo plazo del virus.

FUENTE

  • Hits: 181

Noticias Recientes

Disminuye drásticamente atención de hait…

Una considerable disminución de ciudadanos haitianos en busca de servicios de salud se ha registrado en los diferentes centros de salud de esta ciudad, desde que el Gobierno anunció la implementación...

Armada Dominicana rescata a cinco pescad…

La Armada Dominicana rescató con vida ayer tarde en alta mar  a cinco hombres que pescaban en una embarcación que se incendió en la zona conocida como El Peñón, de...

INTRANT adjudica 8,175 millones para nue…

Plenos poderes tendría la empresa ganadora de la licitación INTRANT-CCC-LPN-2025-0001, que contempla  ocho mil 175 millones 13 mil 290 pesos para la implementación del nuevo sistema de emisión de licencias...

El Consejo Presidencial de Transición de…

Un año después de su puesta en marcha, el Consejo Presidencial de Transición de Haití (CPT) está estancado en el cumplimiento de sus principales misiones – recuperación de la seguridad...

MIDE liquida pagos retroactivos a pensio…

a través de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA), anunció el desembolso de 5 millones 875 mil pesos en sueldos retroactivos, beneficiando a...

Día Mundial de la Malaria: se avanza hac…

Los esfuerzos globales para intentar erradicar la malaria han logrado salvar unos 13 millones de vidas en lo que va de siglo, pero todavía mueren por esta enfermedad cada año...