Skip to main content

Salud

Médicos detectan más tumores cerebrales

Los médicos ven ahora más tumores cerebrales por las herramientas diagnósticas disponibles, que permiten cada vez detectar más casos.

Los casos de tumores cerebrales han ido en aumento y no respetan edad, algunos de los cuales son malignos y llevan al paciente a un camino directo hacia la muerte.

Así lo aseguró el médico neurocirujano Pedro Pablo Díaz, quien puntualizó que no hay estadísticas sobre el tema que edifiquen sobre el cuadro real de estos eventos de salud. 

El pasado presidente de la Sociedad Dominicana de Neurología y Neurocirugía sostuvo que los casos se han detectado en la población infantil y adulta.

El gerente del Servicio de Neurocirugía del Hospital General Plaza de la Salud sostuvo que las herramientas diagnósticas permiten detectar ahora más tumores cerebrales que en el pasado.

Al presentar casos presentados en ese centro de salud, informó que los principales tumores que se producen son cerebrales dentro de ese órgano y los que afectan el tejido.

Díaz, con estudios especializados en Francia, dijo que los que salen del tejido cerebral pueden ser benignos y hasta altamente malignos, llamados gliomas grado 4, lo que consideró los verdaderos cánceres cerebrales.

Sostuvo que los tumores de las envolturas del cerebro han observado aumento importante en metástasis.

“Se observa incremento en los últimos años, no porque haya más tumores, sino porque tenemos más facilidades de diagnóstico con el aumento de los medios diagnósticos, como tomografía, resonancia magnética y estudios angiográficos”, precisó.

El facultativo manifestó que los tumores se han detectado en neonatos congénitos, que son niños que han nacido con tumores cerebrales, hasta los que se manifiestan en la última etapa de la vida.

Añadió que algunos factores de riesgo son desconocidos y otros provienen de trastornos en los cromosomas y la genética, así como los asociados al estilo de vida, como mala alimentación y fumar.

Díaz habló durante el XXXII Congreso Internacional de la Sociedad Dominicana de Neurología y Neurocirugía, al encabezar la presentación de casos de tumores tratados en el Hospital General Plaza de la Salud.

En el evento científico, dedicado al fallecido doctor José Silié, se tratan los temas avances en neurociencias, técnicas innovadoras, cefaleas, epilepsias, trastornos vasculares y tumores, entre otros.

Es presidido por la doctora Cristian López, presidenta de la sociedad especializada, quien dijo que el congreso actualizará a los especialistas en los últimos procedimientos, medicamentos y herramientas diagnósticas.

López agregó que la actualización de los conocimientos científicos impactará en mejores tratamientos y cura para los pacientes.

FUENTE

  • Hits: 191

Noticias Recientes

“Los ingenieros dominicanos son clave pa…

De acuerdo con el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Max Puig, “la ingeniería en todas sus dimensiones es un catalizador fundamental para la...

El diario vivir en Friusa, según residen…

A algo más de dos horas de Santo Domingo está ubicada la comunidad de Friusa el escenario de la marcha de la Antigua Orden Dominicana el pasado domingo, motivada por la alta presencia de haitianos...

Francesca Rainieri asume la presidencia …

La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amachamdr por sus siglas en inglés) dio a conocer los resultados de las votaciones realizadas para la elección de su nuevo...

Mescyt presenta prueba PACE para formaci…

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) presentó la Prueba de Admisión a la Carrera de Educación (PACE), en el nuevo sistema de ingreso diseñado para garantizar que...

Agencia Francesa para el Desarrollo conc…

La Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) concluyó una primera misión técnica en la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), que explora las posibilidades de financiamiento para el proyecto de...

Maritza López presidirá el comité para c…

La presidenta administradora del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), Maritza López de Ortiz, fue escogida en representación del Estado dominicano para presidir el Comité Nacional para la Celebración...