Skip to main content

Salud

Comer sano versus obesidad

La obesidad es una enfermedad que consiste en la acumulación de grasa corporal, una afección mórbida que actúa como disparador de otras patologías que pudieran llevar a la muerte, como la diabetes, o hipertensión que puede ocasionar infartos, apnea del sueño, esto es cuando los tejidos blandos dificultan la respiración al dormir y entonces las personas roncan, por la deficiente oxigenación de los pulmones.

Con solo bajar de peso, muchos síntomas que causan la obesidad comienzan a remitir, si a eso le sumáramos una alimentación balanceada, un poco de ejercicio leve, como caminar media hora cada día, la salud del cuerpo mejora significativamente.

De ahí nuestro beneplácito con la campaña ¡Date vida, come sano! anunciada por el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), que es una excelente iniciativa para contribuir a bajar los índices de obesidad en los escolares y en la población general.

La promoción de un estilo de vida saludable y la disminución del consumo de azúcares y de grasas se justifica, además, por los altos niveles de sobrepeso que se evidencian en niños en edad escolar, con una prevalencia de 31%.

Para que las campañas tengan resultados positivos tienen que comenzar con los infantes, porque son las personas que están comenzando a adquirir sus hábitos y están en condiciones de recibir ese mensaje con una actitud más positiva que la de un adulto mayor, que ya está acostumbrado a otro tipo de alimentación y pudiera tener vicios como el alcohol o el tabaco.

Como parte de la campaña se implementará desde el inicio del año lectivo 2024-2025 la eliminación de los néctares por su alto contenido de azúcar y, como parte de sus esfuerzos para garantizar la buena alimentación del estudiantado, priorizará la entrega de platos equilibrados con verduras, proteínas, carbohidratos y para este año se han incluido frutas.

Crear en los niños hábitos saludables de alimentación, fomentar la práctica del ejercicio y del deporte, enseñarles a comer sano y a reemplazar las golosinas por frutas que en este país se consiguen todo el año, es una manera de formar adultos saludables.

La obesidad no es solo un problema estético, es una enfermedad que dificulta el rendimiento escolar, pone en peligro la vida y representa un enorme gasto para el sistema de salud. Combatirla tempranamente ayudará a la población joven a crecer en una sociedad más sana.

FUENTE

  • Hits: 155

Noticias Recientes

Cosas para las que nunca deberías usar t…

Las tarjetas de crédito pueden ser herramientas financieras útiles, pero su mal uso puede generar grandes deudas y afectar la estabilidad económica. Existen ciertos gastos que pueden convertirse en una...

El parque vehicular en Santo Domingo y l…

El parque vehicular de la República Dominicana ha experimentado un crecimiento significativo, alcanzando un total de 6,194,052 vehículos al cierre de 2024, según datos de la Dirección General de Impuestos Internos...

Gobierno asiste familias afectadas por i…

La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) entregó este miércoles enseres del hogar a familias del sector Los Platanitos, en Santiago, afectadas por un voraz incendio que les...

El Nintendo Switch 2 saldrá a la venta e…

Nintendo Switch 2 tendrá una capacidad de almacenamiento de 256 gigas, permitirá utilizar los juegos de la anterior Nintendo Switch y, entre otras novedades, contará con controladores (Joy-con) magnéticos, que...

Descubren contrabando de cigarrillos ocu…

Miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) descubrieron un contrabando de 45,000 cigarrillos ocultos debajo de una carga de naranjas en una camioneta en Azua. En otro operativo, otros 9,200 cigarrillos fueron decomisados a un pasajero del transporte público en...

ASODOFADE: Urge la Creación de una Ley p…

La Asociación Dominicana de Familiares de Desaparecidos (ASODOFADE) hace un llamado urgente al Congreso Nacional para que se apruebe una ley que regule los casos de personas desaparecidas en la República Dominicana. Esta solicitud se...