Skip to main content

Salud

La UE registra récord de casos de fraude en aceite de oliva

 Los Estados miembros de la UE registran cifras récord de potenciales casos de fraude y etiquetado incorrecto de aceite de oliva en el primer trimestre de este año, reporta The Guardian.

Según datos recopilados por la UE, se han incrementado los incidentes de etiquetado incorrecto, posible fraude y dudas de seguridad por aceite de oliva contaminado con otras sustancias, como pesticidas, aceites minerales y fragmentos de vidrio. Así, en los tres primeros meses de este año, la cifra de irregularidades aumentó hasta alcanzar el récord de 50 casos, más del triple de los 15 registrados en el primer trimestre de 2018

Sin embargo, la información obtenida por los organismos de la UE incluye solamente las situaciones notificadas, mientras que omiten los incidentes nacionales, de modo que la envergadura del fraude podría ser mucho mayor.

«La Comisión [Europea] tiene una política de tolerancia cero frente al fraude», sostuvo un portavoz de la UE citado por el medio. La CE organizará talleres anuales y fomentará la colaboración entre los países del bloque para garantizar el intercambio de información relevante sobre el sector, detalló.

Además, se presentaron casos de aceite de oliva virgen extra adulterado, es decir, mezclado con otros de peor calidad o más baratos, de aceite de oliva virgen con etiquetas de virgen extra sin serlo, así como también con indicación de origen engañosa o falsa.

De las más de 180 notificaciones de fraude e incumplimiento enviadas a la UE desde principios de 2023, 54 estaban vinculadas con productos de Italia, 41 de España y 39 de Grecia. 

En noviembre del año pasado, las autoridades italianas confiscaron 550.000 kilogramos de aceite declarado como de oliva, pero que, en realidad, era una mezcla de aceites vegetales. El valor de lo incautado ascendía a cerca de 250.000 euros (unos 270.000 dólares).

Los precios del aceite de oliva siguen aumentando por la caída en los niveles de producción de los últimos años, relacionada con la ola de calor que azotó España. Se espera un aumento significativo en el coste durante los próximos cinco años.

FUENTE

  • Hits: 138

Noticias Recientes

Cosas para las que nunca deberías usar t…

Las tarjetas de crédito pueden ser herramientas financieras útiles, pero su mal uso puede generar grandes deudas y afectar la estabilidad económica. Existen ciertos gastos que pueden convertirse en una...

El parque vehicular en Santo Domingo y l…

El parque vehicular de la República Dominicana ha experimentado un crecimiento significativo, alcanzando un total de 6,194,052 vehículos al cierre de 2024, según datos de la Dirección General de Impuestos Internos...

Gobierno asiste familias afectadas por i…

La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) entregó este miércoles enseres del hogar a familias del sector Los Platanitos, en Santiago, afectadas por un voraz incendio que les...

El Nintendo Switch 2 saldrá a la venta e…

Nintendo Switch 2 tendrá una capacidad de almacenamiento de 256 gigas, permitirá utilizar los juegos de la anterior Nintendo Switch y, entre otras novedades, contará con controladores (Joy-con) magnéticos, que...

Descubren contrabando de cigarrillos ocu…

Miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) descubrieron un contrabando de 45,000 cigarrillos ocultos debajo de una carga de naranjas en una camioneta en Azua. En otro operativo, otros 9,200 cigarrillos fueron decomisados a un pasajero del transporte público en...

ASODOFADE: Urge la Creación de una Ley p…

La Asociación Dominicana de Familiares de Desaparecidos (ASODOFADE) hace un llamado urgente al Congreso Nacional para que se apruebe una ley que regule los casos de personas desaparecidas en la República Dominicana. Esta solicitud se...