Skip to main content

Salud

Estos son los beneficios del té blanco para la salud

El té blanco, aunque menos conocido que otras variedades como el té verde o el té negro, ha sido consumido durante siglos por sus propiedades medicinales y su sabor sutil. Estos brotes se secan al sol de manera natural, sin la aplicación de calor o fermentación, lo que permite conservar sus compuestos naturales en su forma más pura.

Esta técnica tradicional de procesamiento limita la oxidación y preserva las catequinas y polifenoles, compuestos valiosos que se encuentran en el té blanco y que contribuyen a sus beneficios antioxidantes y antiinflamatorios.

¿Qué es el té blanco?

El té se ha consolidado como la bebida más consumida globalmente, superando incluso al agua potable en diversas regiones. Esta tendencia se debe a problemas sanitarios que impiden ingerir agua directamente en muchas ciudades.

El té blanco, conocido por ser una de las variedades menos procesadas, proviene de la planta Camellia sinensis, originaria de China e India. Este tipo de té se elabora a partir de hojas jóvenes y brotes de la misma planta de la que se obtienen otros tés como el verde, el negro y el oolong.

La característica principal del té blanco es su mínimo procesamiento, lo que le permite conservar un perfil de sabor delicado y una alta concentración de antioxidantes. Este té, a diferencia de otras variedades, mantiene una gran cantidad de componentes beneficiosos debido a su elaboración mínima.

¿Cuál es el efecto del té blanco en la salud?

El consumo de té blanco se ha popularizado gracias a sus múltiples efectos positivos para la salud. Esta infusión puede contribuir a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares al mejorar la salud del corazón y disminuir los niveles de colesterol en sangre.

Entre sus propiedades destacadas, el té blanco ayuda a fortalecer el sistema inmunitario, previniendo infecciones y mejorando las defensas del organismo. Sumado a esto, sus componentes como el flúor, las catequinas y los taninos inhiben la formación de bacterias causantes de la placa dental y las caries, lo que protege la salud bucal.

El té blanco también contiene catequinas, las cuales tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, contribuyendo a la reducción del cortisol, una hormona relacionada con el estrés. Sin embargo, al igual que otros tipos de té, el té blanco contiene teína, lo que puede provocar efectos secundarios si se consume en exceso.

Aunque la cantidad de teína en el té blanco es considerablemente menor comparada con otros tés, puede estimular el sistema nervioso, por lo que su consumo no se recomienda en personas con ansiedad, nerviosismo, estrés o hipertensión, según especialistas en dietética. Es importante no exceder tres tazas al día para evitar problemas como irritabilidad, dificultad para conciliar el sueño y nerviosismo.

Cómo preparar té blanco

La preparación del té blanco requiere de ciertos cuidados específicos que difieren de otros tipos de tés. Uno de los errores comunes es hervir el agua, una práctica que debe evitarse para este tipo de infusión.

Para preparar adecuadamente el té blanco, el agua debe calentarse hasta alcanzar los 80 grados Celsius. Es crucial controlar la temperatura ya que el hervor puede alterar las propiedades del té. La cantidad recomendada de hojas es una cucharadita por cada 0,15 litros de agua. El tiempo de infusión ideal es de aproximadamente nueve minutos.

A diferencia de otros tés, el té blanco contiene menos clorofila y taninos, lo cual permite un tiempo de infusión más prolongado sin amargarse. Esto hace posible disfrutar de su sabor delicado sin necesidad de añadir endulzantes.

El té blanco puede servirse tanto caliente como frío, según las preferencias del consumidor, lo que lo hace una opción versátil para diferentes climas y ocasiones.

FUENTE

  • Hits: 155

Noticias Recientes

“Los ingenieros dominicanos son clave pa…

De acuerdo con el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Max Puig, “la ingeniería en todas sus dimensiones es un catalizador fundamental para la...

El diario vivir en Friusa, según residen…

A algo más de dos horas de Santo Domingo está ubicada la comunidad de Friusa el escenario de la marcha de la Antigua Orden Dominicana el pasado domingo, motivada por la alta presencia de haitianos...

Francesca Rainieri asume la presidencia …

La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amachamdr por sus siglas en inglés) dio a conocer los resultados de las votaciones realizadas para la elección de su nuevo...

Mescyt presenta prueba PACE para formaci…

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) presentó la Prueba de Admisión a la Carrera de Educación (PACE), en el nuevo sistema de ingreso diseñado para garantizar que...

Agencia Francesa para el Desarrollo conc…

La Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) concluyó una primera misión técnica en la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), que explora las posibilidades de financiamiento para el proyecto de...

Maritza López presidirá el comité para c…

La presidenta administradora del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), Maritza López de Ortiz, fue escogida en representación del Estado dominicano para presidir el Comité Nacional para la Celebración...