Skip to main content

Salud

El 40% de las biopsias de piel pueden ser malignas

Unas 150 biopsias son realizadas cada día en el Servicio de Dermatología Patológica del Instituto Dermatológico, de las cuales entre el 30% al 40% pueden ser lesiones malignas y el resto son tumores benignos.

Así lo detalla la doctora Fernanda Nanita Lember de Estévez, encargada del Departamento de Dermatología Patológica del Instituto Dermatológico y Cirugía de Piel Dr. Huberto Bogart Díaz, desde hace 42 años, de los 47 que tiene en la institución.

Informó que reciben muestras del nivel central y de todas las unidades que tiene la institución en el interior del país, y cada día realizan alrededor de 150 biopsias, de las cuales entre el 30% al 40% pueden ser malignos.

Las biopsias, explica, son las que dan información sobre las diferentes patologías para aclarar o confirmar el diagnóstico y de ahí depende el tratamiento a seguir.

Diagnósticos frecuentes

Los principales diagnósticos que ven en el servicio son los eccemas o dermatitis atópicas y de contacto, lupus eritematoso crónico de origen inmunológico, los nevos o lunares sospechosos que pueden desarrollar lesiones importantes, sobre todo cuando salen en la boca, párpados, mucosas genitales, palmas de la mano y plantas de los pies.

Aconseja que siempre que las personas se vean una mancha marrón o negra, sobre todo en uno de esos lugares, procedan a realizarse una evaluación dermatológica para ver si necesitan biopsias, porque el 20% puede desarrollar cáncer o melanoma maligno.

Dijo que el cáncer más frecuente de piel diagnosticado es el carcinoma basocelular, pero también existe el carcinoma epidermoide, el cual si se deja evolucionar puede desencadenar en afectar los ganglios y órganos internos.

Recomendación

La doctora Fernanda Nanita Lember de Estévez, quien tiene la enseñanza como uno de sus pilares y ha recibido una larga lista de distinciones, fue entrevistada por LISTÍN DIARIO, a raíz de recibir un reciente reconcomiendo otorgado por diferentes generaciones de patólogos, a través de la Sociedad Dominicana de Patología, que preside el doctor José Miguel Cruz Arias.

La especialista tiene 47 años de servicios en el Instituto Dermatológico y es directora del servicio de histopatología desde 1982.

El reconocimiento como maestra de maestras le fue otorgado durante la reciente celebración del 36 Avo Congreso Centro Americano y del Caribe de Patología celebrado en el país. Durante su trayectoria ha recibido reconocimientos y ha sido declarada miembro honorífico de diferentes congresos médicos científicos en esa área.

Explica que en los diagnósticos las biopsias juegan un papel fundamental porque permite determinar el tipo de células y la patológica, porque incluso hay casos de comportamiento muy atípicos.

FUENTE

  • Hits: 113

Noticias Recientes

“Los ingenieros dominicanos son clave pa…

De acuerdo con el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Max Puig, “la ingeniería en todas sus dimensiones es un catalizador fundamental para la...

El diario vivir en Friusa, según residen…

A algo más de dos horas de Santo Domingo está ubicada la comunidad de Friusa el escenario de la marcha de la Antigua Orden Dominicana el pasado domingo, motivada por la alta presencia de haitianos...

Francesca Rainieri asume la presidencia …

La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amachamdr por sus siglas en inglés) dio a conocer los resultados de las votaciones realizadas para la elección de su nuevo...

Mescyt presenta prueba PACE para formaci…

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) presentó la Prueba de Admisión a la Carrera de Educación (PACE), en el nuevo sistema de ingreso diseñado para garantizar que...

Agencia Francesa para el Desarrollo conc…

La Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) concluyó una primera misión técnica en la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), que explora las posibilidades de financiamiento para el proyecto de...

Maritza López presidirá el comité para c…

La presidenta administradora del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), Maritza López de Ortiz, fue escogida en representación del Estado dominicano para presidir el Comité Nacional para la Celebración...