Skip to main content

Salud

Enfermedades transmitidas por alimentos

Garantizar que los alimentos sean seguros es clave para evitar las enfermedades que se transmiten a través de ellos.

Existen grupos de población más vulnerables a sufrir intoxicaciones e infecciones alimentarias porque tienen el sistema inmunitario más debilitado, por ejemplo los lactantes, los niños pequeños, las embarazadas, las personas con déficits nutricionales, el adulto mayor y las personas que padecen enfermedades subyacentes.

Para prevenir las toxiinfecciones alimentarias en casa es necesario respetar una serie de normas de higiene durante la preparación y la conservación de las comidas que pueden ayudarnos a garantizar que los alimentos sean seguros.

Sheila Lope Rodríguez, Cristina Bedmar Carretero y Pilar Orús Pérez, profesoras colaboradoras del máster universitario de Alimentación Saludable y Sostenible de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) recomiendan diez buenas prácticas que te ayudarán a garantizar la seguridad alimentaria en casa.

1) Seguir las cuatro normas básicas de la seguridad alimentaria: limpiar, separar, cocer y enfriar.

2) Lavarse muy bien las manos.

3) Limpiar con frecuencia los utensilios y equipos de cocina. Éstos pueden esparcir los microorganismos y contaminar los alimentos.

4)Utilizar agua y materias primas seguras.

5) Mantener los alimentos a una temperatura segura.

6)Consumir los alimentos conservados en la nevera (4 °C) en un plazo máximo de dos a cuatro días.

7) Separar los alimentos crudos de los cocinados.

8) No descongelar los alimentos a temperatura ambiente. Durante la descongelación de los alimentos se puede volver a iniciar el crecimiento de microorganismos patógenos.

9) Cocinar los alimentos a una temperatura superior a 63 °C. Hay que cocinarlos bien antes de consumirlos, sobre todo el pollo, los huevos y el pescado.

10) Nunca se deben lavar los huevos antes de usarlos y siempre se debe evitar romperlos sobre la misma superficie donde se servirán.

Las afecciones que se pueden contraer

Las enfermedades transmitidas por los alimentos o toxiinfecciones alimentarias son aquellas que se producen al ingerir alimentos contaminados por bacterias y hongos y las toxinas que estos producen, así como por virus o parásitos. Así, algunas de las enfermedades o toxiinfecciones que podemos contraer a causa de la falta de higiene o seguridad alimentaria son la listeriosis, la salmonelosis, la enfermedad diarreica por Campylobacter, la intoxicación por toxina estafilocócica, la enfermedad diarreica por cepas de Escherichia coli, el botulismo, la enfermedad por anisakis, la intoxicación por histamina o la hepatitis A, entre otras.
  • Hits: 162

Noticias Recientes

Disminuye drásticamente atención de hait…

Una considerable disminución de ciudadanos haitianos en busca de servicios de salud se ha registrado en los diferentes centros de salud de esta ciudad, desde que el Gobierno anunció la implementación...

Armada Dominicana rescata a cinco pescad…

La Armada Dominicana rescató con vida ayer tarde en alta mar  a cinco hombres que pescaban en una embarcación que se incendió en la zona conocida como El Peñón, de...

INTRANT adjudica 8,175 millones para nue…

Plenos poderes tendría la empresa ganadora de la licitación INTRANT-CCC-LPN-2025-0001, que contempla  ocho mil 175 millones 13 mil 290 pesos para la implementación del nuevo sistema de emisión de licencias...

El Consejo Presidencial de Transición de…

Un año después de su puesta en marcha, el Consejo Presidencial de Transición de Haití (CPT) está estancado en el cumplimiento de sus principales misiones – recuperación de la seguridad...

MIDE liquida pagos retroactivos a pensio…

a través de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA), anunció el desembolso de 5 millones 875 mil pesos en sueldos retroactivos, beneficiando a...

Día Mundial de la Malaria: se avanza hac…

Los esfuerzos globales para intentar erradicar la malaria han logrado salvar unos 13 millones de vidas en lo que va de siglo, pero todavía mueren por esta enfermedad cada año...