Skip to main content

Salud

El 30% de las personas con diabetes tiene problemas en las encías

Las enfermedades dentales, entre ellas de encías, son muy frecuentes en pacientes con diabetes en el país, lo que incrementa el riesgo de presentar problemas cardiovasculares.

Así lo aseguró la presidenta del Observatorio Dominicano de la Diabetes, Dolores Mejía, al afirmar que más del 30% de la población que tiene diabetes también padece enfermedades periodontales (infección de encías).

La especialista advirtió que esto puede conllevar a diferentes complicaciones, que van desde pérdida de piezas dentales hasta males cardiovasculares.

Hizo el señalamiento durante un encuentro donde la entidad presentó un protocolo de cuidado periodontal en pacientes con diabetes, con el objetivo de orientar a los médicos y pacientes sobre la enfermedad.

Destacó que con una periodicidad de dos veces al año, los pacientes con diabetes deben acudir al odontólogo, debido al alto riesgo de contraer enfermedades periodontales, que pueden provocar la pérdida de los dientes y otras complicaciones.

Mejía dijo que son alarmantes las cifras de pacientes con diabetes y que además de la periodontitis hay otras enfermedades bucales que pueden afectarlos.

Protocolo

La presentación del protocolo de Cuidado Periodontal en Personas que viven con Diabetes Mellitus “Esta boca tiene un cuerpo”, fue realizada en conjunto por el Observatorio Dominicano de Diabetes (ODODI) y la Sociedad Dominicana de Periodoncia e Implantes (Sodoperio).

En la actividad, realizada en el Centro de Conferencias Dr. Bienvenido Delgado Billini de la Plaza de la Salud, participaron Virginia Laureno, presidenta de la Sociedad de Odontología, y Carlos Tejada Miqui, presidente de la Sociedad Dominicana de Periodoncia, quienes coincidieron en que se hace necesario más educación y concientización a estos pacientes para evitar futuras complicaciones.

La propuesta tiene como objetivo estandarizar el cuidado bucal de las personas que tienen diabetes, debido a la elevada prevalencia de enfermedades periodontales en las personas que viven con esta condición y sus consecuencias, así como el impacto del control metabólico en la salud bucal.

El protocolo de cuidado periodontal de personas con diabetes fue desarrollado por un grupo de académicos periodoncistas reconocidos

fuente

  • Hits: 185

Noticias Recientes

“Los ingenieros dominicanos son clave pa…

De acuerdo con el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Max Puig, “la ingeniería en todas sus dimensiones es un catalizador fundamental para la...

El diario vivir en Friusa, según residen…

A algo más de dos horas de Santo Domingo está ubicada la comunidad de Friusa el escenario de la marcha de la Antigua Orden Dominicana el pasado domingo, motivada por la alta presencia de haitianos...

Francesca Rainieri asume la presidencia …

La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amachamdr por sus siglas en inglés) dio a conocer los resultados de las votaciones realizadas para la elección de su nuevo...

Mescyt presenta prueba PACE para formaci…

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) presentó la Prueba de Admisión a la Carrera de Educación (PACE), en el nuevo sistema de ingreso diseñado para garantizar que...

Agencia Francesa para el Desarrollo conc…

La Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) concluyó una primera misión técnica en la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), que explora las posibilidades de financiamiento para el proyecto de...

Maritza López presidirá el comité para c…

La presidenta administradora del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), Maritza López de Ortiz, fue escogida en representación del Estado dominicano para presidir el Comité Nacional para la Celebración...