Skip to main content

Salud

Niños expuestos a enfermedades cardiovasculares

Toda la población infantil y adolescente del país está en riesgo de desarrollar de manera temprana factores de riesgos que le lleven a presentar enfermedades cardiovasculares, debido a la alta exposición a promoción de alimentos no saludables y a la adquisición de los mismos en las cafeterías de los centros educativos.

Esa es una preocupación que afecta a la Fundación Dominicana de Obesidad y Prevención Cardiovascular, Inc. (FUNDO), que entiende que es el momento de trabajar en la prevención primordial que es aquella que debe iniciar antes de que comiencen los factores de riesgos, como sobrepeso u obesidad, diabetes, hipertensión y consumo de productos del tabaco.

Así lo afirma el doctor Samuel Ramos, presidente de FUNDO, al dar a conocer a Listín Diario los detalles del XIII Simposio Internacional de Prevención Cardiovascular a realizarse el 20 de abril dirigido a orientar a médicos pediatras, cardiólogos, médicos familiares y ginecólogos en empezar a educar a los pacientes en la prevención primordial.

Esa prevención, agregó, va dirigida a orientar a que se inicie en la niñez la alimentación saludable, la actividad física rutinaria y el rechazo al consumo de productos del tabaco, entre otros hábitos no saludables.

Explicó que en salud cardiovascular hay varios niveles de prevención, como son la secundaria, que es aquella que se aplica cuando a una persona le da un infarto o ataque cerebral y entonces se trabaja con medicamentos para que no presente un nuevo evento de esa naturaleza o que muera. Ramos agregó que también está la prevención primaria que se aplica en aquellos pacientes que ya tienen factores de riesgos como la hipertensión, diabetes, colesterol alto, obesidad, que fuma y no hace ejercicios y se trabaja para evitar que presente eventos cardiovasculares.

“Nosotros hemos dedicado la mayor parte del tiempo en la atención primaria, pero ahora decidimos ir más adelantado, que es la prevención primordial, que son las medidas que se toman antes de que aparezcan los factores de riesgos”, señaló.

Dijo que esa prevención va enfocada a la población más joven, incluyendo a los niños, enseñándoles a alimentarse de manera saludable a través de la reducción de los azúcares, las grasas, la sal y tratando de que hagan actividad física.

  • Hits: 228

Noticias Recientes

Cosas para las que nunca deberías usar t…

Las tarjetas de crédito pueden ser herramientas financieras útiles, pero su mal uso puede generar grandes deudas y afectar la estabilidad económica. Existen ciertos gastos que pueden convertirse en una...

El parque vehicular en Santo Domingo y l…

El parque vehicular de la República Dominicana ha experimentado un crecimiento significativo, alcanzando un total de 6,194,052 vehículos al cierre de 2024, según datos de la Dirección General de Impuestos Internos...

Gobierno asiste familias afectadas por i…

La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) entregó este miércoles enseres del hogar a familias del sector Los Platanitos, en Santiago, afectadas por un voraz incendio que les...

El Nintendo Switch 2 saldrá a la venta e…

Nintendo Switch 2 tendrá una capacidad de almacenamiento de 256 gigas, permitirá utilizar los juegos de la anterior Nintendo Switch y, entre otras novedades, contará con controladores (Joy-con) magnéticos, que...

Descubren contrabando de cigarrillos ocu…

Miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) descubrieron un contrabando de 45,000 cigarrillos ocultos debajo de una carga de naranjas en una camioneta en Azua. En otro operativo, otros 9,200 cigarrillos fueron decomisados a un pasajero del transporte público en...

ASODOFADE: Urge la Creación de una Ley p…

La Asociación Dominicana de Familiares de Desaparecidos (ASODOFADE) hace un llamado urgente al Congreso Nacional para que se apruebe una ley que regule los casos de personas desaparecidas en la República Dominicana. Esta solicitud se...