Skip to main content

Salud

Tribunal de Supremo de EEUU decide si restringe acceso a píldora abortiva

El Tribunal Supremo estadounidense escucha este martes argumentos orales para decidir si restringe el acceso a la píldora abortiva mifepristona, autorizada para su uso en Estados Unidos desde hace más de dos décadas y única manera de abortar legalmente para miles de mujeres.

Desde que en junio de 2022 el máximo tribunal estadounidense eliminó la protección constitucional al aborto y suprimió la doctrina 'Roe contra Wade', decenas de estados conservadores han llevado a cabo un ataque frontal contra los derechos de las mujeres al implementar restrictivas leyes contra el aborto.

En total 21 estados prohíben el aborto o restringen el procedimiento en una etapa muy temprana del embarazo, cuando las mujeres todavía no saben que lo están. En estados como Texas las restricciones son totales y no hay excepciones ni en el caso de que el feto tenga malformaciones.

Además, en este estado, gobernado por el ultraconservador republicano Greg Abbott, los ciudadanos pueden demandar a los proveedores de servicios de aborto. La situación podría afectar a largo plazo a la salud de las mujeres y ha causado una enorme controversia por los riesgos a los que se enfrentan ginecólogos y obstetras.

EL FIN DE LA PROTECCIÓN NACIONAL

El 25 de junio de 2022 el Supremo revocó el fallo 'Roe contra Wade', que desde 1973 protegía el derecho de la mujer a abortar. El tribunal dictó la sentencia Dobbs y con ello abrió la puerta a los estados a hacer su propia legislación al respecto.

Decenas de estados comenzaron entonces a implementar restrictivas medidas que llevaron a miles de mujeres a tener que viajar a otro estado para poder abortar.

De hecho, según datos de organizaciones como la Sociedad de Planificación Familiar, la cifra de abortos en todo el país "sigue siendo consistentemente elevado". Su proyecto de investigación 'WeCount' calcula que hasta octubre el número de abortos subió el 0,2 %.

La organización señala que mientras que en los estados con restricciones los abortos se desploman, en otros estados como California crecen considerablemente.

Junto con las cada vez mayores restricciones de gobernadores afines al conservadurismo más extremo impulsado por el expresidente Donald Trump (2017-2021), ha surgido también en los últimos meses un movimiento de resistencia.

  • Hits: 148

Noticias Recientes

Cosas para las que nunca deberías usar t…

Las tarjetas de crédito pueden ser herramientas financieras útiles, pero su mal uso puede generar grandes deudas y afectar la estabilidad económica. Existen ciertos gastos que pueden convertirse en una...

El parque vehicular en Santo Domingo y l…

El parque vehicular de la República Dominicana ha experimentado un crecimiento significativo, alcanzando un total de 6,194,052 vehículos al cierre de 2024, según datos de la Dirección General de Impuestos Internos...

Gobierno asiste familias afectadas por i…

La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) entregó este miércoles enseres del hogar a familias del sector Los Platanitos, en Santiago, afectadas por un voraz incendio que les...

El Nintendo Switch 2 saldrá a la venta e…

Nintendo Switch 2 tendrá una capacidad de almacenamiento de 256 gigas, permitirá utilizar los juegos de la anterior Nintendo Switch y, entre otras novedades, contará con controladores (Joy-con) magnéticos, que...

Descubren contrabando de cigarrillos ocu…

Miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) descubrieron un contrabando de 45,000 cigarrillos ocultos debajo de una carga de naranjas en una camioneta en Azua. En otro operativo, otros 9,200 cigarrillos fueron decomisados a un pasajero del transporte público en...

ASODOFADE: Urge la Creación de una Ley p…

La Asociación Dominicana de Familiares de Desaparecidos (ASODOFADE) hace un llamado urgente al Congreso Nacional para que se apruebe una ley que regule los casos de personas desaparecidas en la República Dominicana. Esta solicitud se...