Skip to main content

Salud

Sarampión y dengue son alta amenaza para el país este año

El virólogo Robert Paulino Ramírez advirtió ayer sobre el alto riesgo de que puedan registrarse casos o brotes de sarampión este año y que el país vuelva a tener una incidencia de dengue similar a la ocurrida el año pasado, cuando se registró una epidemia de esa enfermedad.

 

En su opinión, de la única manera que los países de América Latina pueden evitar la aparición de casos y posibles brotes de sarampión es incrementando la vacunación, y advirtió que esa es una enfermedad que mata y se transmite muy rápido.

 

Al referirse a la alerta emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el riesgo de un incremento en los casos de sarampión en la región, Paulino, quien es director del Instituto de Medicina Tropical y Salud Global de la Universidad Iberoamericana (UNIBE), dijo que esa es la única alerta de importancia internacional que sigue abierta.

Por lo que, agregó, que si el país quiere evitar que la enfermedad llegue aquí, debe poner en marcha rápidamente una jornada de concientización dirigida a los padres para que vacunen a sus niños.

“El sarampión necesita que al menos el 99% de los niños que nacen o viven en la República Dominicana estén vacunados”, señaló Paulino entrevistado en el programa D´Agenda, que produce y conduce el periodista Héctor Herrera Cabral. Recordó que el sarampión es una enfermedad que tiene una tasa de transmisibilidad de 16, es decir, que por cada niño infectado, si hay 16 niños susceptibles, todos se van a infectar.

El experto en virus advirtió que este año la República Dominicana volverá a tener muchos casos de dengue, en una proporción muy parecida al 2023, año que de acuerdo a datos oficiales, concluyó con 24,735 casos y 23 muertes, producto de la enfermedad que se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti.

  • Hits: 138

Noticias Recientes

PN intensifica búsqueda de prófugo acusa…

La Policía Nacional ha intensificado la búsqueda de Eddy González, señalado como el principal sospechoso del homicidio de su suegra, Teresa Sánchez Jiménez, de 48 años. El hecho ocurrió en el barrio Enriquillo...

Apresan haitiano con 2 millones 252 mil …

El vocero de la Dirección Regional Norte de la Policía Nacional, Rafael Messón, Felo, informó que fue apresado en un hotel de Sosúa el haitiano Nesly Vigne (a) Yoyo, 27 años de...

CODUE llama a la población a unirse en o…

En un momento marcado por una creciente ola de violencia, el pastor Feliciano Lacen, presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), llamó a toda la comunidad de fe y...

Próximas decisiones en Washington podría…

Alejandro Grisanti, presidente de Ecoanalítica, advirtió sobre el impacto inflacionario de los aranceles impuestos por el actual Gobierno de Estados Unidos. Citó estimaciones de la banca de inversión Goldman Sachs, que calcula un incremento de 1.2 puntos porcentuales en la inflación de...

“Los ingenieros dominicanos son clave pa…

De acuerdo con el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Max Puig, “la ingeniería en todas sus dimensiones es un catalizador fundamental para la...

El diario vivir en Friusa, según residen…

A algo más de dos horas de Santo Domingo está ubicada la comunidad de Friusa el escenario de la marcha de la Antigua Orden Dominicana el pasado domingo, motivada por la alta presencia de haitianos...