Solo las personas que siguen planes alimenticios para bajar de peso saben lo difícil que puede llegar a ser este proceso. En algunos pacientes, la dieta balanceada y los ejercicios no son suficientes, por lo que buscan, de la mano de un especialista, una alternativa. Para tratar la obesidad y el sobrepeso existen diversos tratamientos como procedimientos y cirugías, así como la farmacoterapia.
Tres pilares
La nutrióloga bariátrica Maricela Ramírez expresó a elCaribe que desde el 2013, “la obesidad fue reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una enfermedad, y como todas las enfermedades amerita un tratamiento, el cual está basado en tres pilares principales, dieta, actividad física, farmacoterapia y cirugía bariátrica”.
Sobre los fármacos disponibles, destacó que se pueden clasificar por su efecto central y periférico, y por vía de administración: inyectados y los de vía oral.
“Dentro de los inyectables tenemos semaglutida y liraglutida. Mientras que los de vía oral son fentermina y topiramato, naltrezona y bupropion”, señaló la doctora.
¿En quiénes está indicado?
Es de vital importancia la evaluación del médico y no automedicarse, aconsejó la galena. “Este tratamiento está indicado en pacientes con índice de masa corporal (IMC) mayor o igual a 27 asociado a una comorbilidad como hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo 2 y dislipidemia (concentración elevada de colesterol)”.
Beneficios
Sobre sus beneficios, Ramírez indicó que la farmacoterapia contribuye a una mayor pérdida de peso, lo que se traduce a mayor apego al cambio de estilo de vida y reducción de las complicaciones asociadas a la obesidad.
Duración del tratamiento
La duración del tratamiento debe ser para toda la vida, pues la obesidad es una enfermedad crónica.
“En líneas generales, la farmacoterapia tiene como objetivo controlar la enfermedad. En el caso de los pacientes con obesidad se les puede realizar cirugía bariátrica y luego complementar el tratamiento con farmacoterapia; a otros pacientes solo con fármacos o solo con dieta”, explicó.
Asimismo, aclaró que la alimentación saludable debe ser siempre el acompañante en todo tratamiento y para siempre. “En algunos casos podemos reducir la dosis del fármaco y, en otros casos, podemos suspenderlos, pero la alimentación saludable debe permanecer”.
Tiempo y control en la pérdida de peso
En relación con el tiempo en que se pierde el peso, esto dependerá de la restricción calórica, es decir de la reducción de la ingesta calórica que logre tener el paciente, manifestó la doctora Maricela Ramírez. “Lo cierto es que por sí solos los pacientes a veces no logran reducir la ingesta y, por esta razón, se utiliza la farmacoterapia”, puntualizó. Lo ideal, según la nutrióloga bariátrica, es una pérdida de peso mayor o igual al 5 % en 12 a 16 semanas. “Esto es un excelente indicador de que el paciente tendrá una pérdida de peso importante si logra mantener la farmacoterapia durante un año o más”, concluyó
La Asociación Dominicana de Familiares de Desaparecidos (ASODOFADE) hace un llamado urgente al Congreso Nacional para que se apruebe una ley que regule los casos de personas desaparecidas en la República Dominicana.
Esta solicitud se...
La Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) concluyó una primera misión técnica en la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), que explora las posibilidades de financiamiento para el proyecto de repotenciación...
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) realizó este miércoles evaluaciones clínicas, que incluyó pruebas de dopaje, a conductores de la Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA).
La doctora Richel García...
El Vaticano conmemoró este miércoles los veinte años de la muerte del papa y santo Juan Pablo II con una misa en la basílica de San Pedro del Vaticano, aunque sin...
La tercera entrega de la feria comercial de la República Dominicana, Tradeshow, en Miami, Florida, fue inaugurada este miércoles con la presencia de representantes de marcas comerciales y más de...
El Ministerio Público tiene previsto solicitar formalmente, el próximo lunes 7, ante los jueces del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, la condena contra Alexis Medina y los demás implicados...