Skip to main content

Salud

Alzheimer: un análisis de sangre en la mediana edad podría predecir la enfermedad

La demencia es un término genérico que se utiliza para describir una variedad de trastornos neurológicos progresivos, que afectan la memoria, el pensamiento y el comportamiento. Existen al menos 200 tipos diferentes de demencia, cada uno con sus propios síntomas, causas y tratamientos y el Alzheimer es la más frecuente. Según Race Against Dementia, esta enfermedad representa entre el 60 y el 80 por ciento de todos los casos de demencia.

 

En la búsqueda de un diagnóstico tratamiento precoz para el Alzheimer investigadores de la Universidad de Michigan (UM) han conectado dos biomarcadores sanguíneos con cambios en la función cognitiva en mujeres de mediana edad, abriendo un camino potencialmente importante hacia la detección e intervenciones tempranas y no invasivas para esta enfermedad y otras demencias.

El Alzheimer se desarrolla porque se depositan formas tóxicas de la proteína beta amiloide -que transmite información- en el cerebro, específicamente entre las neuronas, lo que destruye de a poco su esqueleto interno, lo que produce los síntomas de deterioro cognitivo.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, más de 55 millones de personas viven con demencia en el mundo (Imagen Ilustrativa Infobae)

Actualmente no tiene cura, por lo que los procedimientos médicos apuntan a combatir los síntomas y a retrasar el avance del cuadro. Sin embargo, en el último tiempo, la ciencia puso el foco en ciertos indicadores del organismo humano que podrían predecir el desarrollo de la enfermedad. Se trata de los biomarcadores, que son sustancias que indican un estado biológico.

El estudio analizó dos biomarcadores séricos sanguíneos, beta amiloide (Aβ)42, relación Aβ42/40 y tau181 fosforilada (p-tau181), rastreó sus niveles en mujeres de mediana edad y comparó los resultados de una serie de pruebas de función neurológica. La investigación fue publicada en la revista Alzheimer’s & Dementia.

El análisis encontró que los niveles más altos de p-tau 181 estaban relacionados con un deterioro cognitivo acelerado y, de la misma manera, los niveles más bajos de AB 42/40 se asociaban con un deterioro cognitivo más rápido.

Sus datos provinieron de 192 mujeres de mediana edad que fueron seguidas durante 14 años a través del Estudio sobre la salud de las mujeres en todo el país, cohorte de Michigan. “Esta es una nueva área de estudio y es muy prometedora, pero por supuesto necesitamos una muestra más grande y diversa”, dijo Xin Wang, profesor asistente de investigación en el Departamento de Epidemiología de la Escuela de Salud Pública de la UM.

 

Los hallazgos sugieren que las evaluaciones de biomarcadores de Alzheimer en sangre en la mediana edad pueden servir como predictores tempranos del deterioro cognitivo, ofreciendo una oportunidad para la detección y la prevención antes del desarrollo de demencia irreversible, expresó Wang.

Además de la posibilidad de una intervención más temprana para la enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia, las pruebas de biomarcadores sanguíneos como las estudiadas podrían conducir a métodos de estudios neurológicos menos invasivos y posiblemente más asequibles, que actualmente requieren punciones lumbares para detectar líquido cerebral y costosas exploraciones PET para obtener imágenes.

“Es importante señalar que la presencia de los biomarcadores que probamos no significa que exista la enfermedad de Alzheimer”, dijo Wang. “Sin embargo, sabemos que son una parte central de los cambios neuropatológicosEs importante conocer estos cambios patológicos lo antes posible”, manifestó.

 
  • Hits: 143

Noticias Recientes

Cosas para las que nunca deberías usar t…

Las tarjetas de crédito pueden ser herramientas financieras útiles, pero su mal uso puede generar grandes deudas y afectar la estabilidad económica. Existen ciertos gastos que pueden convertirse en una...

El parque vehicular en Santo Domingo y l…

El parque vehicular de la República Dominicana ha experimentado un crecimiento significativo, alcanzando un total de 6,194,052 vehículos al cierre de 2024, según datos de la Dirección General de Impuestos Internos...

Gobierno asiste familias afectadas por i…

La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) entregó este miércoles enseres del hogar a familias del sector Los Platanitos, en Santiago, afectadas por un voraz incendio que les...

El Nintendo Switch 2 saldrá a la venta e…

Nintendo Switch 2 tendrá una capacidad de almacenamiento de 256 gigas, permitirá utilizar los juegos de la anterior Nintendo Switch y, entre otras novedades, contará con controladores (Joy-con) magnéticos, que...

Descubren contrabando de cigarrillos ocu…

Miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) descubrieron un contrabando de 45,000 cigarrillos ocultos debajo de una carga de naranjas en una camioneta en Azua. En otro operativo, otros 9,200 cigarrillos fueron decomisados a un pasajero del transporte público en...

ASODOFADE: Urge la Creación de una Ley p…

La Asociación Dominicana de Familiares de Desaparecidos (ASODOFADE) hace un llamado urgente al Congreso Nacional para que se apruebe una ley que regule los casos de personas desaparecidas en la República Dominicana. Esta solicitud se...