Skip to main content

Salud

SRSM resalta asistencia centros de Salud Integral a pacientes con enfermedades relacionadas con VIH

 El director del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), Edisson Féliz Féliz, resaltó este viernes que se trabaja arduamente con acciones preventivas, tratamiento y atención para los pacientes que padecen enfermedades relacionadas con VIH, a propósito de celebrarse este 1 de diciembre el Día Mundial del Sida.

Durante una capacitación colaboradores de diversos centros de salud del SRSM, Féliz Féliz, valoró la labor que estos realizan para brindar el mejor servicio a los afectados con esta pandemia, y el esfuerzo con el que se busca brindar cada vez más mejores atenciones y tratamientos oportunos.

 

En se sentido, la doctora María Victoria Vólquez M, encargada de la División de Gestión Clínica de la institución, manifestó que el trabajo que se realiza queda evidenciado con la presencia de 34 Servicios De Salud Integral (SAI) que cuentan con un personal de salud calificado y sumamente comprometido, en los que se despliegan acciones puntuales hacia las comunidades.

“Muchos de nuestros usuarios viven con condiciones de riesgo y es ahí donde ponemos mayor esfuerzo para lograr cumplir con los indicadores establecidos en la casaca de tratamiento 95-95-95 en este contexto y de cara a erradicar el VIH, planteándose para el 2030 que el 95% de la población conozca su estado serológico, proveerle tratamiento antirretroviral al 95% y lograr la supresión viral en el 95% de los casos”, indicó Vólquez en la jornada formativa.

Mientras, la doctora Arelis Batista Concepción, especialista en infectología con más de 30 años de experiencia sobre el VIH, durante su ponencia trató la historia de la enfermedad y los avances médicos y farmacológicos hasta el momento, especialmente en República Dominicana, además de cómo se ha logrado tener las garantías de los medicamentos que están establecidos en los derechos fundamentales, que ha llevado a la mejoría de muchos pacientes.

Igualmente, al ampliar sobre el VIH, María Victoria Vólquez explicó que luego de su identificación por primera vez en Estados Unidos en 1981, la epidemia, en la Región de las Américas se ha contribuido con un enfoque de salud pública y derechos humanos a la respuesta mundial al virus.

Afirma que en la actualidad, las estrategias pretenden promover una respuesta acelerada, focalizada, más eficaz, innovadora y respuesta sostenible, allanando el camino hacia el objetivo de poner fin a la epidemia de sida, como problemas de salud pública en la Región de las Américas para 2030.

Para poner fin al sida, el mundo necesita que las comunidades vayan en cabeza y as organizaciones de comunidades que viven con el VIH, es importante destacar que el cambio no depende de un instante, sino de un movimiento.

«Que lideren las comunidades» es el eslogan con el que celebramos el Día Mundial del Sida 2023, para liberar todo el potencial del liderazgo de las comunidades para conseguir el fin de esta.

Además, estuvieron presentes de la División de Gestión Clínica, doctora Katherine Hernández, supervisora de VIH; las licenciadas Génesis Reynoso y Ada Teresa Juma, supervisores del programa 41 de VIH.

Día Mundial del Sida

El Día Mundial del Sida se conmemora cada 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial del SIDA, para concienciar y solidarizar a las personas sobre aquellos que padecen el VIH/SIDA, y que se siga aunando esfuerzos para brindar más oportunidades a los afectados, muchos de los cuales pueden ejercer una vida laboral normal.

Busca igualmente dar a conocer la situación e impulsar avances en materia de prevención, tratamiento y atención.

El Sida es causado por el virus del VIH. Este afecta el sistema inmunitario (el encargado de defender tu cuerpo), haciendo que te enfermes más fácilmente. El VIH se transmite durante el sexo y por transfusión sanguínea.

  • Hits: 167

Noticias Recientes

ASODOFADE: Urge la Creación de una Ley p…

La Asociación Dominicana de Familiares de Desaparecidos (ASODOFADE) hace un llamado urgente al Congreso Nacional para que se apruebe una ley que regule los casos de personas desaparecidas en la República Dominicana. Esta solicitud se...

Agencia Francesa para el Desarrollo conc…

 La Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) concluyó una primera misión técnica en la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), que explora las posibilidades de financiamiento para el proyecto de repotenciación...

INTRANT realiza pruebas de dopaje a cond…

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) realizó este miércoles evaluaciones clínicas, que incluyó pruebas de dopaje, a conductores de la Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA). La doctora Richel García...

El Vaticano conmemora a Juan Pablo II ve…

 El Vaticano conmemoró este miércoles los veinte años de la muerte del papa y santo Juan Pablo II con una misa en la basílica de San Pedro del Vaticano, aunque sin...

RD apuesta a conquistar 500 mil nuevos t…

 La tercera entrega de la feria comercial de la República Dominicana, Tradeshow, en Miami, Florida, fue inaugurada este miércoles con la presencia de representantes de marcas comerciales y más de...

El caso Antipulpo entrará en una etapa c…

El Ministerio Público tiene previsto solicitar formalmente, el próximo lunes 7, ante los jueces del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, la condena contra Alexis Medina y los demás implicados...