Skip to main content

Salud

Uno de cada cuatro dominicanos está en riesgo de infarto cerebral

Uno de cada cuatro dominicanos está en riesgo de presentar un infarto cerebral o ICTUS, ya que esta enfermedad no distingue edades, clases sociales ni sexo, advirtió la doctora Ryna Then, neuróloga vascular dominicana, dedicada al tratamiento de pacientes con enfermedades cerebrovasculares en Estados Unidos.

Dijo que el ICTUS se ha convertido en una alarmante epidemia mundial y en República Dominicana es la causa número uno de muerte por enfermedad neurológica y número uno también de discapacidad. Agregó que aunque puede pasarle a cualquier persona, es bien conocido que existen factores de riesgos que pueden evitarse como medida de prevención.

 

De ahí la importancia, de acuerdo a la especialista, de que tanto autoridades como médicos aúnen fuerzas para llevar educación y atención a todos los rincones del país, porque el ICTUS puede pasarle a cualquiera, “sabemos que puede afectar a uno de cada cuatro dominicanos”.

Entre esos factores citó, la presión arterial elevada, tener altos niveles de azúcares y colesterol, el consumo de tabaco y de drogas, sobre todo en los jóvenes, además la arritmia cardiaca, la obesidad, falta de actividad física y la polución ambiental.

Aumentará en un 50%

Señaló que aparte de esa alta prevalencia e incidencia que tienen esos eventos cardiovasculares, las proyecciones indican que en los próximos 30 años la mortalidad aumentará en un 50% en los países de bajos y medianos ingresos como es el caso de República Dominicana.

“Queremos llevar la voz de alerta no sólo a la población en general, sino también a las autoridades que son las que pueden tomar junto a los expertos, medidas de salud pública, para poder mejorar la calidad de la atención y los servicios”.

Advirtió que el ICTUS no respeta edad, clase social, sexo, pero que también hay factores de riesgo que pueden llevar a desarrollar la enfermedad, que necesitan monitoreo y tratamiento.

Señaló que nadie está escapo a presentar ICTUS. La doctora Then participó en el reciente congreso de la Sociedad Dominicana de Neurología y Neurocirugía donde expuso sobre el manejo de casos complejos con trombolisis que es un tratamiento de primera línea para pacientes que llegan al hospital con esos eventos agudos.

  • Hits: 162

Noticias Recientes

Cosas para las que nunca deberías usar t…

Las tarjetas de crédito pueden ser herramientas financieras útiles, pero su mal uso puede generar grandes deudas y afectar la estabilidad económica. Existen ciertos gastos que pueden convertirse en una...

El parque vehicular en Santo Domingo y l…

El parque vehicular de la República Dominicana ha experimentado un crecimiento significativo, alcanzando un total de 6,194,052 vehículos al cierre de 2024, según datos de la Dirección General de Impuestos Internos...

Gobierno asiste familias afectadas por i…

La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) entregó este miércoles enseres del hogar a familias del sector Los Platanitos, en Santiago, afectadas por un voraz incendio que les...

El Nintendo Switch 2 saldrá a la venta e…

Nintendo Switch 2 tendrá una capacidad de almacenamiento de 256 gigas, permitirá utilizar los juegos de la anterior Nintendo Switch y, entre otras novedades, contará con controladores (Joy-con) magnéticos, que...

Descubren contrabando de cigarrillos ocu…

Miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) descubrieron un contrabando de 45,000 cigarrillos ocultos debajo de una carga de naranjas en una camioneta en Azua. En otro operativo, otros 9,200 cigarrillos fueron decomisados a un pasajero del transporte público en...

ASODOFADE: Urge la Creación de una Ley p…

La Asociación Dominicana de Familiares de Desaparecidos (ASODOFADE) hace un llamado urgente al Congreso Nacional para que se apruebe una ley que regule los casos de personas desaparecidas en la República Dominicana. Esta solicitud se...