Skip to main content

Salud

Muertes por sarampión aumentan un 40% en todo el mundo

Las muertes por sarampión a nivel mundial aumentaron más del 40% el año pasado y los casos subieron luego que los niveles de vacunación disminuyeron drásticamente durante la pandemia de coronavirus, informaron ayer jueves las principales agencias de salud.

Esta enfermedad altamente infecciosa desencadenó epidemias en 37 países el año pasado, frente a 22 en 2021. Enfermó a 9 millones de niños y mató a 136,000, la mayoría en los países más pobres, según un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés).

 

El número de casos de sarampión también aumentó casi un 20% luego que los niveles de inmunización cayeran a su nivel más bajo en 15 años durante la pandemia, explicaron las agencias.

“El aumento de los brotes y muertes por sarampión es asombroso, pero, por desgracia, no es inesperado dado el descenso de las tasas de vacunación que hemos observado en los últimos años”, dijo John Vertefeuille, de los CDC, en un comunicado.

Dos dosis de la vacuna ofrecen un alto nivel de protección contra el sarampión. Los niños de países en vías de desarrollo de África, del Sudeste Asiático, Latinoamérica y de la India son los que corren mayor riesgo. La OMS y los CDC dijeron que las tasas de vacunación en los países pobres son de alrededor 66%, “una tasa que no muestra una recuperación del retroceso registrado durante la pandemia” de coronavirus.

El sarampión es una de las enfermedades más infecciosas y se propaga en el aire cuando una persona infectada tose o estornuda. Es más común en los niños menores de 5 años. Los síntomas incluyen fiebre, tos, secreción nasal y un sarpullido característico.

  • Hits: 153

Noticias Recientes

Cosas para las que nunca deberías usar t…

Las tarjetas de crédito pueden ser herramientas financieras útiles, pero su mal uso puede generar grandes deudas y afectar la estabilidad económica. Existen ciertos gastos que pueden convertirse en una...

El parque vehicular en Santo Domingo y l…

El parque vehicular de la República Dominicana ha experimentado un crecimiento significativo, alcanzando un total de 6,194,052 vehículos al cierre de 2024, según datos de la Dirección General de Impuestos Internos...

Gobierno asiste familias afectadas por i…

La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) entregó este miércoles enseres del hogar a familias del sector Los Platanitos, en Santiago, afectadas por un voraz incendio que les...

El Nintendo Switch 2 saldrá a la venta e…

Nintendo Switch 2 tendrá una capacidad de almacenamiento de 256 gigas, permitirá utilizar los juegos de la anterior Nintendo Switch y, entre otras novedades, contará con controladores (Joy-con) magnéticos, que...

Descubren contrabando de cigarrillos ocu…

Miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) descubrieron un contrabando de 45,000 cigarrillos ocultos debajo de una carga de naranjas en una camioneta en Azua. En otro operativo, otros 9,200 cigarrillos fueron decomisados a un pasajero del transporte público en...

ASODOFADE: Urge la Creación de una Ley p…

La Asociación Dominicana de Familiares de Desaparecidos (ASODOFADE) hace un llamado urgente al Congreso Nacional para que se apruebe una ley que regule los casos de personas desaparecidas en la República Dominicana. Esta solicitud se...