Skip to main content

Salud

Cuidado con las pantallas, las nuevas enemigas de la salud física

 Los expertos alertan sobre el abuso de las pantallas, ya que no sólo nos pasa factura a nivel mental y psíquico, sino que también impacta sobre nuestra salud física, una tendencia que va en aumento y que no debemos descuidar.

Son muchas las personas que se quejan de tendinitis en los brazos o muñecas, de dolor de espalda o en el cuello. Fenómenos como el ‘text next’ o dolor físico provocado por el abuso de nuevas tecnologías es cada vez más frecuente en nuestra sociedad.

Así, el doctor Ghassan Elgeadi, jefe de Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Centro Médico Quirónsalud Valdebebas y de los Hospitales Quirónsalud San José y Quirónsalud Valle del Henares, en Madrid, advierte de las consecuencias para la salud del uso excesivo de la tecnología.

Habla este experto de que las enfermedades tecnológicas son aquellas patologías relacionadas con el empleo y abuso de las nuevas tecnologías que, además de enfermedades físicas, también pueden afectar al componente psicológico.

Cita, por ejemplo, el caso de la nomofobia o dependencia hacia el teléfono móvil, que se puede mostrar cuando no podemos vivir sin el móvil y nos lo hemos dejado en casa, así como la inquietud que sentimos cuando lo perdemos en algún sitio o no tenemos batería; algo que ya afecta a un 65 % de usuarios, según asegura este doctor.

 

A su vez, el doctor Elgeadi lamenta que el uso y abuso de nuevas tecnologías, de las pantallas, impacta en la salud física y psíquica al aumentar el estrés de nuestro día a día, incrementar el sobrepeso y la obesidad provocados por un mayor sedentarismo, junto a una alimentación inadecuada; a lo que habría que sumarle la tristeza, insomnio o irritabilidad que padecen algunos pacientes.

“El auge del uso de dispositivos electrónicos como tabletas, ordenadores, y smartphones ha incrementado las lesiones neuro-musculoesqueléticas, incluso en jóvenes. Estas dolencias incluyen molestias en la zona cervical, hombros, manos y brazos y problemas visuales como fatiga ocular y sequedad”, advierte este especialista.

Qué hacer para un buen uso de las tecnologías

En concreto, mantiene el jefe de Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Centro Médico Quirónsalud Valdebebas y de los Hospitales Quirónsalud San José y Quirónsalud Valle del Henares que para prevenir este tipo de lesiones causadas por el abuso en el uso de la tecnología y para mantener un estilo de vida saludable, es conveniente:

 
  1. Mantener descansos regulares: realizar pausas en el empleo de los dispositivos electrónicos para descansar la vista, y evitar así cefaleas tensionales y dolores cervicales.
  2. Guardar una postura adecuada: mantener una postura ergonómica al usar los dispositivos electrónicos para evitar lesiones de espalda y de cuello.
  3. Realizar ejercicios de estiramiento: establecer límites en el tiempo de exposición a los dispositivos electrónicos, y equilibrar con actividades físicas para prevenir el sedentarismo y el sobrepeso.
    Las patologías más frecuentes por el mal uso de las pantallas
    Por otro lado, el doctor Elgeadi recuerda que el impacto en la salud física se refleja en lesiones provocadas por el mal uso de los dispositivos tecnológicos, estas son las más comunes:

• Síndrome del túnel carpiano: se manifiesta con hormigueo y entumecimiento en los dedos o mano.
• Tendinitis del pulgar: causada por los movimientos repetitivos del pulgar.
• Sobrecarga cervical: rigidez en el cuello y los hombros.
• Epicondilitis o codo de tenista: se produce por movimientos repetidos del codo, como los realizados al usar el ratón del ordenador.
• Bursitis: inflamación de la bursa en las articulaciones del codo y de los hombros.
• Problemas visuales: el uso prolongado de dispositivos electrónicos puede causar fatiga ocular, vista cansada, y sequedad en los ojos.
• Los dispositivos móviles, así como las tablets, han incrementado los problemas cervicales, lo que ha llevado a un aumento de patologías como la patología discal, la artrosis articular, las hernias discales, etc.

Ante este impacto en la salud física, el traumatólogo recomienda una atención médica lo antes posible y consultar con un profesional de la salud si se experimentan síntomas persistentes o graves relacionados con el uso de las pantallas.

“La tecnología representa hoy en día un avance en la sociedad que, sin duda, ofrece muchas ventajas. No obstante, no tenemos que olvidar que un uso incorrecto de la misma puede ocasionar dolencias y lesiones en las personas”, concluye el jefe de Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Centro Médico Quirónsalud Valdebebas y de los Hospitales Quirónsalud San José y Quirónsalud Valle del Henares.

  • Hits: 167

Noticias Recientes

Cosas para las que nunca deberías usar t…

Las tarjetas de crédito pueden ser herramientas financieras útiles, pero su mal uso puede generar grandes deudas y afectar la estabilidad económica. Existen ciertos gastos que pueden convertirse en una...

El parque vehicular en Santo Domingo y l…

El parque vehicular de la República Dominicana ha experimentado un crecimiento significativo, alcanzando un total de 6,194,052 vehículos al cierre de 2024, según datos de la Dirección General de Impuestos Internos...

Gobierno asiste familias afectadas por i…

La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) entregó este miércoles enseres del hogar a familias del sector Los Platanitos, en Santiago, afectadas por un voraz incendio que les...

El Nintendo Switch 2 saldrá a la venta e…

Nintendo Switch 2 tendrá una capacidad de almacenamiento de 256 gigas, permitirá utilizar los juegos de la anterior Nintendo Switch y, entre otras novedades, contará con controladores (Joy-con) magnéticos, que...

Descubren contrabando de cigarrillos ocu…

Miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) descubrieron un contrabando de 45,000 cigarrillos ocultos debajo de una carga de naranjas en una camioneta en Azua. En otro operativo, otros 9,200 cigarrillos fueron decomisados a un pasajero del transporte público en...

ASODOFADE: Urge la Creación de una Ley p…

La Asociación Dominicana de Familiares de Desaparecidos (ASODOFADE) hace un llamado urgente al Congreso Nacional para que se apruebe una ley que regule los casos de personas desaparecidas en la República Dominicana. Esta solicitud se...