Skip to main content

Salud

¿Cuándo necesita un niño recibir terapia ocupacional?

Entre los muchos casos que ha manejado como terapeuta ocupacional, María Mercedes Cuevas recuerda de manera especial a una niña que no podía participar y jugar en el recreo en su colegio porque sentía miedo de actividades que involucraran movimiento.

 
 

Luego de asistir a terapia ocupacional, en una intervención que se basó en la técnica conocida como integración sensorial, cambió la manera en que la niña percibía los estímulos sensoriales relacionados con el movimiento.

“Empezó a mostrar que, al igual que cualquier otro niño de su edad, sí tenía deseos de jugar en el patio y compartir con el resto de sus compañeros”, refiere la especialista.

La experiencia de esta pequeña muestra cómo la terapia ocupacional contribuye a mejorar la vida de una persona al devolverle (o, en el caso de los niños, ayudarle a desarrollar) la capacidad de participar plenamente de sus actividades cotidianas.

SEÑALES DE QUE UN NIÑO PUEDE NECESITAR TERAPIA OCUPACIONAL

Un niño que no alcanza los hitos del desarrollo en la edad apropiada, que busca o rechaza excesivamente estímulos sensoriales (correr, tocar, lamer y morder), que tiene dificultades para afrontar actividades diarias o cambios en su rutina, que tiene problemas con la alimentación (es muy selectivo, babea en exceso, no prueba alimentos nuevos), al que se le dificulta prestar atención en el aula, calmarse o participar en actividades escolares (leer, escribir, jugar en el recreo) podría necesitar terapia ocupacional.

Pequeños que nacieron de forma prematura, sufrieron traumas en el proceso de embarazo, durante el parto o en edades tempranas y que parezcan no estar desarrollando habilidades como lo hacen otros niños de su edad suelen ser candidatos para este tipo de intervención.

“Es imprescindible que se realice por lo menos una valoración de terapia ocupacional en niños que corran el riesgo o padezcan cualquier tipo de condición que pueda afectar su sano desarrollo integral”, alerta Cuevas.

Esto incluye a los menores que se encuentren en el proceso de evaluación para el diagnóstico de trastornos del neurodesarrollo.

De hecho, las condiciones que afectan el neurodesarrollo (parálisis cerebral, síndrome de Down, autismo y trastorno por déficit de atención e hiperactividad o TDAH) se encuentran entre las más frecuentes en los servicios pediátricos de terapia ocupacional del país, de acuerdo con la especialista del Centro Psicológico Multidisciplinario Preventive.

“Es imprescindible que se realice por lo menos una valoración de terapia ocupacional en niños que corran el riesgo o padezcan cualquier tipo de condición que pueda afectar su sano desarrollo integral”
  • Hits: 270

Noticias Recientes

Conoce los montos a cobrar tras el incre…

Desde este 1 de abril, los trabajadores que reciben el salario mínimo del sector privado no sectorizado en la República Dominicana verán reflejado un incremento del 12% en sus ingresos. Este...

Quique Antún hace llamado a defender la …

En medio de las crecientes tensiones sobre la migración haitiana y su impacto en el país, el líder político Quique Antún ha alzado su voz para exhortar a las autoridades...

Abril llegará con aguaceros y tormentas …

El mes de abril inicia con condiciones meteorológicas inestables en la República Dominicana. Según el meteorólogo Jean Suriel, se esperan aguaceros moderados, tormentas eléctricas, ráfagas de viento y oleaje peligroso...

Paliza afirma sistemas de partidos y de …

El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, dio su parecer hoy sobre el “proyecto de ley para asociaciones cívicas constituidas para la postulación de las candidaturas independientes”...

300 abogados compiten por 80 plazas para…

Un total de 300 abogados de todo el país han postulado para participar en el riguroso proceso de selección de 80 nuevos defensores públicos, convocado por la Oficina Nacional de Defensa Pública (ONDP). Esta...

Aranceles “recíprocos” de Trump entrarán…

Los tan esperados aranceles recíprocos del presidente Donald Trump serán efectivos “inmediatamente” después de que los anuncie el miércoles 2 de abril, dice la Casa Blanca. “Ha hablado mucho del 2 de abril...