Skip to main content

Salud

Advierte necesidad cambiar malos hábitos para disminuir muertes por enfermedades del corazón

 Las enfermedades cardiovasculares, como el infarto agudo al miocardio, del sistema circulatorio y las enfermedades cardiacas congénitas, son la primera causa de muerte en el mundo, lo que hace necesario evitar los factores de riesgos que las provocan.

 

Hoy vemos un aumento de infartos en la población joven lo que se debe a los malos hábitos en la alimentación, el sedentarismo, al uso de vapes, cigarrillos, drogas, el uso abusivo de sustancias estimulantes y de hormonas para aumentar la masa muscular.

 

Al hacer su advertencia, por la conmemoración del Día Mundial del Corazón el 29 de septiembre, la doctora Luisa de la Rosa, cardióloga-ecocardiográfica de Hospiten Santo Domingo, dijo que los malos hábitos causan enfermedades cardiacas, como la hipertensión arterial, obesidad, niveles altos de colesterol y diabetes mellitus, entre otras.

“Los desórdenes alimentarios con alto consumo de carbohidratos, grasas, comidas procesadas, y el uso de hormonas, aumenta los niveles de estrés, y todos son factores que hacen que nuestros jóvenes cada vez sean más propensos a sufrir enfermedades cardiovasculares”, explicó de la Rosa.

Puso como ejemplo que el estrés aumenta la frecuencia cardiaca y la demanda miocárdica, la tensión arterial, el tono vascular, los niveles de triglicéridos, el LDL y el colesterol total, lo que puede llevar a la muerte y/o a la incapacidad física.

La doctora de la Rosa explicó que el estrés, además, disminuye la respuesta inflamatoria, el colesterol bueno, la capacidad de fibrinólisis de destruir coágulos o trombos, el control de la insulina y la variabilidad de la frecuencia cardiaca.

 

El estrés -aseguró- afecta el sistema cardiovascular y el sistema neuro endocrino, estimula la liberación de sustancias como la catecolamina, activa el hipotálamo, libera hormonas que estimulan la hipófisis, y libera corticotropina y mineralocorticoides.

“Estas últimas activan el sistema cardiovascular y cerebrovascular, y pueden ser causas de incremento de la frecuencia cardiaca, aumentar los niveles de azúcar en la sangre, y la contracción del corazón, elevando el consumo de oxígeno del músculo cardiaco”, puntualizó.

La arritmia cardiaca

La doctora de la Rosa explicó que la arritmia del corazón no es más que el aumento o disminución del ritmo cardiaco, como la taquicardia y las bradicardias que lo disminuyen, “y pueden ser supraventriculares o ventriculares dependen donde se originen en el corazón”.

“Las personas con daño estructural en el corazón, congénitos o adquiridos, o que sufren de una patología con displasia arritmogénica del ventrículo derecho o miocardiopatía hipertrófica causadas por estrés, la ingesta de alcohol, deshidratación o alteración de los electrolitos, son más propensas a sufrir arritmia”, expresó.

De la Rosa dijo que las palpitaciones son la sensación de que el corazón late más rápido, “mientras que el sincope es la perdida súbita o repentina del postural que lleva a la pérdida de conciencia lo que se recupera en minutos de forma espontánea”.

La profesional de la salud aseguró que, para disminuir el riesgo de padecer enfermedades cardiacas, las personas deben evitar fumar y el sedentarismo, hacer ejercicios cardiovasculares, tener una dieta saludable para tener el peso adecuado, y mantener los niveles de azúcar y la presión arterial controlados.

Sin embargo, de la Rosa, considera que las personas que “ya sufren enfermedades cardiacas deben chequearse con su médico, controlar los factores de riesgos cardiovasculares, como el colesterol, el peso y hacer actividad física”.

“Es por ello que lo recomendable es la prevención de los factores de riesgos, no esperar que aparezcan molestias ni síntomas para chequearse con el médico preventivamente, y cuidar la salud desde la infancia que es donde comienzan los malos hábitos”, precisó.

  • Hits: 225

Noticias Recientes

Cosas para las que nunca deberías usar t…

Las tarjetas de crédito pueden ser herramientas financieras útiles, pero su mal uso puede generar grandes deudas y afectar la estabilidad económica. Existen ciertos gastos que pueden convertirse en una...

El parque vehicular en Santo Domingo y l…

El parque vehicular de la República Dominicana ha experimentado un crecimiento significativo, alcanzando un total de 6,194,052 vehículos al cierre de 2024, según datos de la Dirección General de Impuestos Internos...

Gobierno asiste familias afectadas por i…

La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) entregó este miércoles enseres del hogar a familias del sector Los Platanitos, en Santiago, afectadas por un voraz incendio que les...

El Nintendo Switch 2 saldrá a la venta e…

Nintendo Switch 2 tendrá una capacidad de almacenamiento de 256 gigas, permitirá utilizar los juegos de la anterior Nintendo Switch y, entre otras novedades, contará con controladores (Joy-con) magnéticos, que...

Descubren contrabando de cigarrillos ocu…

Miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) descubrieron un contrabando de 45,000 cigarrillos ocultos debajo de una carga de naranjas en una camioneta en Azua. En otro operativo, otros 9,200 cigarrillos fueron decomisados a un pasajero del transporte público en...

ASODOFADE: Urge la Creación de una Ley p…

La Asociación Dominicana de Familiares de Desaparecidos (ASODOFADE) hace un llamado urgente al Congreso Nacional para que se apruebe una ley que regule los casos de personas desaparecidas en la República Dominicana. Esta solicitud se...