Skip to main content

Salud

El país se encamina hacia su mayor pico del brote de dengue

Aunque sólo en la última semana se reportaron 758 nuevos de dengue, elevando los registros a más de 6,000 casos sospechosos en lo que va de año, las autoridades del Ministerio de Salud Pública advirtieron que lo peor no ha pasado y que se espera que el pico del brote epidémico siga en aumento durante las próximas cuatro semanas.

Así que, tanto el ministro de Salud Pública,  Daniel Rivera, como el viceministro de Salud Colectiva,  Eladio Pérez,  señalaron que ese organismo no puede, por sí mismo, combatir la enfermedad, por lo que ha pedido a las familias y las comunidades colaborar con la eliminación de los envases que se convierten en criaderos del mosquito transmisor.

Pérez señaló que el país atraviesa por un brote epidémico y que las condiciones climáticas, matizadas por un intenso calor y lluvias, llevan a predecir que los casos seguirán aumentando, por lo que lo más importante es que no existan los criaderos. 

MENORES DE 19 AÑOS

El informe dado a conocer por el viceministro de Salud Colectiva establece que en el pais están circulando los serotipos 2 y 3 del dengue y que este último no circulaba desde el año 2019.

El 77.8 por ciento de los casos se registra en menores de 19 años y que el 42% de los pacientes con sospecha de la enfermedad se están atendiendo en unos cinco centros de salud, como son los hospitales pediátricos Hugo Mendoza y Robert Reid Cabral, Jaime Mota, en la Plaza de la Salud y en la clínica Unión Médica.

En lo que va de año, reveló, se han notificado 42 muertes sospechosas de dengue, de las cuales se han evaluado 25 de las que se han confirmado cuatro y en 21 casos se ha descartado la enfermedad. El resto se encuentra bajo auditoría clínica para confirmar o descartar dengue.

El 70% de los casos está en el Gran Santo Domingo, siendo el municipio Santo Domingo Norte donde el brote está más focalizado. Como segunda provincia con mayor cantidad de casos está Santiago.

Dijo que el país tiene una incidencia de 44.31 casos de dengue por cada 100 mil habitantes, lo cual está por debajo de los países de la región que también atraviesan por brotes importantes de la enfermedad, cuya incidencia supera los 100 casos por 100 mil habitantes.

LABORES PREVENTIVAS

Asimismo, los doctores José Luis Cruz y Gina Estrella, del Centro de Prevención y Control de Enfermedades y de Gestión de Riesgos, respectivamente, destacaron las diferentes acciones e intervenciones que se llevan a cabo a nivel nacional, con mayor enfoque en los puntos donde se detecta mayor impacto de la enfermedad, entre ellas capacitación, trabajo comunitario y visita casa a casa en labores de descacharrización y orientación y fumigaciones puntuales.

  • Hits: 194

Noticias Recientes

Descubren 50 inmigrantes haitianos indoc…

En seguimiento a una labor de inteligencia, miembros del Ejército de República Dominicana, descubrieron en una casa del sector Pueblo Nuevo, del municipio Mao, provincia Valverde, a 50 inmigrantes haitianos con estatus...

Selinée Méndez realiza con éxito la carr…

La diputada Selinée Méndez organizó la caminata “Yo Corro por Ti”, una iniciativa que busca recaudar fondos para mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores del Hogar de Envejecientes San Francisco de...

Microsoft revelará su plan en IA al cump…

Microsoft celebra su aniversario con un evento el viernes 4 de abril en su sede en Redmond, Washington. Además de una celebración exclusiva para empleados por el 50.° cumpleaños del gigante...

PN intensifica búsqueda de prófugo acusa…

La Policía Nacional ha intensificado la búsqueda de Eddy González, señalado como el principal sospechoso del homicidio de su suegra, Teresa Sánchez Jiménez, de 48 años. El hecho ocurrió en el barrio Enriquillo...

Apresan haitiano con 2 millones 252 mil …

El vocero de la Dirección Regional Norte de la Policía Nacional, Rafael Messón, Felo, informó que fue apresado en un hotel de Sosúa el haitiano Nesly Vigne (a) Yoyo, 27 años de...

CODUE llama a la población a unirse en o…

En un momento marcado por una creciente ola de violencia, el pastor Feliciano Lacen, presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), llamó a toda la comunidad de fe y...