Skip to main content

Salud

Tres virus se mantienen circulando en el país

Al mes tres virus respiratorios, como son el sincitial, adenovirus y coronavirus SARS- COV-2 o Covid-19 se mantienen circulando en el país en las últimas semanas, aunque con menos incidencia, mientras otras enfermedades, como el dengue y la leptospirosis continúan una tendencia de incremento.

 

Los virus gripales han sido detectados mediante la vigilancia centinela de las infecciones respiratorias agudas graves (IRAG) que se lleva a cabo en diferentes centros de salud y de acuerdo al reporte de la semana epidemiológica 32, hasta el pasado día 12 se habían detectado 1,365, lo que representa una disminución de 15% en el número de casos reportados, con respecto al mismo periodo de 2022.

Mientras, el informe del Covid-19 muestra una disminución en los casos, reportando durante la última semana 125 nuevos casos y 90 casos activos, con una positividad semanal de 8.87% y la acumulada de las últimas cuatro semanas de 3.79%, de acuerdo a los datos del boletín número 1121.

Dengue y leptospirosis

No obstante, los casos de dengue siguen mostrando un importante incremento en el país en las últimas semanas, aumentando la demanda de atención médica en centros de salud públicos y privados.

Hasta mediados de agosto pasado, se reportan 4,663 casos sospechosos, cinco muertes confirmadas y al menos 27 fallecimientos sospechosos que se encuentran bajo auditoría para su confirmación, en menores de 14 años, que llegaron a centros de salud con fiebre y otros síntomas que son propios de la picadura del mosquito aedes aegypti, transmisor de la enfermedad.

El mayor incremento de casos empezó a registrarse a partir del mes de julio, con un reporte durante las últimas cuatro semanas de 1,663 casos, lo que supera en un 59% el número de casos reportados durante el mismo periodo del pasado año 2022.

La leptospirosis, cuya incidencia tiende a incrementar luego de temporadas de lluvias e inundaciones como las dejadas por la reciente tormenta tropical Franklin que afectó al país, registra también un mayor incremento, con registros de 24 muertes y 277 casos sospechosos, superando en un 94% los reportados el año pasado a la fecha.

La higiene, el lavado de manos, la limpieza de los entornos y eliminar los envases que acumulen agua son parte de las medidas que recomiendan las autoridades sanitarias para evitar que esas enfermedades continúen aumentando y afectando a la población, así como acudir al médico en caso de fiebre, malestar general y otros síntomas propios de las mismas.

  • Hits: 137

Noticias Recientes

Descubren 50 inmigrantes haitianos indoc…

En seguimiento a una labor de inteligencia, miembros del Ejército de República Dominicana, descubrieron en una casa del sector Pueblo Nuevo, del municipio Mao, provincia Valverde, a 50 inmigrantes haitianos con estatus...

Selinée Méndez realiza con éxito la carr…

La diputada Selinée Méndez organizó la caminata “Yo Corro por Ti”, una iniciativa que busca recaudar fondos para mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores del Hogar de Envejecientes San Francisco de...

Microsoft revelará su plan en IA al cump…

Microsoft celebra su aniversario con un evento el viernes 4 de abril en su sede en Redmond, Washington. Además de una celebración exclusiva para empleados por el 50.° cumpleaños del gigante...

PN intensifica búsqueda de prófugo acusa…

La Policía Nacional ha intensificado la búsqueda de Eddy González, señalado como el principal sospechoso del homicidio de su suegra, Teresa Sánchez Jiménez, de 48 años. El hecho ocurrió en el barrio Enriquillo...

Apresan haitiano con 2 millones 252 mil …

El vocero de la Dirección Regional Norte de la Policía Nacional, Rafael Messón, Felo, informó que fue apresado en un hotel de Sosúa el haitiano Nesly Vigne (a) Yoyo, 27 años de...

CODUE llama a la población a unirse en o…

En un momento marcado por una creciente ola de violencia, el pastor Feliciano Lacen, presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), llamó a toda la comunidad de fe y...