Skip to main content

Salud

La terapia contra el cáncer de recto consigue dar la espalda a la radiación

El tratamiento contra el cáncer de recto, uno de los más comunes, ha alcanzado un punto de inflexión: en algunos pacientes es posible evitar la radioterapia, mejorando su calidad de vida sin ver comprometido el resultado.

El estudio en fase III PROSPECT, impulsado por el Instituto Nacional estadounidense del Cáncer, fue presentado este domingo en el congreso anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO, por sus siglas en inglés), que desde el viernes y hasta el martes congrega a unas 40.000 personas en Chicago.

Entre junio de 2012 y diciembre de 2018, participaron en ese ensayo 1.128 pacientes con cáncer rectal que se había extendido a tejido cercano o a los ganglios linfáticos, pero no a órganos más alejados.

El grupo de control, integrado por 543 personas, recibió el tratamiento estándar en ese momento, la quimioradioterapia antes de la cirugía.

Al grupo experimental, de 585 pacientes, se le aplicó la quimioterapia combinada mFOLFOX6. Si el tumor respondía bien y se reducía un 20 % o más, se procedía a la operación, y si había disminuido menos o esa persona no podía continuar con mFOLFOX6, se pasaba a suministrarle la misma quimioradioterapia que a los anteriores.

Después de cinco años, según el estudio facilitado por ASCO, no hubo diferencias estadísticas significativas entre unos y otros, lo que refleja que la radioterapia puede omitirse antes de la cirugía si el tumor responde bien a la quimioterapia combinada mFOLFOX6.

La supervivencia libre de enfermedad fue del 78,6 % en el grupo que recibió quimioradioterapia desde el principio, y del 80,8 % en el segundo. La supervivencia global, por otra parte, registró porcentajes respectivos del 90,2 % en el primer grupo y del 89,5 % en aquellos donde la quimioradioterapia fue selectiva.

El ensayo precisa que solo el 9 % de pacientes que recibieron mFOLFOX6 necesitaron quimioradioterapia antes de la intervención quirúrgica.

La oncóloga Deb Schrag, autora principal del estudio y presidenta del Departamento de Medicina del Memorial Sloan Kettering Cancer Center, subraya la importancia de su hallazgo.

«En muchas partes del mundo, la radioterapia no es fácilmente accesible. Un tratamiento solo con quimioterapia puede hacer que pueda tratarse a pacientes en estos entornos con recursos limitados. Además, dadas las crecientes tasas de cáncer colorrectal en pacientes jóvenes, brinda una opción a quienes desean preservar la fertilidad o evitar la menopausia precoz», sostiene.

Se calcula que en 2023, solo en Estados Unidos, 46.050 personas serán diagnosticadas con cáncer de recto. La detección temprana y los avances en la terapia han conseguido una disminución constante de las tasas de mortalidad y actualmente hay una tasa de supervivencia del 74 % al cabo de 5 años.

  • Hits: 229

Noticias Recientes

Cosas para las que nunca deberías usar t…

Las tarjetas de crédito pueden ser herramientas financieras útiles, pero su mal uso puede generar grandes deudas y afectar la estabilidad económica. Existen ciertos gastos que pueden convertirse en una...

El parque vehicular en Santo Domingo y l…

El parque vehicular de la República Dominicana ha experimentado un crecimiento significativo, alcanzando un total de 6,194,052 vehículos al cierre de 2024, según datos de la Dirección General de Impuestos Internos...

Gobierno asiste familias afectadas por i…

La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) entregó este miércoles enseres del hogar a familias del sector Los Platanitos, en Santiago, afectadas por un voraz incendio que les...

El Nintendo Switch 2 saldrá a la venta e…

Nintendo Switch 2 tendrá una capacidad de almacenamiento de 256 gigas, permitirá utilizar los juegos de la anterior Nintendo Switch y, entre otras novedades, contará con controladores (Joy-con) magnéticos, que...

Descubren contrabando de cigarrillos ocu…

Miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) descubrieron un contrabando de 45,000 cigarrillos ocultos debajo de una carga de naranjas en una camioneta en Azua. En otro operativo, otros 9,200 cigarrillos fueron decomisados a un pasajero del transporte público en...

ASODOFADE: Urge la Creación de una Ley p…

La Asociación Dominicana de Familiares de Desaparecidos (ASODOFADE) hace un llamado urgente al Congreso Nacional para que se apruebe una ley que regule los casos de personas desaparecidas en la República Dominicana. Esta solicitud se...