Skip to main content

Salud

Neurólogo del Moscoso Puello explica qué hacer durante una crisis epiléptica

SANTO DOMINGO.- El neurólogo del hospital doctor Francisco Moscoso Puello, Juan Manuel Mena Caraballo, explicó este lunes qué hacer si un paciente hace una crisis de epilepsia y aún no recibe atención de un médico.

Este lunes 8 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Epilepsia.

“Ante una crisis epiléptica no sujetar al paciente, lo primero que tienes que hacer es protegerlo para no lesionarlo, nunca le pongas ningún objeto en su boca, ni baja lenguas, ni cucharas, porque los objetos extraños en la boca, sobre todo si son pequeños, podrían producir complicaciones”, así señala el doctor.

El especialista explica que las causas de epilepsia son muy variadas, y que hay diferentes etiologías, incluso, hay que pueden ser de orígenes desconocidos, esto cuando se investiga completamente y no se encuentra marcada; pero añade, que la causa más frecuente depende de la edad.

“En la población envejeciente, la causa más importante es la de enfermedad vascular del sistema nervioso central, otras son los traumatismo craneoencefálico graves, pero también debo agregar que existe la probabilidad de la herencia, algunos síntomas epilépticos se caracterizan porque son hereditarios y cuando la investigación no revela ninguna causa, se podría decir que es de origen desconocido”, sostiene el galeno del Moscoso Puello.

El neurólogo Juan Manuel Mena Caraballo

El neurólogo afirma que los síntomas más dramáticos de la epilepsia suelen ser crisis motoras, generalmente en las cuales el paciente mueve todo su cuerpo con sacudidas bruscas involuntarias, en ocasiones con mordeduras de la lengua, emanación de saliva y que después que pasa la crisis, el paciente queda atolondrado y confuso, hasta que poco a poco va recuperando su estado basal previo.

Mena Caraballo indica que otras crisis son bastantes sutiles y que consisten en la pérdida momentánea del discurrir de la conciencia, solamente por cuestión de 10 a 15 segundos y que después el paciente sigue si actividad como si no hubiera ocurrido nada.

El profesional de la salud destaca que existe el tratamiento farmacológico que es el más común, ya que más de la mitad de los pacientes con epilepsia se controlan con uno o más medicamentos indicados adecuadamente.

La epilepsia es una enfermedad del sistema nervioso, se debe a la aparición de actividad eléctrica anormal en la corteza cerebral, que provoca ataques repentinos caracterizados por convulsiones violentas y perdida de conocimiento.

El Día Internacional de la Epilepsia es un evento mundial convocado por el Buró y la Liga Internacional de la Epilepsia (IBE) y (ILAE), que se conmemora anualmente el segundo lunes de febrero para promover la conciencia sobre la epilepsia en todo el mundo.

https://elnuevodiario.com.do/neurologo-del-moscoso-puello-explica-que-hacer-durante-una-crisis-epileptica/

  • Hits: 411

Noticias Recientes

Descubren 50 inmigrantes haitianos indoc…

En seguimiento a una labor de inteligencia, miembros del Ejército de República Dominicana, descubrieron en una casa del sector Pueblo Nuevo, del municipio Mao, provincia Valverde, a 50 inmigrantes haitianos con estatus...

Selinée Méndez realiza con éxito la carr…

La diputada Selinée Méndez organizó la caminata “Yo Corro por Ti”, una iniciativa que busca recaudar fondos para mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores del Hogar de Envejecientes San Francisco de...

Microsoft revelará su plan en IA al cump…

Microsoft celebra su aniversario con un evento el viernes 4 de abril en su sede en Redmond, Washington. Además de una celebración exclusiva para empleados por el 50.° cumpleaños del gigante...

PN intensifica búsqueda de prófugo acusa…

La Policía Nacional ha intensificado la búsqueda de Eddy González, señalado como el principal sospechoso del homicidio de su suegra, Teresa Sánchez Jiménez, de 48 años. El hecho ocurrió en el barrio Enriquillo...

Apresan haitiano con 2 millones 252 mil …

El vocero de la Dirección Regional Norte de la Policía Nacional, Rafael Messón, Felo, informó que fue apresado en un hotel de Sosúa el haitiano Nesly Vigne (a) Yoyo, 27 años de...

CODUE llama a la población a unirse en o…

En un momento marcado por una creciente ola de violencia, el pastor Feliciano Lacen, presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), llamó a toda la comunidad de fe y...